Una industria que apuesta a la recuperación

La mayor demanda impulsO a las fabricas a mostrar sus nuevos productos en Ia Exposician Internacional de Vehiculos Comerciales de Alemania, Ia mayor exposition del sector en el mundo

La 63° ExposiciOn Internacional de Vehiculos Comerciales (IAA, en aleman) de Hannover, Alemania, sirvio de marco para que las fabricas del sector manifiesten su optimismo sobre la recuperation de los mercados, tras advertir aumentos en las yentas y firmeza en la demanda durante los primeros meses del ano.
Al presentar sus productos, en la feria del transporte mas grande del mundo, los directivos de la mayoria de las empresas se diferenciaron, en cambio, de la cautela manifestada por la entidad que los agrupa, la Asociacion Europea de Fabricas de AutomOviles, respecto de la recuperacion de la crisis de 2009.
La IAA fue organizada por la Asociacion Alemana de la Industria Automotriz, entre el 23 y el 30 de septiembre Altimos, y participaron alli 1748 expositores de 43 paises, 12% mas que en 2006, el ario de mayor nivel histo¬ric°, lo que respalda la sensation de recuperation del sector.
Protagonistas
Uno de los protagonistas, Volkswa¬gen, presento vehiculos livianos, desde pick ups a furgones, ya que en 2009 vendio su division camiones y buses

a MAN, cuyos productos llegarian a la Argentina a fines del 2011. La estatal alemana puso el foco en tres conceptos: eficiencia (disminuciOn de consumo y emision de gases CO2), flexibilidad y seguridad.
Los responsables de VW seflalaron que, en los primeros ocho meses del alio, las yentas de la Amarok producida en Argentina subieron 18% , e indicaron que la Caddy concentro el 16 % del mercado europeo.
Ademas, anunciaron que la empresa apuntara. a «convertirse en el ma¬yor consorcio automotriz del mundo, para lo cual los vehiculos comerciales tendran que conseguir una participaciOn global de 10% «. El mercado de mayor potential, aseguraron, se¬ra. China, donde buscaran llegar a 3.000.000 de unidades en 2018.
En Hannover, presentaron la Amarok de cabina simple, que se entregard en el primer semestre de 2011, y el Transporter con tecnologia Blue Motion, que consumird 6,8 litros cada 100 kilOmetros y tendra una caja de embrague doble.
Por su parte, MercedesBenz nee, a Hannover para presentar la tecnologia limpia en toda su gama. Asi, dentro de los camiones aparecieron nspo Organisi
ranspo inisY
Los planes para America latina
Para Iveco, America latina es el segundo mercado de ma¬yor crecimiento en el mundo y representa 15% de su facturacion. Segun su CEO, Pao¬lo Monferino, la region «este transformandose rapidamente en uno de nuestros mercados mas importantes’: Por su parte, la alemana MAN que el alio que viene Ilegaria a Ar¬gentina anuncio en Hanno¬ver que impulsara su crecimiento apuntando al polo de Brasil, India y China, con el mercado brasileflo como cabecera para el desembarco en America latina. La automotriz alemana ofrecera en Ia regiOn camiones desde cinco hasta 31 toneladas.

los nuevos modelos del Axor y del Atego, cuya version de 12 toneladas fue votada, en la muestra, como «Camion del Aiio 2011».
En la presentation de la fabrica alemana, Andreas Renschler, direc¬tor de su division de Transporte, dijo: «Aim falta mucho para volver a los niveles de 2008, pero hemos dado la vuelta y estamos experimentando la recuperation del mercado. Los primeros ocho meses del alio acumulan un crecimiento de yentas de 22 % «, tras agregar que Daimler Trucks «expe¬riment() un crecimiento de 33%; en agosto las 6rdenes de pedidos aumentaron 65% respecto de 2009».
Para el CEO de Iveco, Paolo Monferino, «el tema de 2010 es llevar la innovation a la realidad (lo que reflejaron en los hibridos Eurocargo y Citelis) y vemos la opoytunidatr de ofrecer productos y servieios integrados, como se refleja en el nuev% ECOStralis», con la intention de que «las tecnologias satisfagan las necesidades del cliente hoy».
Sobre la evoluciOn del sector destaco que «el producto y el servicio son inseparables», y aseguro: «Nos hemos transformado, y ya no somos una fabrica de vehiculos sino una compaliia de servicios en la cual el vehiculo es solo una parte».
La empresa italiana present(‘ el Iveco Glider, un pesado enfocado hacia la eficiencia en el use de la energia y la comodidad a bordo. Su motor, sin correas, tendra piezas auxiliares manejadas por sistemas inteligentes. La electricidad sera generada por paneles solares y estard equipado con un sistema de recuperation de energia cinetica y otro de calor

de gases emitidos, que reduciran el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
La nueva Serie R, las mejoras asociadas en las Series P y G, y la nueva gama de camiones V8 estuvieron en el stand de Scania, que tambien expuso varios componentes de tecnologia, incluyendo una nueva gama de motores de gas de 9,3 litros.
A la cabeza de la linea de camiones V8 fue colocado el R 730 con un motor de 16,4 litros que desarrollard 730 CV, mientras que los de 500, 560 y 620 CV se seguiran basando en la plataforma de 15,61itros y abriran la puerta a la tecnologia Euro 6.
Como novedad, la marca exhibi6 los motores de gas de 9 litros y 270 o 305 CV para camiones, basados en motores EGR Euro 5, ademas del mo¬tor de etanol de tecnologia diesel y los gasoleros compatibles hasta 100% de biodiesel.
Por su parte, Volvo neve, un FM con motor de 13 litros funcionando con metano y gasoil. Esta tecnologia, sera una de las bases de la empresa sueca para el futuro, porque no debe limitarse al entomb urbano por ser adecuado para largas distancias.
Ademas, los motores hibridos de Volvo reduciran el consumo especialmente en entornos urbanos, caracterizados por frecuentes paradas y velocidad media baja. En el stand de la automotriz se coloc6 un hibrido basado en un motor de 7 litros simi¬lar al que tendra el FE, desde 2011. La empresa fue la tmica en comercializar unidades de 26 toneladas.
RedacciOn Expotrade