Indart, presidente de Fadeeac, durante el primer Consejo Federal de la federaciOn
que agrupa a todas las camaras del transporte terrestre de cargas del pals
presarias del Autotransporte de Cargas (Fa41eeac) realize, su primer Consejo Federal del afio, organizado por la Camara de Transporte de Gualegilaychu, en Entre Rios, donde el tema costos acaparo la agenda.
«Cuando la economia repunta somos el primer sector que lo percibe, pero cuando baja la actividad tambien se desacelera el transporte», advirtio Daniel Indart, titular de la entidad.
«El transporte esta pasando por dific. ultadescomo todas las actividades, sobre todo a partir del alio pasado, con la caida agropecuaria, y esto se refleja en los camiones que quedan sin trabajo», asegura el dirigente empresario en declara.ciones a la prensa.
«En estos filthnos meses se siente la falta de rentabilidad; los costos del transporte se han elevado de una forma considerable y realmente los dadores de carga, con distintos argumentos, consideran que.no pueden aumentar las tarifas», amplio Indart.
El titular de Fadeeac sefialo que frente atal panorama, la entidad trabaj a «fuertemente» con charlas que ofrece en todo el pais, para explicarle al transportista que tiene que enfocar su actividad en relation a los costos. «Las _ empresas tienen clue mirar hacia adentro, tienen que trabajar y encontrar alternativas de mercado. Al precio del gasoil no lo podemos
• manejar en el surtidor y las cubiertas tienen un costo elevado»,. detail&
Termometro
«Si el transportista no mira sus propios costos se hate muy dificil; cuando se quiere _acordar la situation puede que este mucho Inas compliCada. Cuando la actividad economica se activa el transporte es el primero que reacciona y cuando la actividadcomienza. a bajar tambien el transporte lo siente. Hemos dejado de ser competitivos. Perdimos lo ganado en 2003 y 2004», afirmo.
No obstante, acoto que el transportista siempre busca la forma para salir adelante: «A pesar de las adversidades, los camiones siguen andando», serial&
Al Consejo Federal asistieron alrededor de 140 empresariosydelegados que representan alas 45 camaras del transporte de cargas por carretera de todo el pais, preparados para delinear la agenda de trabajo del alio.
CONSEJO DE FADEEAC
Lostemas abarcaron cuestiones relacionadas con polizas y seguros para transportistas y los departamentos de Fadeeac presentaron sus informes sobre lo actuaclo en materia de asuntos laborales, legislativos, RUTA, fiscalizaciOn, ycostosytransporte agroganadero, entre otros. Uno de los temas analizados fue la intenciOn de algunos municipios de incorporar unatasa alos combustibles, propuesta que preocupa a los empresarios transportistas por la incidencia directa en los costos.
Indart remarc6 la necesidad de «acercar a los transportistas para btiscar soluciones alas distintas problematicas y esto significa poder brindar un transporte mas seguro, eficiente, barato, cuidando la seguridad e integridad vial».
Tarnbien se refirio a «la necesidad de contar con infraestructura permanente, porque a pesar de que se invierta en obra publica, siempre para nosotros es poco, teniendo en cuenta el estado de las rutas que transitamos. En algunas se ha avanzado mucho, pero en otra no estan en las‘ mejores condiciones», estimo.
En cuanto a los excesos de carga en los que incurren algunos transportistas, abogo para haya controles mucho mas profundos, ya que
sedan abusos muy grandes que generan roturas del patrirnonio, competencia desleal entre los mismos transportistas y evasion fiscal, porque la documentacion que llevan esos camiones excedidos en carga es distinta a la que marca la documentaciOn.
El estado del parque vehicular fue otra de las preocupaciones que refiejO Indart: «No dista mucho de lo pasa en la region; tenemos una antigiiedad de entre 18 y 20 afros. A esto necesitamos encontrarle una solution; no ,para que se eliminen los transportistas, sine para que los transportes con una irnportante cantidad de afros dejen de transitar, vayan a desguace y que los propietarios puedan adquirir unidades modernas y ofrecer un servicio eficiente».
Trenes
Consultado sobre la posibilidad de que se reactive el ferrocarril para el transporte de cargas, apunto que esa es una modalidad complementaria al de carretera, porque «indudablemente hay lugares donde los camiones no pueden llegar» y opine que «la recuperacion del ferrocarril seria muy competitiva para el sector».
Durante la reunion de los empresarios
transportistas. los medios periodisticos que cubrian los debates no dejaron pasar la oportunidad de consultar sobre las proximas paritarias que se definiran en junio proximo. *Acerca del piso de 25 por ciento anticipado por la FederaciOn de Camioneros a la prensa, Indart respondio: «A nosotros [su titular, Hugo Moyano} aim no nos dijo nada respecto del pedido de aumento».
«Con Moyano discutimos no solo salarios, sino condiciones laborales y hasta ahora ha sido una negotiation responsable y seria; no hay motivos para que no siga asi», conjeturo el presidente de Fadeeac, y aprovecho para aclarar que «en el gremio conocen la situacion que viven las empresas del sector».
Capacitacion
Por otra parte, el equipo de especialistas en TransporteAgroganadero, Costos y asuntos Tributarios de Fadeeac ofrecio charlas a transportistas de Tduman, Santiago del Es¬tero, Salta, Cordoba y Entre Rios. Con el lema «buscando eficiencia y competitividad», se enfocaron en orientar a los empresarios y delegados del sector; de acuerdo con las caracteristicas de cada zona.
Norberto Weidmann, responsable del area de Transporte Agroganadero de la Federacion, destacO que «estas charlas arrojaron un saldo positivo en todo lo que tiene quever con liquidation, ART y otros items que muchos transportistas no conocen en profundidad. Asisueda Claro cuales son sus derechos y sus obligaciones».
«A medicta, que avanzamos con este tipo de talleres vamos descubriendo que la capacitacion empresaria personalizada es una herramienta que comienza a dar los frutos deseados. Los participantes demostraron profundo interes; una participation activa que nos dio laposibilidad de ver que el trabajo esta prosperando de maneralentapero muy eficiente», remit() el directivo.
Paralelamente, en la sede de la Camara de Transporte de MaquinariaAgricola (Catma), en Villa Maria, Cordoba, se realize, el primer Taller de estructura de costos del transporte de maquinas agricolas. En ese arnbito, Emilio Felcman, del area Costos de Fadeeac, fhe el encargado de introducir a los empresarioS del sector en costos fijos; amortization de material rodante; alquileres; gastos generales, costos variables (personal, combustible, lubricantes, neurnaticos, reparaciones, peaj es); impuestos y costos financieros, entre otros asuntos.
En el equipo de asesores de Facleek esttivieron tambien Lucio Cassani, del departamento de Estudios Tributafios, yRicardo Rico, del departamento de Transporte Agroganadero. Ademas, estuvieron presentee el titular de la entidad, Daniel Indart, y el secretario general, Guillermo Werner. e
Redaction Expotrade