El pedido se elevó a las autoridades provinciales por la acuciante situación por la que atraviesa el sector, íntimamente relacionado a la producción agroindustrial. Aguardan respuesta del gobierno de Santa Fe a una solicitud de audiencia.
Varias entidades de la provincia de Santa Fe presentaron un pedido al gobernador de esa provincia, Hermes Binner, para que se considere al transporte de cargas en la declaración de la Emergencia Provincial.
La carta fue firmada por AATHA y AUCAR, de Santa Fe, ATCR de Rosario, CEACE de Esperanza, CESAC de Sunchales, CETA de Rafaela y la Cooperativa de Insumos para Transportistas Ltda., de Avellaneda. En ella también solicitan una audiencia para conversar personalmente sobre la actual problemática que se vive a nivel regional.
En lo concreto piden, en el orden provincial, la fijación permanente de la alícuota del 1.5% en el Impuesto a los Ingresos Brutos, diferimiento de su pago, rebaja en las Patentes, quita de Punitorios en las deudas fiscales, intercesión del Gobierno antes los Bancos en busca de una refinanciación de las deudas, etc.
En cuanto al orden nacional, la petición se enfoca a la Emergencia Nacional del “Sector de Transporte de Cargas por Automotor”. Con esta medida, los empresarios apuntan a beneficios que ayuden a contrarrestar la actual situación como una quita de deudas impositivas, que se difieran los pagos de las cargas sociales y otras obligaciones impositivas, que se disminuya el IVA, que se refinancien las deudas bancarias, etc.
Según el comunicado, circunstancias políticas, naturales, económicas nacionales e internacionales, han influenciado de manera tal que el transporte atraviesa uno de los peores momentos de la historia.
La copia de este pedido formal, también fue enviado a otros funcionarios de la cartera provincial y se aguarda noticias sobre la audiencia pedida por los empresarios. Al cierre de esta publicación, el gobernador Binner se reunía con la presidenta Fernández de Kirchner por lo que se presume habrá novedades en las próximas horas.
(Fuente: Redacción Expotrade)