La demanda ha subido y cuesta cubrir estos puestos. Se On el informe de la Federation Argentina de Em
Cussita tsar Wares de carniones y votesionales
en I 4, f2, Vika en gertierra entle y agosto los oboe
dasiikados demanda estos empleos creci6 casil un 34%, deficiitt se wawa a morns requisites espedkos time el
pues y IA actualr nedesldades de la demaneb
perm offerta dle de mercado con
1111 presas de Trabajo Temporario (Faett)
sobre avisos clasificados requiriendo personal para estas areas, «en julio hubo 1675 avisos en los medios y en agosto 2243. Implic6 un aumento del 33,91%; el segundo mayor incremento y fue, con un 18 %, la especialidad con mayores solicitudes. En ese informe se compara que en agosto de 2009 hubo 844 avisos clasificados, el 9,51% del total de los pedidos, lo cual colocaba al rubro en la mitad de la tabla de pedidos».
«Son evidentes las ,dificultades para obtener conductores calificados, distinguiendolos de los emplea
dos de oportunidad, que dejan otras actividades, como peones de taxi o conductores de micros, para probar suerte en las rutas el Mercosur», describi6 Martin Sanchez Zinny, titular de la FundaciOn Profesional para el Transporte (FPT), institution dedicada a la formaci6n de los recursos humanos ligados con la actividad del transporte de cargas.
El dirigente comparo esta realidad con lo ocurrido desde fines de 2004 hasta el ototio de 2008. «Fue un periodo de desarrollo economico propicio para el crecimiento de la demanda de personal, fundamentalmente de conductores de camiones de carga; incluso hasta no satisfacer los requerimientos de las empresas».
Hoy nuevamente, «falta personal», reafirmaron desde SEA Servicios Empresarios Argentinos, proveedores de personal eventual. «Muchas veces nos vemos superados por la
cantidad de pedidos y no podemos cumplirlos, porque no hay gente disponible y apta. Una de las caracteristicas de esta actividad es la calificaciOn profesional de los choferes, a quienes hay que enseriarles, y cuando se da una evolution tan rapida en la demanda, la capacitation va a contramano de la urgencia», advirtio su presidente, Vicente Stagno.
Las empresas de empleos eventuales consultadas manejan datos coincidentes. En la evolution, mensual de avisos publicados en Zona Jobs Argentina hubo una demanda importante durante 2008, algunos picos a principios de 2009 y «lo mejor de este ario fue marzo», serial() el gerente de Marketing, Patrick Sum¬mers. En Guia Laboral, la gerenta Comercial Rosana Duarte serial() que «se ha producido un incremento de la demanda del personal para estas areas, aumentando con relation a El atractivo del empleo
radica en los salarios: «Son practicamente los mas altos en el mercado. Tenemos que aceptar que tienen un buen convenio», dijo Stagno
2008/2009″, y en SEA hicieron la misma evaluaciOn.
Eventuales y fijos
«Los picos de trabajo son caracteristicos del sector [de transporte y logistical, por lo cual se hace necesario tener personal eventual», dijo Stagno, que aclar6 que la legislation vigente contempla que a los eventuales tambien se les realicen aportes a la obra social, y ganan lo mismo [que los efectivos]; se paga por el convenio de la actividad. Ademas, pueden pasar de eventuales a fijos cuando una empresa lo requiere. Siempre decimos que es la puerta de ingreso hacia el trabajo efectivo», destaco.
El atractivo del empleo de con¬ductor radica en los salarios: «Son practicamente los mas altos en el mercado. En terminos generales hay gente que quiere trabajar como camionero y tenemos que aceptar que tienen un buen convenio», puntualizo el presidente de SEA.
No solo es complicado contratar conductores de camiones; tambien «cuesta dar con los perfiles adecuados en las empresas de logistica, para sectores donde se hace el movimiento de materiales con autoelevadores. Hay poco personal y la actividad tiene un riesgo muy grande, ya que al mover semejante maquinaria dentro de un galpOn atestado de mercaderia, si la persona no es idonea puede llegar a causar un desastre», remarco Stagno.
