Plan exportador para el sector de electrónica, electromecánica y luminotécnica

 

Autoridades porteñas junto a la gente de CADIEEL presentarán un plan especial de promoción de exportación del sector electro-electrónico.

 

La Dirección de Comercio Exterior, presentará el miércoles 26 de noviembre un programa para promover la internacionalización del sector electro-electrónico. El encuentro tendrá lugar a las 16 horas, en el Salón IRAM, Perú 522.

El programa fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico porteño  y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informática y Control Automático (CADIEEL) y tiene como principal objetivo fomentar la apertura de los mercados externos.

Entre las actividades más destacadas del programa se incluyen: ampliación del área técnica de comercio exterior de la cámara; elaboración de material gráfico para promoción de la industria electro-electrónica; apoyo en la participación de la feria internacional de MATELEC en Madrid, España; ciclos de capacitación 2009 sobre comercio exterior.

El sector en cifras

Según datos de CADIEEL de 2006: el sector agrupa a 915 empresas en la Ciudad de Buenos Aires; exportó, durante ese año, 334 millones de dólares y crece a una tasa promedio anual del 7,5 %. El sector es muy dinámico y se caracteriza por la amplia variedad de sub-sectores productivos (Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informática y Control Automático). A su vez, la mayorìa de las empresas son por PyMEs nacionales, de las cuales el 76 % se encuentran en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

Según cifras del 2006, los productos electrónicos representaron el 13% del comercio mundial. Por otro lado, la devaluación del peso generó un importante repunte del nivel de actividad y las ventas. El conjunto de estos factores hacen que el sector se torne competitivo en términos comerciales.

En la última década, los destinos más relevantes de las exportaciones argentinas han sido: Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Chile, España y Paraguay.

Redacción deNeXos