PARA LA NACION
El fraude marcario genera perdidas millonarias a varias industrias. Entre ellas, la farmaceutica, que, ademas, corre un riesgo peor que el comercial: la falsification de medicamentos es un grave problema de salud publica porque pone en riesgo la vida de los pacientes, y es un flagelo que ocurre en nuestro pais y en todo el mundo.
Un medicamento falsificado es un producto etiquetado indebidamente y de manera fraudulenta en cuanto a su identidad o fuente. La misma puede consistir en la ausencia de los principios activos del medicamento, la presencia de principios activos insuficientes, y envases falsificados o adulterados.
Novedad
Como una novedad del sector logistico, se ha puesto en practica el primer sistema de trazabilidad de medicamentos que permite identificar cada producto, desde su punto de partida en el laboratorio hasta que llega a las manos del paciente, mediante un numero de serie
unico que posibilita su seguimiento en cualquier eslabon de la cadena logistica.
El sistema garantiza que el paciente y el profesional medico puedan verificar en tiempo real el
origen del medicamento que sera administrado.
«El objetivo de este servicio es tener trazabilidad a lo largo de toda la cadena logistica. En este sentido, si bien no se puede impedir el robo en si, lo que lograriamos es evitar el reingreso de los medicamentos robados y adulterados al mercado farmaceutico», explico Facundo Schiavone, gerente comercial de la Unidad de Negocios Farma, del Grupo Logistico Andreani.
La etiqueta utilizada tiene 11 medidas de seguridad que
van desde el codigo de barras,
la codification bidimensional
y la identificacion por radiofrecuencia (RFID)
MEW:
Evitar su ingreso en las farmacias «sera sin duda uno de los mayores impactos que tendra este servicio», seiia16, tras agregar: «Hemos hecho una importante adaptaciOn en nuestra planta, en relation con la incorporaci6n de tecnologia e infraestructura para encarar un proyecto de estas caracteristicas».
El sistema de trazabilidad utilizado se denomina Farmatrack y fue desarrollado por Fobesa empresa especializada en tecnolo
gia de sistemas, con el objetivo de garantizar el seguimiento del producto en toda la cadena de distribucion y en tiempo real.
El sistema
Se trata de un sistema de trazabilidad y validaciOn de medicamentos ya probado, que demostrO ser eficiente en el combate de la falsificacion y distribuci6n ilegal.
La etiqueta de trazabilidad utilizada tiene 11 medidas de seguridad con soporte en multiples tecnologias, como el codigo de barras GS1128; la codificaci6n de datos bidimensional (Datamatrix), o el sistema RFID de identificacion por radiofre cuencia.
«El costo de inversion ha sido elevado agrega Schiavone, aunque tambien es alto el beneficio de acompaiiar a la industria farmaceutica en su desarrollo y atender sus necesidades, como lo venimos haciendo durante todos estos afios», seiial6 el directivo de Andreani.
Schiavone serial() que la solucion y el sistema son imicos porque permiten al paciente validar el producto y establecer asi si es Como participa un operador logistic° como Andreani en una solucion tecnolOgica que ya usa el laboratorio Roche para verificar Ia autenticidad de los remedios en el mercado Millones de pfldoras, frascos y sobres de medicamentos falsificados eilicitos en Chi¬na y siete !Daises vecinos en 2009, segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS).
75.000
Millones de Mares generaria en 2010 Ia yenta de medicamentos falsificados en los Estados Unidos, segun el sitio web de la OMS, un aumento del 90% en cinco alios.El principal beneficio del nuevo desarrollo consiste en brindar un detallado monitoreo de los procesos y, de esa manera, evitar la manipulation erronea o perdida de productos, involuntaria o intencional.
El Grupo Logistico Andreani se encuentra, ademas, trabajando en la entrega certificada de bultos, lo que le permitird alcanzar la trazabilidad interna por medio de lote y vencimiento; trazabilidad unitaria a travel de Farmatrack y trazabilidad por bulto garantizando los contenidos