Plataformas logísticas

Su desarrollo, en zonas de frontera,
es clave para captar cargas de
paises vecinos y a Ia vez permitir
el desarrollo social y
econOmico de las
ciudades del interior
de Ia Argentina

Habra bonanza con la crisis internacional de los paises centrales acechando en los bordes de las economias emergentes? Mas que una respuesta econOmica, el sector logistico se debe una busqueda estrategica que le permits aprovechar con mas inteligencia sus conectividades territoriales y desarrollar con mayor eficacia sus herramientas operativas. Las que tiene y las que esta obligado a suplantar, a lo ancho y a lo largodel pais.
Unejemplo que ha sido objeto de estudio es la region del NOA, en donde un informe muestra alas empresas sin un grado avanzado de sofisticacion en materia de organizacion y desarrollo de la logistica. Mas del 90% de las firmas que respondieron a la encuesta declararon no poseer un departamento de logistica.
En la totalidad de las firmas encuestadas
las tareas relacionadas con esa especializaciOn son manejadas por personal que desempeiia otras actividades (Informe 2010 del Banco Mundial).
Ello explica, de alguna manera, que los altos costos de los servicios sean el princi¬pal obstaculo que las pymes del NOA perciben en relation con temas vinculados a la logistica. Los otros puntos destacados son el nivel de infraestructura y la falta de alternativas de transporte.
Segall el mismo informe del BM, el desarrollo de centrales de servicios y zonas de actividades logisticas podria llegar a tener un impacto positivo en la eficiencia de las operations de las pymes de la region. Las.grandes empresas agrega el informecuentan con este tipo de infraestructuras, pero estas se encuentran dentro de sus instalaciones y son de uso exciusivo. Los par
Contintia en Ia Pag. 4, Col. 1