UniOn Europea
El SalOn Internacional de la Logistica (SIL) 2011 se Rev() a cab° en Barcelona, del 7 al 10 de junio, en el edificio de ferias de la ciiidad; lo encontre algo mas reducido en superficie y en cantidad de expositores respecto del de 2009, el ultimo al que habia asistido, pero los visitantes de todos los afros opinaban que la gran redUcciOn se habia producido el afro pasado.
Comb introducciOn podria decir que .una de las actividades que mas reduction sari() fuela del manipuleo y el almacenamiento de materiales, donde algunas de las princip ,ales empresas europeas faltaron a la cita.
La reunion estuvo signada por algunos problemas politicos, ademas de los efectos de la crisis de 2009, unos dias antes de la inauguration, el Parlament° Europeo habia autorizado un aumento de peajes en las rutas, para los camioneS que excedieseri los limites de emisiones de CO2, para utilizar los importes recaudados en rnejoras para la red vial de los paiSes miembros de la Union.
Por otra parte, las empresas de transporte aereo estaban atentas a la gran discusion entre Air FranceKLM y el gobierno frances, que exi
gia publicamente a. la linea aerea que adquiriera solo aviones de Airbus (se trataba de alrededor de ma unidades). Todos los diarios se ocupaban _ del tema: El. Pais, The International Herald Tribune, Financial Times, por ejemplo, y trataban con frecuencia los detalles del conflict°, hasta que el director general de la aerolinea expres6 que no estaba de acuerdo con el «nacionalismo econOmico» del gobierno frances, al que solamente le reconocia su participation accionaria del 15,7% como medio de influir en las decisions.
El dia 15 se terming el conflicto, cuando Francois Baroin, en aquel momento ministro del Presupuesto y hoy ministro de EconOmia frances, acepto la posicion de la empresa y el mercado volvio a tranquilizarse.
Puertos y navieras.
Esta es probablemente la parte de la logistica que mas se ha desarrollado en los futimos arios en elsur de Europa; han creado el neologismo «autopista inaritima» con el que identifican a los recorridos fijos entre puertos, ya sea de/ mismo pais como de otro. .
Se presento, por ejemplo, la «au: topista» GijOnNantes, con una frecuencia de 3 viajes semanales a partir de septiembre; lo haran con buques RoRo, para lo cual la direction del puerto asturiano ha dedicado una superficie de 3,2 hectareas, con oficinas, servicios y duchas para conducthres, 170 espacios para estacionamiento de damiones y 140 para automoviles. Nantes esta proximo a Paris, asi como a los Puertos del Canal, desde donde se llega rapidamente a Portmouth, Newhaven o Dover.
Napoles ha estado presente en el SIL a traves de su aUtoridad portuaria, que comprende tambien a Caste
llammare di Stabia, y cuenta que en los ultimos afros ha invertido unos 100 millones de euros, modernizando y ampliando las instalaciones, con Una nueva superficie destinada al transporte de contenedores, de 25 hectareas, y un frente de atraque de 672 metros para los buques de ultimo generacion. La ubicacion actual cle la ciudad se remonta al 475 de nuestra era, luego de haber funcionado como colonia griega desde el siglo IX a.C. a partir de los viajes de marinos provenientes de la isla de Rodas.
Hoy reclaman una importante funciOn,’ derivada de su excelente ubicacion, practicamente a rnitad de camino entre Gibraltar y Suez. En total, los puertos italianos cuentan con 109 autorrutas maritimas, de las cuales 35 conectan con otros puertos de la peninsula y 42 con puertos de Grecia, Turquia y otros paises del este del Mediterraneo.
Marsella muestra lineas regulares a puertos del Magreb, con 4 terming les RoRo y multipropOsito.
El gobierno de ,41taluria cuenta que impulsa la int,rmodalidad con la maxima energia, en especial en relation con los puertos delnorte de Africa y con conexiones terrestres
con Suecia y Finlandia, por tren a La Coruna y a Amberes, y estableciendo un convenio con Francia que les Rev() 165 afros de esfuerzos. Aclaran que todavia en 20111a lima ferrea de Barcelona :a Valencia cuenta con una sola via, y que debe hacerse todo lo posible pars hacer correr trenes mas largos, de unos 1000 metros.
Ferrocarriles
Los representantes de los paiSes mas importantes estan de acuerdo en que debera haberen ellargo pla zo una lineaferrea costera alrededor de todo el Mediterraneo, en una primera etapa, en 2020, en la costa europea, incluyendo Turquia, y /rids adelante; para 2030, en los paises africanos y asiaticos.
Argelia tieneuna linea costera por la cual se transportan ahora 7 millones de toneladas y preven llegar a las 25 millones en 2020. Marruecos busca convertirse en el centro de conexion con Espana, y Francia, y desde alli con el centro de Europa. Su red es de 2110 kilOrnetros, con 110 estaciones, y transporta actuahnente 31 millones de personas por afro y 34 millones de toneladas.
Italia clama por una mayor participacion privada en la actividad.
Espana, rnientras „tanto, muestra uii timid° aumento de la actividad privada; Renfe, la empresa estatal, cubreel 92% del mercado, mientras el 8% restanth esta dividido entre 5 empresas privadas; y si bien tiene la red de alta velocidad mas larga de Europa, su mayor atencion al transporte de pasajeros ha hecho perder
impetu al de cargas.
No se presentaron en tanto muchas estaciones aereas ni aerolirieas. Cabria destacar to mostrado en el stand de Aeropuertos Espafioles y NavegaciOn Aerea. (AENA), que entre otros conceptos habia de la seguridad y de la conectividad con los otrosmedios de transporte.
Operadores logisticos
Una revista, dedicada atemas de .manipuleo y almacenanuento de materiales present() una serie de entrevista.s a operadores logisticos espailoles, 14 en total, algunos de ellos conocidos en nuestro pals, otros no tanto, en que se planteaban cuatro preguntas sobre thmas de esizategia einpresaria y de planes comerciales.
Vale la pena comentar que tmo de los operadores, que tambien actita en la Argentina, piensa duplicar sus operaciones en 2014, creper un 50 % en: la actividad aerea, y atacat con fuerza los mercados de China, India y Brasil; tambien va a prestar mucha atencion a Alemania, como pais de ‘ gran potencial. Varios otros opera
dores indicado a China corn° suobjetivo, pero haciendo hincapie en que su calidad de produccion va en aumento, por lo cual a mediano plazo puede constituirse en un competidor en algunos mercados, comenzando por la India.
Otra empresa indices que ha.bia entrado a. los mercados de Bulgaria y de Kazakhstan, ademas de haber iniciado desarrollos en los paises balticos, en Rusia y en Turquia. Contaron que China habia aumentado sus importaciones 22 % y sus expor, taciones 30% entre abril de 2010 y elmismo mes de 2011.
En suma, hubo crisis, pero casi nadie dejo de invertir y de crecer, tanto en Espana inisma como en otros mercados.
El autor es consultor en logistica. Email: pablotanzer@yahoo.com