El peligroso factor humano

Sumadas a las acciones previstas para la decada mundial de seguridad vial, prosperan nuevas iniciativas desde diversas ONG en el pals; el Banco Mundial financia proyectos
A los conductores de vehiculos se les adjudica la mayor responsabilidad en los accidentes de transito, un item en el que la Argentina se ubica aim entre los paises con mayor niunero de muertes.
Las autoridades nacionales se han sumado a la campalia mundial «Una decada por la Seguridad Vial 20102020», que persigue el objetivO de reducir drasticamente la cantidad de victimas mortales por este tipo de accidentes y localmente estan encarando diversas acciones, a tray& de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En ese contexto, la ANSV obtuvo del Banco Mundial un prestamo destinado a promover proyectos presentados por distintas organizaciones no gubernamentales que esten enfocados en reforzar la seguridad vial.
Uno de ellos, que arrancard el mes proximo en diversos municipios bonaerenses, consiste en talleres gratuitos para escolares, impulsado por Fernando Ulloa, creador del sitio web y la newsletter «Conducta Vial» yreciente ganador del premio que otorga la automotriz Volvo a los comunicadores de grafica, radio y TV que difunden informes propicios para mejorar la seguridad en el transit°.
La iniciativa de Ulloa, emprendida junto con la Fundacion Proyecto Padres, apunta a promover «una cultura vial responsable» y estard dirigido a padres y adolescentes de entre 14 y 17 afios.
El programa, que se dearrolla
rá este afio lectivo, inten
tard «generar una verdadera tom.a de conciencia de padres e hijos _ sobre esta problematica, a tray& de contenidos teericos y actividades practicas con dinamicas gru

pales e individuales», segtin consta en la presentacion.
Seguros y seguridad
Despues de trabajar practicamente toda su vida como vendedor de seguros, Ulloa tuvo un acercamiento circunstancial con los accidentes de transit°, cuando el tema le aparecie entre las materias de estudio, mientras cursaba una tecnicatura para afianzarse en su actividad.

73TAL
7659
vIctimas
(2010)
No solo los seguros lo llevaron a involucrarse, sino tambien y por sobre todo, el tragic° accidente de transit° en el que fallecio uno de sus pequefios hijos.
Sobreponerse y ocuparse. Es lo que viene haciendo desde hace algo mes de dos alms, «difundiendo acciones de diferentes entidades, involucrand.ome a tray& de Conducta Vial en todo to que ayude a que la gente sea previsora, respon

sable. Hoy en dia recibo tambien muchas consultas por Facebook, especialmente de padres que enfrentan la misma desgracia que le toce vivir a ml familia».
Cada vez que puede, agradece la comprensien de su esposa, por «bancarse» el tiempo que le dedica a su cruzada en favor de la seguridad vial. Sin dejar de ir a ver jugar a San Lorenzo con su hijo Matias (13).
Acerca de los 140 talleres que dictard hasta fin de alio, junto con profesionales de la Fundacion que lo acompaiia, dijo que abarcan «desde la information necesaria para conocer y educar sobre como comportarse con responsabilidad en la via publica, haciendo hincapie en la importancia de la prevencian, a partir de las cinco premisas fundamentales que hoy se relacionan con la mayoria de los siniestros de transit° de nuestro pais: velocidad, distracciones, alcohol y drogas, uso del cinturon de seguridad y uso de casco».
Humanizar la calle
«El tema de la seguridad en el transit° impone un debate constante, en todo lugar, porque todos los dias tenemos nuevos participantes ingresando a este escenario, generalmente jovenes, que necesitan estar siempre atentos y en alerta. Solamente de este modo lograremos todos juntos un transit° mes humano», advirtie Jose Olimpio, presi
dente de Volvo Truelis & Buses Ar¬gentina, en el momento de entregar los galardones de la tercera edition del Premio a trace comunicadores y tres funcionarios de municipios bonaerenses, y antes de anunciar Ma cuarta. convocatoria.
Los ganadores de este ario viajaron la semana pasada a Suecia, para conocer sus avances en materia de transit°.
Antes de entregar los premios y menciones especiales (se presentaron 60 trabajos), los directivos de Volvo presentaron algunos informes que avalan la necesidad de «promover un transit° mes humano» .
Entre otros datos, consignaron que entre los factores que contribuyen con este tipo de accidentes, el 60% recae en los conductores, el 30% en el ambiente y el 10% en los vehiculos.
Volvo presento en esa ocasion una estadistica de la Organization Mundial de la Salud sobre el &nuero de victimas mortales por alio en el periodo 20072008 segim la cual la Argentina se situa en el sexto puesto entre los paises del mundo, con 5500 muertes; y segunda en la region, precedida por Brasil.
La misma fuente revela que en el pais se registran 43 victimas fatales por cada 100.000 vehiculos y 13 por cada 100.000 habitantes.
RedacciOn Expotrade