En carácter de pre-lanzamiento, Iveco Argentina presentó a la prensa especializada en el rubro transporte de carga, en su planta de Ferreyra, Córdoba, el Nuevo Tractor, modelo que se produce en ese establecimiento.
Al término de la presentación técnica, Natale Rigano, Director General para Argentina ratificó la estrategia industrial de la empresa en la Argentina, destacando el papel que cumple el nuevo modelo; que se inserta en el amplio segmento de los vehículos comerciales medios y está destinado a servicios públicos, a la distribución y al transporte de mercaraderías en general.
Estará disponible en versiones 4×2 y 6×2 con cabinas simple y dormitorio y 6×4 con cabina simple. Estas versiones le otorgan al cliente la versatilidad de poder configurar el vehículo adaptándolo aún más a sus propias necesidadesAl introducir distintas configuraciones, se incrementan las capacidades de carga de la gama, brindando al usuario un vehiculo para cada necesidad, respondiendo al rango de 17 a 26 toneladas.
La cabina ofrece al conductor mayor confort y diseños ergonómicos, además de mantener el family-feeling de los productos Iveco.
Su motor cuenta con soluciones de avanzada desde el punto de vista del cuidado del medio ambiente y está apto para el uso de Biodiesel B5. Potencia, fiabilidad y bajos costos de explotación proporcionan alta rentabilidad y excelentes prestaciones del vehículo. Contando con 6 cilindros y 250 Cv, el motor está entre los más potentes del segmento.
Diseño de la Cabina
Su diseño traduce el sentido de responsabilidad hacia el negocio del cliente, sin olvidar el confort y la seguridad de la persona que pasa la mayor parte de su tiempo dentro de un camión.
El Nuevo Iveco Tector es el camión más atractivo de su segmento y su estilo expresa la modernidad del producto. Mantiene el family-feeling del Iveco Stralis y se puede apreciar en el diseño interior y exterior de la cabina.
El estrecho vínculo familiar se evidencia en su cabina totalmente ergonómica que mejora la comodidad del conductor, una faceta esencial para vehículos de trabajo.
El Iveco Tector fue desarrollado en el Centro de Diseño de Iveco, de acuerdo a las exigencias del cliente, porque respetar a los conductores significa ofrecerles también un camión visualmente atractivo.
La adopción de la calandra y del logo, ya incorporados en la gama Stralis, ofrece la posibilidad de personalizar al vehículo con el logo de la empresa del cliente.
El paragolpes monocromático disponible del mismo color que la carrocería, revela un esmerado interés por los valores estéticos.
En ambos lados de la cabina dormitorio se encuentran disponibles nuevos compartimientos portaobjetos de gran capacidad, cuyo acceso desde el exterior está garantizado por puertas activables eléctricamente, mientras que desde el interior, la apertura se encuentra debajo la litera del conductor.
En el interior, todo es nuevo. El tablero compacto, uniforme y de un solo color, contiene una consola de interruptores situada en el centro y facilita el uso ergonómico de los numerosos instrumentos. Una mejor ubicación de los controles de uso más frecuente -que son todos nuevos al igual que las amplias rejillas de salida de aire- y la nueva columna de dirección proporciona mayor comodidad al conductor.
El volante, con un diámetro de 470 mm, puede regularse tanto en altura como en inclinación, y lleva el logotipo Iveco en letras grises brillantes.
El panel central del tablero es nuevo, integra el mando del bloqueo diferencial y la toma de corriente de 24/12v (ambos disponibles como elementos opcionales).
Los paneles de las puertas con el nuevo apoyabrazos, las guanteras laterales con gran capacidad y la opción de alza-cristales eléctricos, aumentan el confort, cuidando los más mínimos detalles para crear un ambiente de trabajo ideal.
Los asientos ergonómicos, con tapicería de algodón y microfibra, garantizan una mayor comodidad para el conductor, gracias a los cinturones de seguridad retráctiles y al apoya-cabezas. Es también nuevo el asiento con suspensión neumática para el conductor ofreciendo el mayor confort.
