ZMG inauguró planta de unidades LiuGong en Córdoba, con una inversión superior a 5 millones de dólares
En la ciudad cordobesa de Río Tercero se inauguró la única planta de autoelevadores de industria nacional, que pertenece a la firma LiuGong. Con una inversión total superior a los 5 millones de dólares, con aportes de ZMG Argentina SRL y su socio cordobés Metalúrgica Río III SA y con soporte de LiuGong China, esta planta fabril fue iniciada en consenso con la Secretaria de Comercio de la Nación, en el contexto del plan de Integración Nacional.
Esta primera planta de la compañía oriental en toda América -principal fabricante chino de maquinaria de equipos para la construcción de alta calidad- tiene una capacidad de producción de 1.200 unidades anuales. En un segundo período se prevé una ampliación a 2.400 unidades. Aunque arribarán desde China chasis, motores y cajas, más del 60 por ciento de las partes se fabricará con proveedores del país.
A partir de 2016, se estima que esas unidades se van a proveer a los distribuidores de América Latina. Otro de los proyectos es ampliar la producción a otros productos, pero ya en otra planta a construir.
Todos los productos y proveedores van a estar controlados por LuiGong, tanto la calidad de la fabricación como la certificación de los proveedores de las piezas.
El modelo principal fabricado será el autoelevador Diesel de 2,5T, con desplazador. La planta fabril dará trabajo a más de 25 personas directamente, entre técnicos, ingenieros operarios y administrativos. Metalúrgica Rio III, por su experiencia como proveedor de la industria de la fundición, se suma para brindar el soporte al despliege integral de la nueva planta.
Muestra nacional
Alejandro Zhang, de ZMG Argentina, demostró su orgullo de “poder invertir en una planta de fabricación local, alineada a la filosofía de estructura física y experiencia en el mercado de ventas y mantenimiento de autoelevadores LiuGong -de acuerdo a sus estándares internacionales- que posibilitará la consolidación del mercado nacional”.
Durante la ceremonia de corte de cinta, además de los directivos de estas empresas, también participaron autoridades del gobierno de Río Tercero y el cónsul de la Embajada de China. En ese marco, los directivos de LuiGong coincidieron en que “es muy importante esta inauguración, ya que pasamos de ser una marca china a una marca con industria nacional”.
Por su parte, Liang Yongjie, presidente de LuiGong Latinoamérica sostuvo que esta inauguración concuerda con la política de la empresa de “crear valor con la cooperación, con los clientes, los medios y los gobiernos de diferentes estados. Esta fábrica en la Argentina va a ser una muestra de eso”, enfatizó.
A su turno, Bruno Barsanti, vicepresidente para América Latina de la firma china, dijo que la compañía afianza su presencia en el mercado argentino, “convirtiéndose en una marca nacional”, y agregó: “A partir de la fabricación local de los productos de la compañía, se optimizarán los servicios de post-venta, creando un valor adicional a todos los usuarios de la marca”.
La fábrica se encuentra radicada en el parque industrial de la ciudad cordobesa de Río Tercero, construida sobre un predio de 10.000 metros cuadrados con dos naves: la principal de 1.300 metros cuadrados cubiertos con la línea de producción, pistas de prueba y cabina de pintura. La nave secundaria es de 800 metros cuadrados, donde funcionan los depósitos de partes. La sede administrativa dentro del predio consta de unos 200 metros cuadrados en dos plantas.
Los equipamientos de LiuGong son considerados de alta calidad en términos de calidad-costo-beneficio, con una gran variedad de equipamientos del mercado. Se trata del mayor fabricante de palas cargadoras del mundo. Tiene doce líneas de productos: palas cargadoras, excavadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, minicargadoras, miniexcavadoras y autoelevadores están disponibles mundialmente.
NG 30 de diciembre 2014 / Fuente: Redacción Expotrade-Suplemento Transporte & Logística, diario La Nación



