Lanzamiento del boleto único electrónico

 

La nueva modalidad, que demandará una inversión del Estado de 200 millones de pesos, se pondrá en marcha en 90 días y, según indicó Cristina Fernández, no sólo ayudará a mejorar la calidad de vida sino que también será útil “para terminar con el negocio de las monedas”.

 

 La nueva modalidad, que demandará una inversión del Estado de 200 millones de pesos, se pondrá en marcha en 90 días y, según indicó Cristina Fernández, no sólo ayudará a mejorar la calidad de vida sino que también será útil “para terminar con el negocio de las monedas”.

"He fijado en el decreto un plazo de 90 días para la implementación de este nuevo sistema que va a mejorar la calidad de vida de los que usan el transporte público para ir a sus trabajos", subrayó la presidenta.

Cristina dijo que "puede haber algunas demoras al comienzo porque habrá que recargar las tarjetas, pero en un lapso prudencial solo se va a usar la tarjeta electrónica que significará alivio y además será un instrumento de contralor porque sumado al GPS podremos también no sólo dar respuesta en el aspecto pecuniario, sino también en el tema de la seguridad del transporte".

"Es muy importante señalar el esfuerzo que se hace en materia estatal para mantener un sistema de transporte público que es el más barato comparado con otras regiones; un 18 por ciento mas barato es el transporte en el área metropolitana", destacó.

Al reiterar la implementación del boleto electrónico, la presidenta precisó que "hoy en el área metropolitana hay un 75 por ciento de usuarios de transporte público que hacen por lo menos un trasbordo y esa es una gran masa de personas que deben utilizar no un solo servicio sino dos para llegar a su trabajo o a su lugar de estudio".

"Es por eso que éstos 200 millones de pesos que el Estado invertirá servirán en una palabra para facilitarle la vida a la gente lo cual significa mejorar su calidad de vida", sostuvo.

Por último, Cristina reiteró que "ahora lo mas importante es que la secretaría de Transporte y el Banco Nación cumplan con que este sistema se implemente en el tiempo estipulado, es decir en 90 días y que la simultaneidad de los dos sistemas sea lo mas breve posible".

"Vamos a ver si podemos demostrarnos a nosotros mismos que podemos mejorar nuestra performance y así garantizar la calidad de vida de los argentinos", finalizó.

(Fuente: Télam / Prensa Fadeeac)