La logística también puede ayudar

Empecemos por definir, de acuerdo con los principios de la buena logistica, cuales serian nuestros objetivos ante un grave desastre natural como el ocurrido este ario en Tartagal o las recientes inundaciones en el Litoral: se trata de que les llegue el auxilio debido a los pobladores de la zona afectada, y no solamente que se reciban los elementos en determinados lugares de nuestra ciudad. He podido presenciar lo que sucedia en una Casa de provincia hace poco, y observe que paquetes y bultos se apilaban en locales inadecuados, e incluso en la vereda, a la espera de los vehiculos que los transportarian luego hacia el interior, todo supervisado por personas con muy buena voluntad y gran vocation de hater algo util, pero con escaso sentido de la organization; incluso, ante una pregunta que formule, me contaron que los bultos eran fransportados a la capital de la provincia, por rnedio de aeronaves de lineas de pasajeros, es decir que, en este caso, se dejaban a unos 400 km del lugar de destino final, para recorrer un ultimo tram° en camion.
Ahora bien, LcOrno deberia hacerse? Propongo que se instale un imico centro logistico de atencion de desastres naturales en la ciudad de Buenos Aires; centro Cmico, para que se pueda contar con instalaciones adecuadas desde todo punto de vista, y donde se reciban las donations, se embalen en paquetes protegidos con plastic° impermea¬ble, previa definicion de que y cuanto enviar en cada envoltorio; el contenido de los bultos
se definira pensando que cada grupo familiar pueda recibir un imico envio, suficiente para sus necesidades de varios di as, conteniendo por ejemplo frazadas, colchones, ropa limpia o zapatillas, segim los requerimientos de la poblaciOn en cada caso. La idea consiste en no requerir labores adicionales por parte del grupo de voluntarios que este trabajando en la zona del desastre, que todo llegue en condiciones de ser entregado al instante. Cada bulto debera ser identificado mediante un rotulo, para evitar errores en las entregas.
Un centro logistico
tinico podria
concentrar la ayuda
espontanea de la gente en situaciones
de catitstrofe
Este centro logistico deberia estar localizado sobre una avenida que permita el transit°, el estacionamiento y las maniobras de ingreso y salida de los vehiculos pesados, sin interferir demasiado con el transit° normal de la zona, no ser demasiado centric° ni demasiado alejado de los medios publicos de transporte de pasajeros, para facilitar el acceso de los eventuales donantes.
Deberia estar equipado con mesas para rotulado y embalaje, y con una buena conexion telefonica y una base de datos de posibles trabajadores voluntarios. Su coordinador, un profesional ad
a poder conectarse rapidamente con las autoridades fora obtener su ayuda, con los responsables maximos de empresas de transporte terrestre y aereo, etc. El centro no requiere el mantenimiento de stocks, que pueden deteriorarse con el paso del tiempo; solo hace falta material de embalaje y de rotulado, y eso si, una gran velocidad de respuesta.
El coordinador tiene que estar convencido de que los damnificados estan por encima de las re glamentaciones y de la burocracia. Me parece que los aspectos psicologicos de esta la¬bor merecen tambien ser tenidos en cuenta: zno creen ustedes que a los afectados de una proxima catastrofe, que con toda seguridad ocurrird, les proporcionaria un efecto positivo ver llegar un avian de la flota presidential lleno de ropa, con medicos; vacunadores, etc.? LQue tal si llega el T03 (se lee Tango Cero Tres)?
sta determinado y registrado el tiempo requerido para sacar los asientos y adecuar el interior al transporte de carga sanitaria? Si no lo esta, y estoy 101% convencido de eso, habra que hacerlo un par de veces y contar con el personal entrenado, no hay tiempo para improvisar sobre la marcha.
El proyecto del centro logistico debe llevarse a cabo con criterio econOmico, no se trata de construir piramides ni de usar vajilla de porcelana con ribetes de oro.