Una restricción preventiva

Para facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de transit° durante fechas de recambio turistico, la ANSV dispone la restriccion a Ia circulacion de camiones de mas de 3500 kg en todas las rutas nacionales
rior de los pueblos que en las rutas. Tecnologia
En relacion con el transporte de cargas, y a modo de prevention, la ANSV puso en marcha un plan de mitigacion de accidentes que consistio en la restriccion de la circulacion de los vehiculos de /lids de 3500 kilos en las principales rutas nacionales yen los accesos a la Capital Federal los fi¬nes de semana largos, durante las fies¬tas de fin de ario, en Semana Santa y durante las epocas de veraneo en los recambios de quincena.
Con esta bateria de medidas, se lo
Esta medida es acordada entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio del Interior, la Direcci6n Nacional de Vialidad, la Cornision Nacional de RegulaciOn del Transporte, Ia Subsecretarfa de Transporte Automotor de Ia NaciOn, Gendarmerfa Nacional, la FederaciOn Argentina de Entidades Empresarias de Buenos Ai¬res, Ia Policia de Seguridad Vial de Ia provincia de Buenos Aires y Ia ConfederaciOn Argentina del Transporte Automotor de Cargas. gro reducir en un 38% la cantidad de accidentes de transit° en la que intervienen los camiones de gran porte.
La aplicacion de la tecnologia ha sido una de las herramientas clave empleadas para llevar adelante los distintos programas.
El director de la ANSV estuvo acompafiado en la entrevista por parte de su equipo (Matias Etchevers, del area del sistema national de infractions, y Daniel Pulcini, director de inform& flea), quienes explicaron algunas medidas, como el programa de control de velocidad en el transporte public° interjurisdiccional de pasajeros, a tray& del cual, desde la Agencia se controlan los excesos de velocidad, trayectoria, tiempo de demoras programadas y maniobras indebidas, mediante el use de modernos GPS.
«En este sentido, las unidades que cuentan con el dispositivo envian cada un minuto un informe al centro prin¬cipal de seguimiento de la Agencia. No obstante, en caso de registrar exceso de velocidad o cualquier infraction, se envia automaticamente un informe a la misma central. Esta tecnologia se encuentra en el 97% de la flota de micros que salen desde y hacia Retiro, Salta, Puerto Iguazt, Posadas, Mendoza, Cordoba, Rosario, Mar del Plata, Bariloche y Entre Rios.
Durante 2010, los agentes de prevenciOn y seguridad vial de la Agencia controlaron a traves de este plan

Segun cifras de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), cada arm mueren mas de 1,2 millones de personas en las carreteras del mundo.
Es el crecimiento del parque automotor en la Argentina en 2010 y to que va de este arm; las motos aumentaron un 20 por ciento.
38.378 viajes. A su vez, en enero y febrero ifitimos se monitorearon 7695 desplazamientos a los anteriores destinos mencionados.»
La creation del Carrion Club Argentino apunta a favorecer la segUridad de los conductores de camiones y de todos los que transitan las rutas argentinas.
La iniciativa, apoyada por la ANSV, busca generar un sistema de informaciOn de seguridad y favorecer el descanso de los conductores, ademas de promover una red basica de emergentologia vial en todo el pais y permitir un sistema de control preventivo en

tramos importantes.
Con una modalid.ad de servicio si¬milar al que presta el Automovil Club Argentine, se pretende brindar una red de servicios a los transportistas que aspira a tener un centenar de postas logisticas y asi cambiar esa imagen del camionero descansando al costado de la ruta, expuesto a que le roben o a un accidente por descen¬der del camion.
«En las epocas de cosecha gruesa, se producen de tres a cuatro victimas fatales por estas caracteristicas, o como consecuencia del frio o la nevada en un truce obstaculizado en la zona cordillerana. Estas condiciones de Irabajo se traducen; en otras ocasiones, en cansancio. Ademas, otro beneficio es que va a poder contar con una red de information en el vehiculo, con un GPS muy inteligente, que, al subirse y poniendo una clave, le inhabilitard el aparato celular. Pero se le va a estar mandando information de todo lo que este sucediendo en la ruta: si hubo un accidente, si hay niebla, en donde tiene que parar o por donde se puede desviar, y el mismo camionero va a estar actualizando tambien a su base central de operations», explico el director de Informatica.
«En un mismo sentido agrega Ro¬driguez Laguens se ha pensado la implementation de una red de emergentologia que apunta a promover un„ esquema solidario de salud para los

transportistas, y a tener un centro de primeros auxilios de gran aporte a la seguridad vial. Se ha empePado a estudiar todas las rutas, todos los flujos, para establecer los puntos negros, la ubicacion de hospitales preparados para la atenciOn de accidentes viales, destacamentos policiales y de bomberos. No es facil coordinar todo ese trabajo porque cada provincia tiene su legislation y como las proyecciones economicas siguen en alza, todo ello exige que cualquier propuesta de vialidad sea analizada conjuntamente para no dejar costados improductivos.»
Semanas atras, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el de Educaci6n, Alberto Sileoni, presentaron la primera Tecnicatura Superior en Seguridad Vial, que se dicta en sedes de la Universidad Tecnologica Nacional y esta destinada a agentes de control de transit° policiales y municipales.
El Ministerio del Interior serial6 que los que cursen la carrera se recibiran de tecnicos superiores en Seguridad Vial. «Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial senate) Randazzo consideramos que la capacitaci6n es uno de los aspectos centrales en este tema. Por eso, nos parece rnuy importante el lanzamiento de esta tecnicatura. Buscamos un cambio cultural en la sociedad, que to estamos logrando, pero para profundizarlo es necesario introducir a la educacian vial en las escuelas.» Respecto de la Tecnicatura en Seguridad Vial, las clases se dictan en las sedes de la Universidad Tecnologica Nacional de La Plata, AVeIlaneda, San Nicolas y Neuquen.Tendra una duracion de dosands y esta organizada en cuatro cuatrimestres, con una duracian total, de 1856 horas.
Adernas, el funcionario puntualizO que la Agen . cia ofrecera betas para facilitar la formaciOn de agentes de transit°, personal de los munieipios, policlas, gendarmes y funcionarios provinciales.
La siniestralidad en el transporte de cargas y en el de pasajeros de larga distancia es un tema de preocupacion y uno de los factores que se busca revertir es el de la falla humana. De ahi el apoyo que la Agencia brinda a la implementaciOn de una. Red de Logistica para el transporte de cargas sobre rutas argentinas y la participation que tends en la Asamblea General de la InternationalRoad Transport Union °RID, que por primera. vez se reunira en el continente americano. La tema tics. sobre seguridad vial sera la que abra. la.s jornadas y su real izacion en Buenos Aires pone de relieve el trabajo conjmito de las distintas organi¬zations locales y tambien el posicionamiento alcanzado por el sector del autotransporth de cargas argentino a nivel internacional.