Autoelevadores, en alza

En lo que va del alio, el alquiler de estos equipos no varici demasiado, pero en los dos Ultimos meses su incremento fue el segundo en importancia detras del gasoil
• Casi Ilegando a la mitad del
los costos de los autoelevadores estaban entre los item logisticos con menos variaciones. Pero en los dos ithimos meses protagonizaron una suba del 6% en mayo y del 6,5% en junio, ubicandose en el segundo lugar detras del aumento del gasoil y dejando en tercer lugar a los neumaticos, de acuerdo con los indices difundidos por la Camara Empresaria • de. Operadores LogistiOs (Cedol). No obstante, el alquiler de esta herramienta «es uno de los costos que menos subio en el ultimo tiempo y recien se increment() en estos dos meses», aclarO el ingeniero Eduar¬do Poverene, director ejecutivo de la entidad.
Desde las empresas que comercializan los mas variados modelos, sean a combustion o electricos, relacionan estos ültimos ajustes con una mayor actividad logigtica y apuntan que han encarecido los insumos y la mano de obra.
EnAlmatéc; el gerente de ComercializaciOn Alejandro. Caracciolo, °pin() que los aumentos se deben «al incremento de la actividad logistica y al creciente desarrollo de los cuales no se fabrican en la Argentina y en algunos, cases son exclusivos de la marca que representamos. Con to cual, si bien • por el momento no Items tenido grandes complic
la situaci6npocirila ser peor, ya que no podeinos reponer nuestro stock. Estamedida estit impactando en todos los deaters de autoelevadores, generando a futuro un quiebre en el servicio posventa», sostuvo Mazzei.
Sabre este tema, Caracciolo, de Almatec, especifices que «las trabas en la importaci On de equipos y productos para logistica se producen particularmente en productos chinos de alto valor, como autoelevadores y apiladores. Y si bien no hay produccian local, estas lineas de productos se ven daiiadas
por las nuevas medidas ha
cia la restriction de las
importaciones y, por ende,
impactan solve losrepues, tos y en la capacidad de _repuestas de los servicios tecnicos. Los proveedores locales vemos en algunos casos la imposibiidadl de cuinplir con los clientes».
Otro es el caso de Union Bull, donde aseguraron «no haber tenido mayores trabas, mas alla de los inconvenientes operativos Dam liberar los embarques en lo que hace a turnos de verificacion, por ejemplo».
RedacciOn Expotrade

•servicios tercerizados de entrega que han adoptado las industrias. El mercado demanda un mayor nivel en este tipo de soluciones de servicio, provocando el consabido incremento en los costos», destaa
Insumos
En tanto, en la firma Carbone, la coordinadora de Ventas, Mariela Mazzei, puso enfasis en el «aumento de los insumos necesarios para el mantenimiento preventivo [de los autoelevadores] y la mano de obra», y agrego que en este momento «hay una gran demanda de alquiler de autoelevadores y es dificil conseguir equipos en el mercado. Muchas veces hay que colocar equipos 0km, lo cual tambien incrementa el costo del alquiler. Adicional a esto; la maximization del servicio logistico requiere un servicio de alquiler de autoelevador mucho mas exigente y sin paradas, con lo cual en muchos casOs es necesario instalar personal estable dentro de las plantas logisticas, generando costos adicionales de mano de obra y mantenimiento que tambien aumentan el precio del alquiler».

Miguel Garcia, de Union Bull,
dijo que los valores que se pagan por «el alquiler de un autoele
vador [que oscila entre los 1000
y 15.000 dOlares, segim los modelos, por cuanto tiempo y si
se contrata con .o sin chofer]
no estan relacionados con lo operativo y si conun costo de
oportunidad. Las empresas que se deciden por el alquiler, engeneral, son renuentes o bien no califican para utilizar instrumentos fmancieros como el leasing. Muchas de ellas quieren desligarse daimantenimientoyprefierenalquilar Hay que ponerse en el lugar de la pyme que quiere crecer, pero las entidades fmancieras no la ayudan, porque aim no califica. Entonces, debe alquilar a valores altigimos, puesto que la imica option que le quedaria seria comprar; pero para eso se necesita capital de trabajo», advirtio.
Desde la gerencia logistica de Produservice consideraron que esta subida en los costos «son una realidad en el mercado argentino que se ha ido acentuando iiltimamente y trabajamos entonces con esas variables,

implementando y brindando una solucion de ingenieria tecnica econamica, con un resultado final. de neto aprovechamiento para las compaiiias usuarias. Asilogramos reducir los costos e incidencias actuales en la operacion».
Importaciones
Para algunas de estas efhpresas, reponer equipos y accesorids enfrenta con ciertas restricciones alas importaciones: «Hoy por hoy es nuestro mayor problema., para poder ingresar repuestos, muchos