DHL express inauguró una planta en Barracas

operador logistico apunta a duplicar su capacidad de envios en el microcentro portetio y en el sur de la ciudad
Ala planta de procesamiento de 22.000 metros cuadrados ubicada en Mataderos, desde donde atienden la zona norte y oeste de la provincia y norte de la ciudad de Buenos Aires, DM, Express sumo otra en Barracas, «con la idea de acercarnos a los clientes corporativos que estan en el microcentro», explico el gerente general de DHL .Express, Sergio del Ciiale, en la inauguration de la sede.
«Por la Autopista 25 de Mayo teniamos c,omplicaciones para conectar el microcentro con Mataderos; por eso se tomb la decision de invertir en esta zona que no solo sirvio para mejorar el downtown (centro), sino tambien la zona sur de la provincia, que esta creciendo en con parques industriales», dijo el ejecutivo.
En la Argentina, MIL tiene una cartera de 6500 clientes corporativos y esta planta de Barracas esta destinada a atender 2400 clientes de la zona sun
«En esta sede continuo Del Ca¬sale tenemos una capacidad para manejar 3500 envios diarios. Duplicamos la capacidad de envio anterior y nos enfocamos en el sector pyme exportador, que se esta moviendo mucho y genera un volumen importante, en pequelias cantidades, porque generan paquetes chicos y a diferentes lugares», comente.
En sus 1600 metros cuadrados trabajan 70 personas y mantiene el perfil corporativo, con un mismo layout. «Nos lo mandan desde Ingenieria a todos los paises y con esto se optimiza

muchisimo el espacio, porque tenemos dos lineas mecanizadas donde las camionetas ingresan, cargan y salen; practicamente es un circuito continuo, no necesitamos grandes dimensiones para manejar una gran cantidad de envios y ese es el concepto de productividad y de reducciOn de costos para poder darle la mejor tarifa a los clientes», seila16.
Del Casale aseguro que esta ultima inversion forma parte de un plan a cinco anos, que contemplan ampliaciones en la planta de Mataderos, la renovation de flotas y la incorporaciOnde tecnologia».
Proyeccion
Respecto de la evoluciOn de 2010, Del Casale sefial6 que los indicadores que mas los afectan, por estarvinculados con el comercio internacional, se estan recuperando.
«En el primer trimestre de 2009 las importations habian caido un 40% y las exportaciones, 20%. Si lo comparamos con el mismo periodo de este aiio vemos que las importa¬tions crecieron un 45% y las exportaciones un 11%. Se ve una reactivacion», explicO.
Del Casale reflexiono, sin embarco, sobre si se trata de un «crecimiento genuino o solo recuperaciOn». «Es la gran discusian de los foros, porque, en 2009; las iniportaciones cayeron 40% y en este ario crecieron 45 % . Podria decirse que es un efecto, flat (chato), que no es de recuperation, sino de vuelta a los voliimenes del 2008», ampliO.
Mas ally de los indicadores econornicos, el comportamiento de la industria sigue. en crecimiento. «Pensamos cerrar este alio con un 20 % o un 22 % ‘por arriba de 2009», concluy6.
Texto Expotrade