La mineria ha sido la actiiridad de la economia, argentina que mas creci6 en los Ultimos 15 aiios y llegO a concentrar la mayor parte de los anuncios de inversiones para los prOxirnos afios, superando a otros sectores como la industria, lo que genero ademas la atraccion de otras, vinculadas con la provision de insumos para estas explotaciones, como es el caso del autotransporte.
Segim el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la Republica Argentina (Gemera), se dio un record en perforations durante 2008, al superarse los 660.000 metros en todo el pais y, para el desarrollo de los proyectos avanzados estimaron inversiones potenciales por mas de US$ 9000 millones en el proximo quinquenio. El 30% de esos proyetos de inversion ya fue confirmado.
Para la entidad, las estadisticas de 2010 son alentadoras, ya que el listado de empresas mineras activas excede las 150, con inversiones locales y de Canada, Estados Unidos y Australia y una presencia creciente de Suiza, Sudafrica, Brasil, Peril y Japon.
Entre los proyectos se destacaron PascuaLama, primer emprendimiento minero binacional del mundo, que consiste en ;una mina de oro a tajo abierto, a mas de 4000
metros de altura en la frontera entre Chile y la Argentina, para el que se proyect6 una inversion de US$ 2300 millones y una vida util de 23 afios.
Otros serail Casposo, un deposito epiterrnal de oro y plata de baja sulfuracion, con producci6n prevista para comenzar durante el ultimo trimestre de este afio; El Pach6n, otro proyecto binacional de pOrfido de cobre y molibdeno, con una inversion aproximada de US$ 1900 millones y una vida fitil de 20 afios, y Agua Rica en Catamarca, con una proyeccion de 23 afios.
Eje de desarrollo
Este nivel de actividad hizo que la mineria comenzara a convertirse en un eje de desarrollo, lo que determinard la necesidad de nuevos proyectos, ademas de una creciente demanda de personal calificado, servicios especializados, transporte, productos, maquinaria y equipos.
Y para satisfacer las demandas de esta industria, las terminales automotrices han comenzado a traer al pais sus modelos de camiones especiales para estos trabajos off road de gran dureza.
MercedesBenz Argentina presen¬t!, el Actros equipado de serie con el sistema de frenos electronic° Telligent, ABS y ASR (control de tracci6n), motores mas compactos OM 501 LA (11,95 litros), con seis cilindros en V, de bajo consumo, compa¬tibles la norma Euro III y rango de potencia de 408 CV a 456 CV.
La tecnologia PowerShift de los Actros combina un cambio manual con un equipo electrOnico de gestion, encargado de seleccionar y acoplar automaticamente las marchas y de accionar el embrague, mediante un procesador que recibe datos conti¬nuos sobre la pendiente de la calzada, los compara con la velocidad del camion y la posici6n del acelerador y genera los comandos adecuados
para cambiar de marcha.
Todos poseen tecnologia Telligent para sus frenos, que comprende el equipo regulado electrOnicamente,,,, discos autoventilados o a .tambor,. ABS, ASR y frenos adicionales tfreno motor y retarder) sin desgaste. El sistema transmite las sefiales de mando para los frenos mas rapid° que los equipos mecanicos y garantiza una distribuciOn de la fuerza de frenado entre el tractor y el semirremolque en funcion de la carga.
La ca.sa del Rombo
En octubre, Renault Trucks present6 en el mercado local su gama de camiones especializados en torno de tres productos: Premium Lander 320 Portador 6×4; Kerax 440 Portador 6×4, y Kerax 440 Tractor 6×4. Estos modelos poseen en comun cualidades como mayor carga util, mas confort y maxima motricidad y solidez.
Esta gama fue integrada con camiones caracterizados por solidas
‘tones
del sector ra 2025
Pes!tle la Sebretaria de Industrie proyeCtan pars los prOxi.moS 15 arms que la industria minera generara exportaciones por un valor cercano a los US$ 23.000 millones.Asimismo, estiman inversiones por. un monto aproximado de US$ 25.000 millones. En cuanto al empleo, pronostican que se crearan 380.000 puestos de trabajo directos, y 800.000 indirectos.
cadenas cinematicas, preequipamiento de carrocerias, mayor ahorro de combustible y potencia y tecnologias para reducir al minim° las emisiones de CO2.
Previamente, Scania habia presentado el R420 6×2 de una edition limitada denominada Bicentenario; Volvo lanzo al mercado regional en septiembre el nuevo FMX, que estard disponible en el pais a fin de
basado en el FM, con motores de 11 y 13 litros y arrastre de hasta 25 toneladas, y Thermodyne Vial, representante official de Mack en Argentina, ingresara al pais hacia fines de aiio el GU813E, configurado para servicios auxiliares del petroleo, Con capacidad de carga de 49.033 kilogramos y un arrastre de 226.800 kilogramos, que con una caja auxiliar podra llegar a 350.000 kilogramos, en versiones 6×4 y 8×4.
RedacciOn Expotrade