Las cuentas empezaron a redondear el ario pasado, cuando los operadores logisticos radicados en el pais facturaron 1160 millones de dolares, incrementaron su plantel de trabajadores de 24.000 a 30.000 y elevaron sus metros cuadrados operativos de 1,7 millon a 2 millones..
Todo, gracias a una tasa de crecimiento real de 1a actividad del 13% , de acuerdo con las estadisticas de la Camara Empresaria de Operadores Logisticos (Cedol).
En medio de ese escenario, las empresas del sector estan invirtiendo nada menos que 175 millones de &Mares, ton el proposito de ampliar sus capa
cidades de servicio, mejorar su infraestructura, acompariar el crecimiento de importantes sectores, como el automotor, .o incursionar en Brasil.
Tres compailias. Furlong, Grupo Cargo y Grupo Logistico Andreaniontentran el75% de los billetes puess en juego.
Furlong es el responsable de la ma¬yor apuesta, fruto de una inversion en sus instalaciones de Zarate, prevista en 50 millones de dolares Para cuando termine de cumplirse el plan maestro de cinco albs. La supeificie total incorporada es de 90 hectareas, en tanto que 40.000 metros cuadrados se destinaran a naves logisticas, con la posibilidad
de ampliarlos hasta 90.000.
«La primera etapa, que , ya esta en operaciOn, comprende un patio para vehiculOs y servicios anteriores a la entrega de las unidades, colocacion de accesorios y proteccion para exportacion. La segunda involucra naves logisticas y una playa de contenedores con area fiscal. Y la tercerai un estacionamiento de camiones. Estamos definien, do los ultimos detalles para comenzar la segunda etapa a principios de 2012», puntdalizo Marcelo Sanchez, gerente comercial de la firma.
El objetivo, de acuerdo con las palabras del ejecutivo de Furlong, es «desarrollar un eje para atender los principales centros de consumo, prin. cipgmente destinado a la logistica proveniente de Brasil por via terrestre, o al transporte de automoviles que arriban a Zarate o Lima».
La parte del leon .
Para no it a la zaga, el Grupo Car¬go este. desembolsando unos 45 millones de &dares previsto para el periodO 20102012; el 55% en la Argentina y el resto en sus operaciones de Brasil. De esos totales, la parte del lean se la lleva la ampliacion en 110.000 metros cuadrados totales y53.000 cubiertos de su parque logistico en la localidad bonaerense de General Pacheco
«La inversion es de’mis de 17,5 millones de dolares y sus prinaipales propositos son los de acompariar el crecimiento del sector automotor y, en particular, de nuestro cliente Vo¬lkswagen, y captar nuevos clientes», explico Jose Miller, director de Ingenieria Logistica del Grupo.
Este operador logistic° tambien preye destinar casi 6 millones de dOlares para la am.pliacion de sus flotas de camiones y sus equipOs de movimienfo de materiales. gl resto de los desembolsos se reparte entre la construction de una oflcina en San Miguel de Tucu¬man y de un centro de crossdocking en Cordoba, junto con la instalacion de Unidades de servicio, sistemas antiincendio y softWare de gestion.
Por su parte, GrupO Logistico Andreani anuncio inversiones por 41 millones de dolares para el:periodo citado, tanto en el pais como en Brasil. «El ario pasado fue record, alcanzando un total de 9 millones de dolares. En lo que va de 2011 se llevan invertidos 2 millones de Mares en infraestructura de ser. • vicios logisticos en la Argentina, cuyo principal item es la climatizacion de la planta de Benavidez, y el total rondard los 6 millones de &dares», indite Adalberto Sequeiro; director de Finanzas de la firma.
En adicion, la empresa tiene previsto desembolsar 14 millones de dolarei
Millones de Mares facturaron fos operadores de servicios de almacenafiento y distribuclan logistica de mercaderfas en 2010. En metros cuadrados, se oak’ de 1,7 mill& de m2 a dos millones.
30.000
Suma el total de trabajadores vinculados a la actividad, segun datos de lacarnara que agrupa alas empresas de logistica. En 2010 se sumaron 6000 nuevos empleos al sector.
especificamente, 8 millones para infraestructura y 6 millones para crossdocking en el proyecto Norlog, .que consta del desarrollo de una plataforma logistica multiempresa para una nueva unidad de negocios.
En Brasil, a su vez, Andreanipiensa tenhinar el ario con una asignaciOn de 2,5 milkines de dolares a nuevas
• cursales y el desarrollo de sistemas informaticos de gestiOn. «Proyectamos para 2012 reinvertir otros 9,5 millones en una nueva planta en San Pablo», afiadio Carlos Cirimelo, director de _Negocios Internacionales.
