La crisis afecta al transporte internacional

 

Un creciente números de empresas de transporte en el mundo opera afrontando importantes dificultades financieras, según advirtió Janusz Lacny, titular de la IRU, durante la última Asamblea General de la Cámara Interamericana de Transportes que se realizó en Buenos Aires.

 

 

El presidente de la International Road Transport Union (IRU), Janusz Lacny, consideró que la crisis internacional “no va a dejar a nadie a salvo” y afirmó que comenzó a aparecer “un creciente número de compañias de transporte con importantes dificultades financieras”.

Al exponer ante la XI Asamblea General de la Cámara Interamericana de Transportes (CIT), Lacny aseguró que “todos los indicadores económicos, incluidos los índices de la IRU sobre volúmenes de transporte rutero y registro de vehículos, confirman el estado de recesión y, en algunos casos, de depresión de la economía mundial en la que tenemos que operar”.

“Los fabricantes de vehículos han previsto una rebaja de las ventas, de hasta 90% respecto de igual período del año pasado” indicó y abundó: “un tema común es que la crisis global no a dejar a nadie a salvo, se ve en la previsiones de los gobiernos y, acompañado por las restricciones para el crédito puestas por los bancos, estamos viendo un creciente número de compañías de transporte con importantes dificultades financieras”.

El titular de la organización internacional de empresas de transporte explicó ante los delegados que “América Central y Sudamérica están pasando por los mismos inconvenientes que han pasado en otras épocas los países europeos, respecto de las cuestiones fronterizas, incrementadas por la globalización”.

“Bajo el paraguas internacional de la IRU -continuó-, trabajaremos juntos para eliminar las barreras para el comercio y el transporte carretero, pero para lograrlo efectivamente debemos incrementar la calidad y profesionalismo de nuestros conductores y compañías”.

Reconoció que “en este sentido, es un ejemplo a emular por todos en la región el que han dado FADEEAC y su Fundación para el Transporte Profesional aquí en la Argentina”.

Antes de concluir su exposición, Janusz Lacny enfatizó que “la IRU tiene 180 miembros en 74 países, entre los que, desde 1982, se encuentra FADEEC representando a la Argentina, donde podemos trabajar como socios y buenos amigos con su presidente Luis Morales y su secretario general, Daniel Indart”.


Prensa Expotrade – EP