La configuración básica de la cabina corta MLC dispone de un espacioso asiento para pasajero biplaza de serie. En la base del asiento se encuentran el interruptor eléctrico para abrir el compartimiento portaobjetos externo (presente en las versiones con cabina larga MLL, en ambos laterales) y la palanca de mando de la caja abatible (como opcional también en las versiones con cabina corta MLC).
El nuevo Tector adopta una única llave de tipo desmodrómico para la apertura de las puertas y para arrancar el vehículo, con el fin de garantizar una mayor seguridad frente a los robos. Previo pedido, se encuentra también disponible un cierre centralizado.
Con la potencia de siempre
El nuevo Tector conserva la conocida gama de motores Tector, producidos por FPT Powertrain Technologies en el ámbito de la familia Nef, una familia de motores que ya ha demostrado sobradamente su calidad en términos de prestaciones, consumo y fiabilidad.
Su motor está dotado de una cilindrada de 5,9 litros y entrega 250 Cv de potencia, brindando un par máximo de 950 Nm. La eficiencia y fiabilidad, en amplios rangos de revoluciones para asegurar la mayor capacidad de respuesta en todas las condiciones operativas.
Los motores Tector han sido diseñados para garantizar no sólo prestaciones excelentes sino también bajos costos de explotación, además de un elevado confort en la conducción debido a su excelente flexibilidad.
Nuevos Cambios
Para completar la eficiencia del motor, el Nuevo Iveco Tector ofrece de serie una caja de velocidades Eaton de 6 marchas sincronizadas.
Iveco, además, ha desarrollado un nuevo sistema de acople que disminuyó hasta un 50% el esfuerzo exigido para el cambio de marchas, que se traduce en mayor confort a los conductores en sus viajes.
Sistema de frenado
Un sistema de frenado tecnológicamente avanzado significa seguridad. Toda la gama Tector está dotada de un freno motor de serie. El freno motor está controlado por la palanca situada a la derecha en la columna de dirección y presenta uno o dos modos de aplicación del freno motor: ya sea mediante la liberación del pedal del acelerador o bien por la aplicación del pedal de freno de servicio.
Suspensión
El nuevo Tector cuenta con una suspensión anterior parabólica en el eje delantero y ballestas semielípticas de doble flexibilidad para el eje trasero.
El nuevo Tector es el vehículo de la gama media más adecuado para cualquier necesidad, gracias a una oferta de capacidades, distancias entre ejes, configuraciones de cabina, caja de velocidades y suspensiones que no tiene competencia en el mercado.
Ahora, la última evolució
n de la gama media de Iveco es aún más eficiente, más confortable con los nuevos equipamientos internos, y más atractiva por el nuevo look de la cabina, en perfecta sintonía con los modelos de la gama pesada que le han precedido.
Capacidad de carga
La capacidad técnica de carga del Nuevo Iveco Tector en la versión 4×2 es de 6,6 tn en el eje delantero y de 10,4 tn en el eje trasero, superior a los límites de la balanza. Esto significa que el camión trabaja muy cómodo y posee una mayor durabilidad. Un detalle más, el eje delantero tiene lubricación en los cubos, que se traduce en una mayor durabilidad de los componentes.
Éxito mundial, producido en la Argentina
Desde su lanzamiento en 1991 en Europa, el Iveco Eurocargo se comercializaron más de 430 mil unidades. Este éxito mundial también se observa en el mercado argentino, ya que en el segmento de 200 Cv, durante el período de Enero a Septiembre de 2008 y en comparación con igual período de 2007, Iveco Argentina registró un crecimiento de 17 veces superior al del mercado en dicho segmento.
Esto significa que el nuevo Iveco Tector se presenta en el mercado argentino, en un momento especial para este segmento, con una gama amplia de productos modernos y robustos, con un motor más potente y económico, dispuestos a atender diversas aplicaciones.
Producido en la planta de Ferreyra, en Córdoba, estará destinado al mercado local y el resto de los mercados latinoamericanos.
Redación: deNeXos