Cuestion de Oiler°
Mencionar el trabajo de camionero es hablar de varones. En los avisos publicados en ZJ Argentina de los ultimos tres afios, la base de pedidos para manejar camiones esta compuesta en un 99% por hombres (40 mujeres y 8692 varones), precis() Summers. Sanchez Zinny advirtio que «existe aun la creencia de que
desplazar 45 toneladas de carga por una ruta debe ser cosa de hombres. Un prejuicio; hay mujeres que conducen buses de pasajeros, taxis, formaciones de subterraneos, aviones comerciales y de combate. La mineria tiene una importante presencia femenina en la operaci6n de equipos de alta complejidad y capacidad de carga», serial().
Al respecto, destaco que «nadie puede discriminar lo que las leyes de la Nacion no discriminan», pero insistiO en que «el prejuicio existe tanto en la opinion de la gente como en la tradition empresaria. A la vez, aUn cuando «las empresas solicitan un puesto de trabajo de conductores, sea de camiones o utilitarios, sin especificar su sexo, no se puede verificar si aceptarian mujeres, porque no se postulan», de acuerdo con la experiencia de Guia Laboral.
Si se nota «una importante» cantidad de mujeres en actividades logisticas, «sobre todo en tareas de almacenamiento y deposit°. En las areas de control de calidad, administracion, sistemas y hasta de seguridad, a veces superan a la cantidad de varones», indic6 el titular de la
FPT. Duarte, de Guia Laboral, hizo el mismo diagnostic° y afiadio que «en ciertas tareas que requieren de precision y prolijidad, las empresas prefieran ocupar los puestos con per¬sonal femenino».
Chicas pioneras
Como referente en el tema capacitaci6n de conductores, Sanchez Zinny especifico que de «1.073.188 conductores de vehiculos de carga capacitados desde 2004 a la fecha, solo 122 fueron mujeres. No obstante, observ6 que entre 2004 y 2007 se formaron en la FPT cuatro camadas del Programa Empleo Joven del gobierno portefio, «y sobre un universo de cerca de 400 jovenes cada afio, el 68% eran mujeres».
Conocer cuantas mujeres conducen camiones en el pais escapa alas estadisticas.
«Nuestra base de datos.posce la informacion de quienes se capacitaron para acceder a la Licencia Nacional Habilitante; pero si existe una explotacion minera que posee el 100% de conductores mujeres moviendose dentro de los limites de una provincia, puede.ser que no esten en nues tros registros, al no estar alcanzados
LA NACION/Pagina 7
PERSPECTIVA
Un problema global
«La falta de conductores se ha vuelto un problema cronico en el mundo desde hace casi una decada. La Uni6n Europea la ha sufrido hasta el inicio de su recesi6n en 2009. En ese mercado, que demanda cinco millones de conductores, existe una fuga de choferes profesionales hacia actividades mas sedentarias, pr6ximas a su5, .familias, aunque esten mehosiemuneradas», describio Sanchez Zinny. Los empresarios comienzan a advertir que los problemas volveran cuando pasen los efectos de la recesion y estan dispuestos a ampliar la base de contrataci6n, intentando captar el interes de las mujeres. Brigitta Paas, vicepresidente de la Federation Europea de Trabajadores del Transporte, dijo que la entidad accionara en ese sentido. Para Rolf Wallin, gerente de Capacitacian de la logistica sueca BDX, las mujeres conducirian de manera menos nociva para el medio ambiente. Sibelle Oegema, CEO de la holandesa Oegema Transport, asegur6: «Me gustarla tener mas mujeres porque conducen con mas cautela y saben ahorrar com¬bustible’: Desde Volvo Trucks afirparon que los modelos actuales pueden ser manejados «por hornbres y mujeres’: Algunas ya lo demostraron, como la suiza Sandra Zeller, que gang el concurso «Mejor Camionero» de Scania.
por la normativa vigente», evaluo el titular de la FPT.
Hay sefiales de que las camioneras vienen avanzando. Hace cugro afios se difundi6 como novedoso que una operadora de yacimientos de petroleo en la Patagonia incorporaba a mujeres para manejar camiones y maquinarias pesadas. De la misma region surgio en 2008 una ganadora en el concurso de Mejor Conductor de Camiones de Scania, destacandose en pruebas de circulation y consumo.
«Ese afio se inscribieron unas doce mujeres y cada vez se anotan nes», resalto Alejandro Pazos, responsable de Marketing & Comunicadon de la automotriz.
Redaction Expotrade