Tecnología sustentable Scania

La marca de origen sueco exhibe sus productos y servicios bajo los ejes de la tecnología y la sustentabilidad.

“La misión de Scania es continuar afianzando su liderazgo del cambio hacia un sistema de transporte sustentable, a través de innovación en combustibles alternativos, y de sus productos y servicios eficientes y amigables con el medioambiente”, comentó Emilio Müller, director general de Scania Argentina.
La propuesta de Scania apunta a afianzar el concepto de transporte sustentable, destacando los elementos que hacen de su línea de camiones Streamline un producto seguro, inteligente y conectado. El directivo también destacó el crecimiento y la mejora de la red de concesionarios y presentó la nueva Boutique de la marca, que incluye la primera Bicicleta Scania desarrollada a nivel global. “Una solución de movilidad urbana, eficiente y sustentable que refleja el compromiso de la marca con esos valores”, agregó Müller.
Scania presentó su línea de camiones Streamline, los modelos R400, R440 y R620. Todos configurados bajo normativa Euro 5 y equipados con todos los dispositivos de seguridad activa y pasiva, y sistemas de conectividad en tiempo real, haciendo al transporte más seguro, inteligente y conectado. El modelo R620 tiene motor V8 y 620 caballos de fuerza, lo que lo convierte en el camión más potente del mercado argentino.
La renovada Boutique Scania cuenta con una selección de artículos, indumentaria y accesorios, además de la primera Bicicleta Scania, que podrá adquirirse en cualquiera de los 25 puntos de servicio de la red de concesionarios.
Müller puso también particular énfasis en la importancia del servicio, señalando que “es un tema central para Scania y para sus clientes. Por este motivo trabajamos incansablemente, haciendo crecer y mejorando permanentemente nuestra red de concesionarios, que actualmente cuenta con 25 puntos de servicio y que tiene proyectos de crecimiento en ejecución”.
“El objetivo de la marca es estar siempre cerca de nuestros clientes, ofreciéndoles la posibilidad de contar con planes de mantenimiento específicamente desarrollados para su actividad”, concluyó.

13 de junio de 2017 – ep