El crecimiento de la economia en los filtimos arios intensifico el flujo de mercaderias en materia de exportaciones e importaciones de productos. Asi se potencia la importancia de tener una gran eficiencia en las cadenas logisticas, no solo aquellas dedicadas al comercio internacional, sino tambien las que deben abastecer los mercados domesticos. La creCiente tendencia a tercerizar estos servicios en empresas dedicadas a la operacion logistica responde a la importancia del sector, que represen¬ts un cuello de botella para el crecimiento del pais.
Dentro del sector logistico, la falta de inversion en infraestructura es la principal limitante del desarrollo y el crecimiento de las cadenas de abastecimiento. El desarrollo de infraestructura de prirnera calidad es un factor clave para el exit° de este crecimiento.
i,Por que ocurre esto? La infraestructura para logistica es un bien escaso y precario en la Argentina. Ni los gobiernos, ni las empresas dedicadas a la producciOn de bienes ni los
operadores logisticos han invertido lo suficiente en infraestructura. Esto se ve reflejado, entre otras cosas, en la gran escasez de parques logisticos modernos con depOsitos de calidad que se percibe en la actualidad.
Lo cierto es que el desarrollo de infraestructura es un negocio muy distinto, casi diametralmente opuesto al de la operacion logistica. Requiere de inversions y financiamientos de muy largo plazo que los operadores, en general, no estan en condiciones de realizar.
La posibilidad de tercerizar los requerimientos de infraestructura permite a las t mpresas evitar grandes movilizaciones de capital en activos, que generalmente tienen retornos menos atractivos que el corazon del negocio de la ernpresa.
La creation de parques logisticos de calidad en locaciones estrategicas de Buenos Aires genera eficiencias importantes y disminuye el irnpacto en la vida de los ciudadanos. La ubicacion geografica de los parques, junto al seguimiento de los estandares internacionales de calidad, de seguridad e higiene y de impacto rnedioambiental, constituyen un valor diferencial en las cadenas de abastecimiento.
El desarrollo de infraestructura logistica en Argentina solo es posible con el esfuerzo conjunto de los sectores pablico y privado. Ese debe ser el camino para que la tercerizacion en el pais se profundice y mejore la calidad, la eficiencia y disminuya los impactos de la actividad. Esa debe ser la apuesta de todos para el largo plazo.
El autor es CEO de Plaza Logistica