Nada detiene el aumento de los costos

El crecimiento de la economia fue mayor al de las proyecciones realizadas a comienzos de alio. El aumento en los costos, tambien. Los analistas estimaban una inflacion para 2010 entre 15 y 20%, sin embargo, en estos meses ya se alcanzan esas cifras y se pronostica finalizar el ario con un 25% . En el sector, el indice elaborado por la Camara Empresaria de Operadores Logisticos (Cedol) registra un aiza de los costos del 20,47% en los riltimos doce meses.
«La inflacion es creciente, y afecta a la logistica. Un 75% de los componentes de los costos son salarios y combustibles, yen estos rubros hubo importantes incrementos, a la vez se esperan nuevos reajustes en lo que resta del ario», serial() Carlos Musante, director tecnico de Cedol.
En cuanto a los alquileres, «a fines de 2009 se pagaba por metro cuadrado $ 24 en promedio, y ahora $ 29. Este ario se reactivaron planes de inversion y se construyeron depositos, pero si la actividad continua creciendo, y la oferta de espacios de almacenamiento permanece igual, en algCm moment° los alquileres subiran. Por otra parte, si aumentan los materiales y distintos insumos para la construction, los calculos se complican yes posible que las decisiones de inversion se posterguen», affirm( Musante. Otro de los costos que tiene mayor incidencia en los riltirnos aims es el de la seguridad, con un peso en la facturacion entre el 2 y 7%.
Tambieri preocupa a los operadores los llamados «costos ocultos», generados por congestionamientos

La IN verifirara e[inc
Entre enero y agosto de 2010, el indice de la Camara Empresaria de Operaclores Logisticos (Cedol) registra un aiza de los costos de115, 22%, En tanto, los costos por mano de obra aumentaron un 21,02% en los Caltimos doce meses, mientras el combustible subio un 34,15%, senala Ia camara. Cedol firm() un acuerdo con is Universidad Tecnologica Nacional (UTN) para participar y homologar el resultado y procedimiento utilizado como base de calculo para Ia formation del indice de Costos Logisticos.»Es un importante avance para crear una medici6n metodologica de la evoluciOn de los costos logisticos», indicaron desde Cedol.

en el transit°, cortes de calles y de rutas, accidentes, entre otros, que ocasionan perdidas de productividad. La camara estima entre el 15 y 30% la perdida de productividad por vehiculo. «Son menos puntos de yenta a los que llega un camion, por eso la necesidad de poner otro para cubrir el recorrido, En especial resulta perjudicada la distribution en Capital y Gran Buenos Aires», explica Jorge Jares, gerente gene¬ral de Dialog. Agrego que «hay un mayor dinamismo de la economia, pero las obras de infraestructura no crecen al mismo ritmo. Esto condu¬ce a cuellos de botella en las operaciones, con costos que los indices no reflejan».
Jares serial() que «el incremento en la productividad contribuye a defenderse de la inflacion. Los avances en productividad se logran con edu

cacion tecnica, capacitation gerencial, inversion en innovation. Brasil y Chile estan diseriando planes de infraestructura orientados al aumento de la productividad. Nosotros no lo hacemos. Y la productividad le garantiza a un pais competitividad, creation de empleo sustentable, le permite ganar mercados».
Inversion afectada
La inversion resulta afectada en tiempos de inflacion, record() Ignacio Rey Iraola, presidente de SAF, y «son necesarias inversiones en depOsitos, zonas logisticas. Por ejemplo, la falta de areas para operaciones en los puertos tiene un impact° en la productividad». Otra de las consecuencias de la inflaciOn es que «nos apartamos de lo aprendido en los manuales, y un caso es el stock: sabemos que

se debe trabajar con el inventario .adecuado, sin embargo, en un proceso de suba de costos, las empresas compran mas de 1° que necesitan porque las niercaderias se van revalorizando. Para la logistica, esto implica tener depositos saturados con productos que se van a entregar meses despues. Con inflacion, la logistica en ocasiones va detras del departamento de finanzas. Se genera un desgaste constante», explico Rey Iraola.
Agrego que la mayor productividad compensa el incremento de costos, «pero es dificil que pueda neutralizarlo.. En un escenario de inflacion el manejo de informacion es clave, y los dadores de carga y los operadores deben trabajar en con junto, la demora en tomar decisiones nos perjudica a todos, produce mas costos».