10° Asamblea de la CIT en Ecuador

Durante dos días, delegados de organizaciones del transporte de Iberoamérica debatieron sobre el avance del sector en Quito.

Delegaciones de organizaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay debatieron durante los días 22 y 23 de octubre, en la 10° Asamblea de la Cámara Interamericana de Transportes (CIT), que sesionó en Quito.

Argentina estuvo representada por Luis Morales, Presidente de la FADEEAC y del Capítulo CIT Argentina; Mario Badaloni, Director de Transporte de Pasajeros de la CIT; Eduardo Furlong, Director del Modo Carretero y Martín Sánchez Zinny, Director Regional Cono Sur de la CIT.

En la apertura estuvo presente el Ministro de Transportes del Ecuador, Rubén Bustamante, y la Presidenta del Parlamento Andino, Ivonne Juez de Baki, quien, recordando el ideal de Simón Bolívar, afirmó que “el transporte es la base de la integración entre las naciones. Es necesario que haya decisión política en ese sentido”.


El Secretario General de la CIT,
Paulo Caleffi, resaltó que la entidad debe seguir conquistando “espacios de manera organizada. El trabajo realizado por la Cámara, en sus diferentes regiones, con mayores o menores diferencias, ya presenta resultados concretos, siendo necesario pensar en el largo plazo”.

La Asamblea de la CIT aprobó la implantación de la figura de Coordinador Académico, que asumirá Sánchez Zinny, Presidente de la FPT, quien estará a cargo de la coordinación de las actividades de Formación Profesional en el ámbito de las 74 organizaciones de los 20 países miembros. El Congreso trató varios temas técnicos de transporte, logística y transporte, con panelistas de reconocido nivel académico y profesional.

Fuente: CIT Américas