Servicios en la ruta para no parar

Las automotrices son conscientes de que a la yenta de un carrion sobreviene el bien apreciado servicio de la posventa.
En esa etapa, sobresale la capacidad de cada una para asistir a sus clientes con talleres rodantes, en cualquier lugar donde lo sorprenda una falla, y las principales firmas cuentan con ellos.
En un ailo en que el sector proyecta un franco repunte, todas las acciones se van reforzando y, en ese sentido, Iveco Argentina anticipo que a los 12 talleres moviles con los que cuenta, sumard otros 17 durante 2011.
Tras haberse posicionado liderando el segmento de camiones superiores a las 16 toneladas en 2010, Iveco puso enmarcha unafuerte campaila que se proyecta hacia 2013, que tiene dos pilares centrales: la capacitacion integral de los recursos humanos y un servicio tecnico completo e instantamo en plena ruta.
«Se trata de profundizar aim mas la estrecha relaciOn que mantenemos con nuestros clientes, y de satisfacer todas sus expectativas», resaltO Ri¬cardo Cardozo, gerente de Customer Service en la Argentina.
Con doce unidades de su Daily Maxi FurgOn distribuidas en diversos concesionarios situados en puntos estrategicos del pais, Iveco inici6 este afio in primera etapa de un servicio integral para que sus clientes, en cualquier lugar donde se encuentren, las 24 horas durante todo el atlo, puedan ser atendidos por expertos, tanto para los.casos de fallas mecanicas no previstas Como para mantenimientos programados.
Mediante este servicio, que la fir¬ma planea ampliar con otras 17 unidades durante el alio, pueden hacerse diagnOsticos electronicos completos,_ _ ya que cada taller mOvil cuenta con una notebook y un escaner para de

Ante el incremento en la yenta de camiones proyectada para este alio, las grandes firmas, como Iveco, buscan diferenciarse tambien en los servicios de posventa
tectar fallas y solucionarlas.
Tambien estan preparados para realizar reparaciones mecanicas de alta complejidad en ruta, ya que los moviles estan provistos con el equipamiento pesado caracteristico de los talleres convencionales, como compresores, grupo electrogeno, soldadora y amoladoras, entre otros elementos.
En cuanto al personal encargado de esas unidades moviles, no solo ha sido altamente capacitado en cuestiones tecnicas, sino que tambien han recibido entrenamiento en conduccion segura, por parte del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial (Cesvi) y en primeros auxilios, por parte de la Cruz Roja Argentina, se
gOn Cardozo.
Paso a paso
La operatoria es sencilla: comienza con una Ramada telefonica, a la cual el transportista accede comunicandose al 0800 44 Iveco (48326) para detallar cual es su requerimiento. Si la situacien demanda mas que una instrucciOn telefonica, se coordina con el concesionario Inas cercano el envio del taller movil al lugar del problema. Asi lo explicaron los directivos, abocados a hacer realidad este concepto: «Iveco no para; tu camion, tampoco». Es decir, lograr mi

nimizar los costos por inactividad del vehiculo.
Con ese objetivo, la automotriz radicada en Ferreyra, COrdoba, ha diseilado, ademas, una capacitadon especial para los recursos humanos, algunos relacionados con la posventa.
Entre otras medidas, ha instrumentado el otorgamiento de una certificaciOn de oficios, junto con la Universidad TecnolOgica Nacional (UTN), dirigida a trabajadores ya entrenados, con la cual pueden reforzar sus conocimientos y obtener el reconocimiento de su competencia laboral, para desempeilarse como jefes de taller. Ademas, extiende una certificaciOn de tecnico en diagnOstico avanzado (Tediag) al personal capacitado para diagnosticar fallas ell las tecnologias de punta de los camiones, en cada uno de sus sistemas.
Iveco impulsa el Programa Joven Industrial, de formaciOn teoricopractica, orientado a estudiantes de escuelas industriales quienes, una vez egresados, potencialmente ingresen a la compallia o a su red de concesionarios.
Ademas, brinda capacitaciOn a los transportistas en los concesionarios y asesora a sus clientes sobre el funcionamiento de las unidades adquiridas, con recomendaciones para lograr un consumo Optimo y un bajo costo de mantenimiento.
A la par, lleva capacitados a mas de 1600 conductores dentro del programa Demo Driver, que son instruidos en una amplia gama de conocimientos, como principios basicos de funcionamiento del grupo motor, caja de cambios, grupo conic° y sistema electric°, mantenimiento preventivo basic° y seguridad durante la conduccion, segim explicaron.
RedacciOn