Medio siglo de formación técnica en Mercedes-Benz

CAPACITACION

Encabezado por el presidente de la filial argentina, Roland Zey, MercedesBenz celebro el 50° aniversario de su Escuela Tecnica, en el predio del. CentroIndustrial ;Man Manuel Fangio, junto con alumnos, ex alumnos, empleados y representantes de la comunidad. En ese acto se difundi6 la firma de un acuerdo de cooperaciOn mutua para el programa de incentivo en capacitacion tecnica entre la automotriz, el Ministerio de Produccion bonaerense y la Fundaci6n Juan Manuel Fangio.
El convenio apunta a estimular eLMteres de los jOvenes de la provbc’ia, a tray& de un programa que les permita a los alumnos d las escuelas tecnicas asistir al Centro Industrial y a la Escuela Tecnica FundaciOn Fangio, con la intention de que puedan desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para transformarse en futuros recursos humanos de grandes industrias.
Para secundarios
Acerca de esta institution que capacita a un total aproximado de doscientos jovenes, entre varones y mujeres, la firma precis6 que le aporta «los medios econOmicos y logisticos necesarios para su funcionamiento», para lo cual concreta una «inversion anual de mas de 500.000 euros».
Este es «uno de los cinco proyectos educativos mas importantes del Grupo Daimler a nivel mundial», desta66 MercedesBenz, en

alusiOn a esta escuela que en su mayoria capacita a jOvenes que provienen de la localidad bonaerense de Virrey del Pino y zonas aledalias.
«Esa localidad posee unapoblacion de mas de 25.000 habitantes y esta es la imica escuela tecnica de la zona. El 70 % de nuestra matricula se halla radicada en Virrey del Pino yen Gonzalez Catan. Pa¬ra poder ingresar se exige como requisito el primario completo y examen de admision», describieron desde MercedesBenz.
La automotriz puntualizo que la finalidad basica de la escuela es «preparar alumnos con una formacion integral y una amplia capacitacion tecnica, con el fin de generar los recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar en el mercado laboral y tambien poder continuar su especializacion con estudios superiores».
Los alumnos que asisten a la Escuela realizan practicas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio y el, plan de estudios tiene la modalidad Polimodal en «ProducciOn de bienes y servicios, con trayecto tecnico profe

sional en equipos e instalaciones electromecanicas. El periodo de formacion es de tres anos y se agree’, a partir del ciclo lectivo 2008, el primer afio de secundaria (ex 7° EGB).
Al remarcar la importancia de la formacion que ofrece esta Escuela Tecnica, la empresa destaco. que uno de sus objetivos «es el de lograr un desarrollo sustentable a largo plazo, tanto de los
volu
menes de production como del empleo local calificado».
La Escuela arranco a principios
de los anos 60, diez anos mas tarde de la llegada de MercedesBenz a la Argentina, y encararon este proyecto con el fm de que «contribuyera a la promotion y desarrollo de la comunidad donde operaba, y formar personal capacitado para las areas tecnicas. El 16 de abril de 1962, ese centro de formacite iniciO sus actividades con los primeros cursos, orientados hacia las especialidades mecanica y electricidad. Los destinatarios eranjovenes de la comunidad que no formaban parte del plantel de la empresa.
Redaction Expotrade La escuela apunta a preparar alumnos con una formacion integral y una amplia capacitaciOn tecnica, con el fin de generar los recursos que puedan estar en condiciones de ingresar en el
mercado laboral y tambien continuar su especializaciOn superior