Todos ponen
Con distintos volumenes, casi no hay, operador logisticO en el pais que no este apostando al crecimiento de sus actividades, como consecuencia del alza del producto interne.
En Celsur Logistica, por ejemplo, estan invirtiendo 7 millones de dolares para mejorar la infraestructura
•ferroviaria, expandir la playa de Contenedores y ampliar su parque logis¬tic° de General Rodriguez.
A esa suma hay que afiadir otros 3 millones en Brasil. «Hace un ail° hilciamosun proceso de regionalization, luego de consolidar nuestra position en el mercado local como.referentes del segment° de contract logistics», explico al respecto su director Cothercial, Hernan Sanchez.
Algo parecido sucede conloginter, que planea desIjnar 10 millones de dOlares as la edification y explotacion de tin centro logistic° de 60:000 metros cuadrados de superficie cubierta. Y n Exologistica, que orient() casi 7,5 Welles de dOlares a dos proyectos: instals cion de un nuevo deposito 10.000 metros cuadrados en Bra¬. y de un nuevo centro de datos en Argentina.
iFlow, en tanto, complete el alio .sado una inversion de 5 millones
• &dares en su planta de Pablo No¬tes, que constO de la construction de .000 metros cuadrados cubiertos con ros 6000 de playa, sobre unasuperfitotal de 35.000 metros cuadrados. lernas, instal() una camara de temratura controlada para chocolates, n 3000 posiciones de pallets de capelad, para prestar servicio a Arcor y . ros clientes.
La firma tambien incursion() en .asil mediante una oficina ubicada t San Pablo, dedicada especiahnente transporte terrestre internacional in la Argentina. «Invertimos 115.000 dares en la prospecciOn comercial de e mercado, para proyectos de logism integrada. Como resultado, estaos concretando un joint venture con 3loce, proveedora de servicios logisTos de General Motors y Toyota, con objetivo de trabajar con compaiiias consumo masivo, cosmetica y mateas primas», subrayo Raul Morales,
•esidente de iFlow.
egocios rentables
En el Mercado Central, en tanto, cuz del Sur acaba de iniciar las obras ) un depOsito, al mismo tiempo que rminalas correspondientes a un al.acen y terminal en Rio Gallegos e ticia los estudios para hater lo pro¬p en Caleta Olivia, ambas ciudades 1a provincia de Santa Cruz. Para los es proyectos tiene aprobados unos 5 millones de dolares.
De esta manera, segim informo Maela Menghini, su directora de Mar3ting, incorporaran «una superficie Ital en 9800 metros cuadrados y Una ibierta en 7400, con el objetivo de amLiar la capacidad de almacenamiento modernizar la red de sucursales». En Zarcarn Logistica tambien tieen planes de expansion. Estiman
que van a desembolsar 2 millones de &dares pars agranclar la capacidad de almacenaje de los dep6sitos propios, «aprovechando los costos fijos de los ya existentes, y asi mejorar la rentabilidad operativa y la calidad de los servicios en los que nos especializamos, en particular la logistica para agro y petroquimicos», explico su gerente ge¬neral, Matias Alvarez Phis.
Esto se va a materializar en la construction, actualmente en pleno proceso de puesta en marcha, de 6000 metros cuadrados cubiertos de depOsitos, con una capacidad de 5000 posiciones de pallets en estanterias seledtivas, sobre una superficie total de 8000, donde esta ubicada la sede central de la empresa. Mas precisamente, sobre la nueva ruta 6, a la altura de la ciudad de Zarate.
Ademas, el ejecutivo remarce que «recientemente, Zarcam formalize una operation inmobiliaria en la que adquirio un predio de 100.000 metros cuadrados sobre la ruta Panamericana, tambien en Zarate, como parte del desarrollo previsto en nuestro plan egtrategico», del que se reservan los detalles para mas adelante.
La lista de inversiones logisticas se completa con los 400.000 dOlares desembo, lsados por SAF para incorporar 10.000 posiciones de racks a su centro de distribution del Mercado Central.
Otro tanto acontece con los 250.000 dolares que Provinter Logistica preve involucrar en la edificaciOn de 2400 me tro8 cuadrados cubiertos adicionales a su base de General Pacheco.
Y lo propio .ocurre con los 150.000 dOlares de Yobel Supply Chain Ma¬nagement, que acaba de inaugurar un centro de distribution con capacidad para 3600 posiciones de pallets en Tortuguitas.
Asi quedan configurados los planes de inversion y expansion de los proveedores de servicios de logistica y transporte para acompaiiar el crecirpiento de la economia.