El vino afina procesos

Las bodegas, grandes, pymes y las llamadas boutique, las que apuntan a competir en el pais y las que se focalizan en los atractivos mercados del ex¬terior, reconocen que la logistica tiene una especial importancia, porque haciendo mas eficiente la cadena de valor pueden bajar sus costos, afectados hoy por el aumento en los insumos, segim lo expuesto por el sector en Mendoza, durante el traditional Alrnuerzo de la Vendimia.
Mientras «el bodeguero se preocupa por el loco de sunegocio, el operador logistico aporta su conocimiento y herramientas pars control de stock y manejo de los vinos y tambien de los insumos», describio FabiAn Andreu, propietario de Transportes Andreu, que desde su sede en Mendoza brinda servicios de transporte, almacenamiento y distribucion, ademas de transporte intern° y el etiquetado manual.
El flete excede al quehacer de los bodegueros y en general, tambien el almacenamiento, ya que «salvo algunas grandes bodegas, el resto no cuenta con depositos. Incluso, algunos de los grandes, por su production, tambiOn utilizan operadores logisticos, ademas de los servicios de transporte», dijo Carlos Marc6n, gerente comercial de la firma mendocina Andesmar Ex¬press & Cargas.
Entre las ventajas que brindan alas bodegas, MarcOn mencion6 que pueden contar con almacenamiento no so¬lo en su lugar de procesamiento, sino tambien en diferentes puntos del pais, ya que tienen centros de distribution desde Salta hasta la Patagonia.
Para Andesmar, pertenecer a la re¬gion cuyana les aporta un conocimiento que redunda en «saltear muchas de las dificultades que presenta unalogistica tan especifica cono la de las bodegas». No obstante, el otro operador mendocino no dej6 de sefialar que estos servicios enfrentan algunos inconvenientes: «El principal problema es la

NEW
Una industria en crecimiento
inflation», dijo Fabian Andreu. Costos logisticos
De las aproximadamente 1200 bodegas existentes en Mendoza, que representan casi el 90% del total pais, la mayoria estima que «mientras mayor cantidad de tareas en el area logistica se desarrolla internamente, menor es el tiempo de entrega al cliente», datos que surgieron del ultimo sondeo presentado por la Sociedad Argentina de Profesionales del Vmo.
En general, las que tienen mayor volumen de despachos son las mas sistematizadas. Un ejemplo es el de Trapiche, que implement() codigo de barra y warehouse en sus centros de distribution. «Eso nos optimiza los tiempos de operaciOn», destaco Pao¬la Dagatti, gerente de PlanificaciOn Logistica y Expedition.
«Los costos logisticos representan entre el 8 y el 9% del costo total directo del producto», indico Dagatti, y especifico sobre la distribution: «En el mercado domestico, contarnos con centros de distribution propios y tercerizados desde los que abastecemos a nuestros clientes de todo el pais. Para el mercado internacional, tenemos un centro de distribUcion especializado en la carga de contenedores».
Ancic,cmar 1111%’
1111C., 1416

La logistica tiene especial importancia; las bodegas comprobaron que
haciendo mas eficiente la cadena de valor
pueden bajar sus costos, afectados hoy por el aumento en los insumos.
La logistica del vino
O Retiro de los
productos
en su bodega
Fuente: Andesmar
En la bodega Luigi Bosca, de la familia Arizu, utilizan los servicios de «una empresa que se hace cargo del almacenamiento y la distribution de los productos terminados, pars evitar que, por falta de capacidad de almacenamiento, no lleguen a cumplir en tempo y forma con la demanda de sj.ls clientes», dijeron sus directivos.
Entre las conclusions dry relevamiento, se sostiene: «La tercerizacitill de actividades en el area logistica es positiva».
Marcelo Diaz, gerente de Servicio al Cliente de la Division de Negocios Internacionales de Trapiche, serial(‘ que perfeccionaron los metodos operativos, al sistematizar aim mas el seguimiento de las operaciones y las dedaraciones de embarque. Ademas, implementaron la aduana domiciliaria pars optimizar al maximo los tiempos logisticos, brindando la posibilidad de lograr la maxima celeridad para la recepcion, carga, control y despacho de cada contenedor que se despacha di

rectamente desde la bodega hacia los distintos puertos de embarque.
Al momento de hablar de dificultades, mencion6 que la de mayor impacto es la distancia desde y hacia los puertos. «Nuestra premisa es que cada consolidado debe quedar exclusivamente en manos de personal de la empresa, durante afios capacitado pars conti¬nuer con el cuidado que, desde la vid,
se les presta a nues Lros vinos. Ningim
armador tiene en cuenta esta
tanto en el momento de ser expeditivo con la autorizacion de retro de contenedores desde los puertos, como con el tempo maximo permitido para el transittime de los estos.»
«Otra difirultad no menos significativa son los gastos por transporte a los que se debe enfrontar junto a la marcada tendencia inflacionaria actual y las escasas posibilidades de aumentos de precios en el exterior», advirtio Diaz.
RedacCiOn Expotrade