Denuncian estafa por 500.000 pesos en falsa venta de camiones

 

La Justicia de Paraná y la Policía investigan a un hombre de 45 años, integrante de la Mutual de la Cámara de Diputados de la Nación, y denunciado por dos vendedores de acoplados de Santa Fe y Crespo.

 

La Justicia de Paraná y la Policía investigan a un hombre de 45 años, integrante de la Mutual de la Cámara de Diputados de la Nación, y denunciado por dos vendedores de acoplados de Santa Fe y Crespo, quienes aseguran haber sido estafados en 500.000 pesos al nombrarlos representantes en la venta de camiones y acoplados, rodados que nunca aparecieron, pese al avance de las operaciones de venta a 100 personas en la región.

La semana pasada se presentaron en los Tribunales de Paraná, un hombre de Crespo de 30 años y otro de Santa Fe, de 40, que acusaron a un conocido de ellos de Paraná de haberlos estafado en 500.000 pesos.

Según pudo saber UNO de fuentes policiales, los denunciantes conocían de varios años atrás al dirigente de la Mutual de la Cámara de Diputados de la Nación, quien les ofreció el negocio de convertirse en representantes de la entidad para la venta de camiones y acoplados en la región.

La operación, por demás interesante, les permitía al crespense y al santafesino poder vender camiones y acoplados a créditos con el respaldo de la entidad parlamentaria. No sólo podrían vender los vehículos en cuotas, sino también a precios casi de fábrica, fue la explicación dada en la denuncia.

Se aclaró que el muchacho de Crespo conocía al parananese, por su paso por la Legislatura entrerriana en cuya relación surgieron otros negocios que siempre finalizaron en buen puerto, merced a la aparente responsabilidad, hasta ese entonces, del denunciado.

Avanzado el acuerdo, los dos vendedores comenzaron a ofrecer los planes en distintas localidades de Santa Fe y Entre Ríos, y por eso se lograron concretar cerca de 100 operaciones de venta de camiones y acoplados.

El mecanismo era muy sencillo: los interesados que conocían a los vendedores aceptaban las condiciones de comenzar a pagar por adelantado los rodados y tras una espera de 180 días comenzarían a recibir las unidades cero kilómetro.

Para tal situación, debían hacer una entrega de entre 4.000 a 6.000 pesos para asegurarse el ingreso al plan y firmar los correspondientes créditos prendarios con la clásica documentación burocrática que le permitiera a la mutual de Buenos Aires, tener la seguridad de cobrar en cuotas el camión o el acoplado.

Las ventas de los pesados rodados, pese a ser ejecutadas de modo no habitual, contaban con los aparentes resguardos legales de documentación oficial.

Sin embargo, al cabo de un tiempo de avanzar en los contactos con personas que se mostraron interesadas en adquirir las unidades, legaron los problemas para los dos representantes. El principal escollo era que luego de hacerle al paranaense una entrega de 500.000 pesos y la totalidad de los documentos de los créditos prendarios, el aparente dirigente de la Mutual de la Cámara de Diputados no fue ubicado.

En el medio hubo un viaje de los tres hacia la Capital Federal, donde oficializaron los contratos de ventas. En esa oportunidad dejaron a resguardo del parananese el dinero y la documentación, y al informarle que iba a realizar otro trámite interno en el Parlamento, desapareció, pero sin dar ningún recibo o comprobante de la entrega del dinero y documentos.

Los dos representantes de las ventas esperaron un tiempo prudencial, pero nunca más regresó. Afectados por la operación y entendiendo que pudieron haber sido presa de una estafa, comenzaron a recolectar todos los datos posibles, que frespaldaron la denuncia efectuada el viernes en la Justicia de instrucción en turno en Paraná.

Mientras tanto, se sabe que además de los dos impulsores de la denuncian, hay cerca de 100 personas más que esperan la llegada de los camiones y acoplados, ya que cumpliendo con lo exigido en el supuesto plan de compra hicieron la entrega de dinero y documentación de integración del plan.

(Fuente: Diario Uno – Entre Ríos)