El rally paralelo que corre Andesmar

Por tercera vez
consecutiva, el operador mendocino realizara el transporte terrestre de pasajeros y cargas
El Rally Dakar vuelVe a la Argen. tina y Chile, por tercera vez, y con un nuevo recorrido de 10.000 kilome tros. La mayor carrera de aventura:S’. del planeta tendth lugar entre el 1° y el 16 de eller° de 2011 y participaran en ella centenares de vehiculos de distintO tipo, desde motos hasta carniones. El rally involucra una logistica «a medida», compleja y precisa, en un escenario de circuitos variados y escabrosos donde todo debe estar perfectamente ensamblado y coordinado.
Cuando la competencia se desarrollaba en el Sahara africano, la logistica era basicamente aerea. Al trasladarla en 2009 a la geografia sudamericana, la Amaury Sport Or¬ganisation (ASO), responsable de la competencia, convoco a operadores logisticos para asumir un operativo inedito, fundamentalrnente por tierra. Los organizadores se decidieron por el grupo local Andesmar, con sede en Mendoza, dedicado al transporte de pasajeros, cargas y encomiendas.
Desde la firma argentina, justificaron la elecciOn en su «fuerte presencia en el pais, con bases operativas y unidades de respaldo en diversas localidades». «Para nosotros era una gran oportunidad participar en un acontecimiento de semejante complejidad y magnitud, en la que se combina el traslado de personas con el manejo de diversos tipos de carga (combustible, indumentarias, equipos de television, hospitales, co

FOTOS DE EXPOTRADF
medores y oficinas mOviles)», record6 el gerente general del grupo mendocino, Hernan Lahim.
Desafio
En Andesmar sabian que se les presentaba un desafio
muy importante. «No podia
mos fracasar, por el impacto que genera esta competen
cia. Pero teniamos el soporte para dar respuesta en todo el evento».
Al frente del proyecto pusieron al tecnico especializado en logistica y comercializacion Marcelo Ginestar, quien coordino las distintas unidades de negocios (buses, cargas, encomiendas) para planificar y poner en marcha el servicio logistico.
Como baquianos, los mendocinos salieron airosos de la primera experiencia, se adjudicaron la segunda e.diciOn y ahora van por la tercera, ademas de convertirse en auspiciantes oficiales de la carrera, como lo anunciaron desde su stand en Expo Logistik.
Para abastecer el rally afectan una iota de mas de 140 unidades, entre

buses, minibuses, camionetas 4×4, autos de soporte y camiones. Trabaj an en forma directa con casi doscientos colaboradores de Express y de Cargas.
«De cada ediciOn se va adquirien do experiencia y adernas ponemos mucho enfasts en la capacitacion de nuestro personal. El 50% de los conductores se renueva, Ora dar¬ks a todos la oportunidad de participar y los que ya condujeron hoy son formadores. Para Cos estar en un Dakar es como un premio; no hay chofer que no sea ofierrero»; por eso los vamos rotando», comento Ginestar.
La previa
El trabajo comienza casi un afio antes de la competencia para cumplir con la «inteligencia logistica». Este alio realizaron una primera salida en abril y una segunda en junio pasado, junto con los organizadores y autoridades involucradas. Hicieron el «reconocimiento de rutas a transitar con sus buses y camiones, verificacion de tiempos de recorridos y acondicio

namiento de unidades de transporte de cargas y pasajeros, entre otros aspectos importantes»
Entre septiembre y octubre se realizard otro relevamiento y tin cuarto en noviembre. `Ademas,
rnos en el armado del road book (libro de ruta)» que gala a 10s, pilotos particiPantes,.explic6 GineStar.
Ya en plena carrera, la caravana logistica va acompafiando el circuito del rally por un carnino paralelo y debe’llegar a cada Lugar «justo a Tempo». «La primera vez tuvimos una talerancia de tardanza de una hora en cada tramo. Despues acordamos con la organizacion que fuera solo de 15 minutos. Esto se cumplio, pero tambien se establecio un
de contingencia por si algo fallaba. Una vez que se esta en la action es tan facil como dos y dos, pero mientras se esta desarrollando la competition hay que tener la seguridad de que no se va a escapar nada», remarco.
Ademas de poner su equipo de thecanicos en talleres moviles, la empresa va provista con transportes de contingencias, como tractores. «Por cada camion afectado en la ruta se debe considerar uno para su reemplazos, inmediato, y eso hay que multiplicarlo por la cantidad de equipos que ponemos. Cada vez que se desplaza un equipo de camiones se desplazan los vehiculos de contingencias que van al cierre de cada Convoy», indicO.
En esta tercera edition, los pilotos y equipos recorreran algunos sitios especialmente riesgosos, como las dunas de Fiambala, el gran desierto deAtacama y el vertiginoso descenso de Iqui¬que. Descubriran nuevos senderos del norte argentino y podran aventurarse por el extremo norte de Chile hasta Arica, en las puertas de Peril.
RedacciOn Expotrade
Andesmar fue fundada por Guido Badaloni, un inmigrante Italian° que se radic6 en Mendoza a mediados de 1920. Su primera actividad fue el transporte de legumbres desde Tupungato hasta la capital cuyana, para lo cual comprd su primer cami6n. Luego de cuatro anos y asociado con Cayetano Caruso, adquiri6 una empresa de omnibus Ilamada El Fifi, pionera en el transporte de pasajeros. Prestaban servicio entre los departamentos de Mendoza y Rivadavia, distante 60 kilometros uno del otro. Mas adelante, la sociedad vendio El Fitly compr6 el Expreso Campo de los Andes, ampliando la cobertura de sus servicios a 120 kilOrnetros de distancia entre Mendoza y La Consulta, pasando por Tunuyan. Esta Ultima empresa sent6 las bases para la creation de Autotransportes Andesmar, en 1967, y sus viajes se ampliaron fuera de la provincia. En 1972 se disolvio la sociedad y don Guido y sus hijos quedaron como propietarios de Autotransportes Andesmar.