No es lo mismo hacer logistica en America latina que en un pais desarrollado donde las carreteras y todo lo relacionado con la infraestructura y la tecnologia ester ordenado. Para el especialista, estos acontecimientos exceden el marco deportivo y ponen a Brasil como un pais previsible en materia politica y economica. «Esto cobra tambien una relevancia importante en terminos del Mercosur», agrego Nieto. Y al hacer referencia al concepto de Thomas Friedman sobre que el mundo es piano, serial6 que si bien hay oportunidades hay que tener en cuenta que los riesgos no son solo financieros como los que han ocurrido, sino tambien estrategicos. Y esto sucede porque no se visualiza
Una mayor insertion de las pymes, el
avance Ir ternet
y los parques
industriales, entre las
fortalezas de la region
una clara conexion, un puente, entre un plan de infraestructura tecnologico y los grandes objetivos de las corporations».
Segue el indite de clesarrollo lo¬gistic° que el Banco Mundial (BM) realiza para la region (en la que se tienen en cuenta aspectos como las operaciones aduaneras, capacidad para hacer embarques internacionales, informatizaciOn, costos logisticos domesticos, tiempos de entrega), en una calificacion que va deli al 5, Chile ocupa hoy el pri¬mer sugar (3,25 puntos), y despues le siguen muy parejos Argentina, Mexico y Brasil (entre el 2,75 y 2,98). «LQuien tiene el mejor indite en el mundo? Singapur, con 4,19, seguido de Holanda. Pero esto seriala Nie
to mas que analizarlo como un dato desalentador para la region hay que verlo como un gran reto y una oportunidad para ser mas competitivos. Y uno de los puntos sensibles de nuestra logistica operatoria es que se sigan haciendo muchas cosas en forma manual».
En America latina uno de cada tres pedidos conlleva algin tipo de error. «Esa porcion negativa de Ordenes perfectas deriva en que no estamos obteniendo la informaciOn de la demanda en forma precisa y oportuna, por falta de capacidad tecnologica», dijo Nieto. «Ni aim en las economias mas desarrolladas los porcentajes de Ordenes son perfectos; en Estados Unidos anda en el 83%, mientras que Chile, por tomar un dato de la regiOn, ronda
el50%. que representan estas
cifras? La oportunidad de mejorar en un sector sensible de la cadena de suministros donde aim no tenemos la capacidad tecnologica, y que sumado a los problemas de infraestructura, la situation reguladora y la cultura de los negocios nos impiden ampliar los estrechisimos margenes de action.»
Segue el especialista, las tendencias en America latina indican una creciente insertion de las pymes en la red global de negocios; una tasa de penetration de Internet de128% (es mas alta que enel resto del mundo y Argentina ester tercera con 20 miHones de usuarios); el amplio desarrollo en parques industriales con servicios integrales de logistida; la practica de tercerizar los servicios logisticos; acuerdos comerciales cada vez mas consistentes con China que exigen mejoras logisticas; y un camp() fertil para incrementar pollticas verde. «Race 10 arios veniamos muy lejos respecto de Estados Unidos y ahora tenemos un mercado en la region mas educado y mas maduro que lo hace mas demandante al mismo tiempo», finalize).