Desarrollan en el país pisos sin juntas

La constructora Hormetal y Ia cementera Cemex desarrollaron un hormig6n especial que reemplaza los cortes de patios de 20 metros cuadrados por otros de 1000. Son un 25% mas caros, pero Ia inversion se recupera por los menores costos de mantenimiento Una alternativa nacional para el desarrollo de pisos sin juntas, especiales para construcciones logisticas, fue desarrollada por la alianza de dos empresas locales que han comenzado a aplicarlos luego de dos alios de pruebas, con el objetivo de mejorar y bajar los costos en las operations de las compailias que opten por esta innovation.
Las tradicionales juntas en los pisos cada cinco o seis metros implicaban el rellenado y reparation continuos debido a los golpes de ruedas sobre ellas. Al mismo tiempo, obligaban al recambio deneumaticos, a la realizacion de Rjustes en los de autoelevadores y a la disminuciOn de la velocidad de operaci6n de equipos especiales, sobre todo los preparados para realizar lecturas sobre suelo.
Para superar esos inconvenientes, la constructora Hormetal y la cementera Cemex alcanzaron un acuerdo

destinado a la aplicacion del hormiOn de retraction compensada (HRC) en los pisos industriales, logrado mediante el agregado de quimicos desarrollados en el pais, con los cuales se reemplazard un producto importado de alto costo.
Pablo Ostapovich, presidente de la constructora, y Marcelo Paredes, director de la filial local de la cementera con sede central en Mexico, explicaron que para lograr estos pisos se agrega al concreto un aditivo expansor sobre la base de 6xido de calcio que impide su libre contraction al secarse, originada por la presencia de cloruros y otros agentes en el hormigon traditional, responsables de la retraction y posterior expansion adicional, que generan burbujas y resquebrajamientos.
El HRC tiene una expansion inicial en ambiente humedo, y desarrolla la mayor parte de ella durante las primeras 24 a 48 horas tras el colado, lo que permite que la contraction por secado no sea superior a la expansiOn inicial.
Tecnologia laser
La aplicaciOn de estos cementos mediante el uso de maquinaria con tecnologia laser acelera ademas el tiempo de tendido de los pisos, ya que reemplaza los cortes de parios de los actuales 20 metros cuadrados, a otros de 1000. Asi, Horm1al construy6 un deposito de 4000 me¬tros cuadrados para una empresade neumaticos en la zona norteltel Gran Buenos Aires con solo cuatro patios de suelos.
Se gun explicaron, en una obra «llave en mano» los pisos representarian aproximadamente el 30% del costo y, si bien los pisos sin juntas seran 25% mas caros que los tradicionales, «en el mantenimiento se va a recuperar la inversion en el mediano plazo y nunca mas se van a tener que reparar las juntas por lo que se elimina ese costo y el de las cubiertas», aseguro el titular de empresa del grupo Ostapovich.
El directivo agrego, que por el momento la operacion este circunscripta al area de Buenos Aires, pero en el corto plazo, a principios de 2011,
Se logran reemplazar
los patios de 20 metros cuadrados por otros de 1000 metros. Ademas, seredueen drasticarnente los tiempos de tendido de loS pisos
«con una planta mOvil vamos a poder ofrecer este producto en todo el pais sin ningun problema», y no descarto la posibilidad de llevarlo a Uruguay, plaza en la que la empresa comenzo a trabajar este atio.
Paredes sostuvo que este acuerdo no es solo comercial sino de compromiso conjunto para el desarrollo tecnologico de nuevos productos para la actividad industrial. «La nueva alianza modifica radicalmente la forma clasica de operar con nuestros clientes, siendo Cemex, a partir de ahora, no solamente un proveedor sino tambien parte de sus proyectos».
En otro sentido, esta alianza entre ambas compafflas, le permitire. a Hormetal alcanzar la meta prevista de facturacion para 2011 de 180 miHones de pesos, lo que implicaria un crecimiento de casi e150%, anticipo Ostapovich.
Si bien aceptaron la posibilidad de que el aditivo sea abierto al mercado en el futuro, el titular de Hormetal dijo que en lo inmediato seguird siendo exclusivo de ambas empresas, ya que fue un proyecto desarrollado en forma conjunta desde hate dos afios. «Las dos invertimos dinero, hicimos pruebas absorbiendo costos y contratando y capacitando perso¬nal», indicaron.
Ademas, cohsideraron la posibilidad de que se amplie el ambito de uso de este cemento a pisos exterioresi dado que, al llevar las juntas a longitudes mas extensas, se evitaran las filtraciones responsables de gran parte de las fisuras y colapsos en los pavimentos.
RedacciOn Expotrade