En el caso de Alicorp, con dos plantas en Buenos Aires en Garin y San Justo y una en San Juan, contrata el transporte y terceriza el almacenamiento. Las mss de 30 empresas transportistas que trabajan con Alicorp retiran los productos de las plantas y los entregan en el centro de distribucion de Exologistica en Esteban Echeverria. Alli se reciben unos 25 camiones por dia, cerca del 55% proviene de la planta de San Justo, en la que se fabrica jabon en polvo, para lavar y de tocador; mss del 40% de la planta de Garin, que elabora champit, acondicionador y detergente, y el resto llega de San Juan con desodorantes y suavizantes.
La linea de limpieza incluye 94 items, entre ellos jabones Federal; detergentes Zorro y Cristal, y suavizantes Suave. Otros 44 items componen la linea de cuidado personal: champits, acondicionadores y desodorantes Plusbelle yjabones de tocador Limol.
Champu y acondicionador representan el 40% de las yentas de la empresa, y el jabon en polvo, un 30%.
En el centro de distribuciOn de Exologistica, unas 15.000 posiciones de pallets son ocupadas con productos de la compaffia. «Los vendedores de Alicorp reciben los pedidos, que son transmifidos al centro de distribuciOn en Esteban Echeverria, y se prepara la carga. Los sistemas de information de la empresa y el operador estan interconectados», explica GastOn Alcaraz, gerente de Logistica de Alicorp. Ala vez, en el centro trabaja personal de Alicorp en la reception y el despacho de camiones, emision de hojas de ruta, remitos y facturas. En promedio salen unos 25 camiones por dia de Esteban Echeverria, el 40% llega a Capital y Gran Buenos Aires, mientras que el 60 % se dirige al interior del pals.
La compaiiia trabaja con distribuidores y mayoristas, yhace entregas en 800 puntos en el pais. «Para 2011 queremos lograr alianzas con firmas que no sean competencia directa, de manera de compartir canales de clistribuciOn y asi mejorar el servicio y optimizar costos», indico Alcaraz.
En tanto, en Clorox, con dos plantas en Buenos Aires en Aldo Bonzi y Pilar y una en San Juan, terceriza el transporte y parte del almacenamiento. Entre 10 y 14 camiones por dia salen de la planta de Pilar, en la
que se fabrica el hipoclorito de sodio utilizado para producir lavandina. Si bien el transporte es contratado, son de Clorox las cisternas que llevan el hipoclorito de sodio hasta la planta de Aldo Bonzi. Aqui, ademas de la lavandina Avudin, se producen limpiadores liquidos como Pinoluz y Poett, y aditivos para el lavado. En San Juan se fabrican aerosoles ambientales Poett, desinfectantes Ayudiri e insecticid s Selton.
Desde San Juan se realiza la distribucion a la region de Cuyo, que es coordinada en las oficinas de Buenos Ai¬res, y el resto de la producciOn se lleva a Aldo Bonzi. Alli la empresa cuenta con un centro de distribution, y un sector especialmente acondicionado para almacenar aerosoles.
Los 240 items que elabora la empresa se entregan en mss de 900 puntos en todo el pais. El 60% del total de la production se despacha desde Aldo Bonzi, el resto desde el centro de distaibucion de un operador logistico en San Martin. El operador entrega los pedidos, pero no gestiona el transporte. Unos 40 camiones por dia salen del centro de San Martin y mss de 70 de Aldo Bonzi. El 45% de los productos se dirigen a la Capital y el Gran Bue¬nos Aires, el resto al interior del pais. Clorox centraliza la administration de pedidos, atencion al cliente, planifica el transporte entre plantas y la distribution.
Las yentas a mayoristas y distribuidores representan el 58% del total, en tanto que el 42% corresponde a super
e hipermercados. La empresa entrega los pedidos en los centros de distribuciOn o en las distintas sucursales de los supermercados y mayoristas. Wal¬ter Ortega, gerente de Logistica y Distribucion de Clorox, explico que «en los ultimos afios los supermercados y mayoristas se fueron expandiendo, continuo la apertura de sucursales en el interior del pais, lo que implica un aumento en los costos y complejidad de la distribution de Clorox. Tambien requiere una cuidada planificacion». Agrego que «en logistica son cada vez mss las variables a achninistrar, y la operation tiene un mayor peso en el presupuesto de la compaiiia. Por otra parte, los costos logisticos aumentaron mss del doble de lo que se incrementaron los precios de los productos
Contar con un sistema logistic° eficiente resulta fundamental para competir con chances en el superpoblado mundo de los consumidores a la hora de adquirir productos para la higiene personal y del hogar
GRACIELA CallETE PARA LA NACION