Tercerizar la distribución

Seis de los diez principales fabricantes farmaceuticos han subcontratado por lo menos parte de sus operaciones de distribution en los Estados Unidos y la tendencia se detecta tambien en compaiiias que ingresan en el mercado latinoamericano. Esta es la principal conclusion a la que arrib6 un relevamiento realizado recientemente por D111, Supply Chain, publicado con el titulo «La marea ha cambiado iPor que los fabricantes de productos farmaceuticos ahora prefieren subcontratar?»
El documento examina los motivos globales y locales que promueven crecimiento de esta alternativa de tercerizacion del servicio en el continente americano, al tiempo que ofrece testimonios de los propios fabricantes que expresan la creciente necesidad de apuntar a una mayor flexibilizacion, profesionalismo y reduccion de costos en la cadena de suministro.
El estudio tambien hace foco en los factores especificos locales de los Estados Unidos, Canada, Mexi¬co y Brasil yen coin° estos mercados contribuyen a la complejidad de disefiar y administrar cadenas de suministros multinacionales de modo eficaz.
Competencia
Consigna que, tanto en Mexico como en Brasil se esta intensificando la competencia en un mercado dominado por los fabricantes locales, una realidad que los obliga a poner mayor atencion en la reduccion de costos de la supply chain.
El informe sostiene adernas que los fabricantes entrevistados Mo¬ron consistentes en su evaluation estrategica de oportunidades y riesgos a los que se enfrentan.
Gerentes de supply chain de esos paises y de diferentes companias

coincidieron en c6mo obtener mas flexibilidad y conocimiento logis¬tic°, cuidando los costos al mismo tiempo.
«Tercerizar la divisiOn de logistica, a tray& de un servicio que provea una solution de supply chain adaptada a las necesidades del cliente» es el camino que estan adoptando, segim las distintas fuentes relevadas por el trabajo.
En los ultimos cinco Mos se aceleraron los casos de cornpargas que se asocian a operadores logisticos.

De los empresarios farmaceuticos mas importantes tercerizan la logistica.
Es la sigla que refiere a la logistica tercerizada, por el ingles third party logistics.
«Nuestro 3PL [third party logis¬tics, o logistica tercerizada] habla el mismo lenguaje que nosotros», manifesto el responsable de servicios al cliente de la Global Life Sciences Manufacturer.
Las principales fuerzas con las que se enfrenta el segmento de fabricantes farmaceuticos y cuidado de la salud incluyen la perdida de la proteccion de las patentes, cam

bios en los canales de distribuciOn, el cumplimiento de las regulaciones y las presiones en cuanto alas_ ganancias.
Evolucion
«Las amplias oportunidades y riesgos de la industria, combinadas con factores locales especificos estan estimulando la evolucion de los modelos de supply chain, ahora mas que nun ca», remarco Luis Felipe Martinez, director senior de Operaciones de la lndustria Farmaceutica y de Cuidado de la Salud de DHL Supply Chain, al referirse a los resultados del sondeo.
«Por ejemplo Lamplio— muchos fabricantes estan evaluando modelos de use compartido.versus modelos de transporte y ahnacenamiento, para maximizar la flexibilidad y el crecimiento, la reduccion de costos y la distribution de sinergias», afirmo.
El reporte recuerda que «cinco aiios atras, eran pocos los ejemplos de comparilas que Se asociaban con operadores logisticos para la distribucion de sus productos. Los tiempos han cambiado. En agosto de 2011 —cuando se hizo el relevamiento seis de los diez empresa: rios farmaceuticos top manifestaron que optan por la tercerizacion y este fenOmeno se extiende a mas Compalias en America latina».
Algunos testimonios de los fabricantes fueron contundentes al argurnentar las razones del cambio: «Nosotros tenemos cuarenta personas en logistica y ellos [los operadores] tienen 40.000». En tanto, el director Ejecutivo de la Nor¬th America Supply. Chain, Global Pharmaceutical Manufacturer, sintetizo: «.Por que tercerizar? En una palabra:
Redaction Expotrade