Alfonsin, quien a.ventur6 que se ve compitiendo en la segunda vuelta de las eleociones presidenciales del proximo octubre, seiial6 que su «responsabilidad es asegurarle a la sociedad quevamos a seguir oreciendo y ese crecimiento nos va a desafiar logisticamente», en cuanto evalu6 que «con una logistica ineficiente, afectamos la competitividad de la economia del pais».
«No habra logistica buena si no terminamos con los cortes de puentes, rutas y facilitamos el transit° de las personas y las mercaderias», enfatizo el candidato para luego referirse a su intention de recuperar los ferrocarriles y «proyectos para autopistas».
El candidato se present() junto con su compaiiero de fOrmula, el eco
nomista Javier Gonzalez Fraga, y con Jorge Lapetia, ex secretario de Energia durante la gestion de Raul Alfonsin, en una mesa redonda que compartieron con los anfitriones de Arlog: Marcelo Arce, presidente de la entidad, y los ex miembros de la comision directiva, Carlos Musante y Jose Luis Losada.
Alfonsin critic() al sector sindical, porque a su criterio «no registrO los cambios del proceso democratic° a lo largo de estos 28 aiios» y sostuvo que, de ser presidente, llamas «a la sociedad para que nos diga si quiere seguir con este modelo de organization».
A su turn, Javier Gonzalez Fraga opin6 que «es necesario crear un buen clima para la inversion», y advirti6 que si no se aumenta la productividad «tendremos cada vez mas inflation y empobrecimiento». En tanto, Lapefia plante6 la necesidad de hater y licitar «4000 kill:limetros de autopistas en los prOximos cuatro aiios, avanzar sobre la hidrovia y resolver el cuello de botella del puerto de Buenos Aires».
RedacciOn Expotrade