Hacia un nuevo liderazgo, con una comunicación más productiva en la empresa

Si bien los cambios en el mana. gement siempre parecen llegar en diferido a estas playas, hay dos fenOmenos ya revisados en los palses desarrollados. El primero es la necesidad de un nuevo estilo de liderazgo, mas flexible, proactivo, creativo y adecuado a estas epocas de crisis que suponen cambios no¬tables, muy diferente del modelo historic° de control y fuerza. El segundo consiste en encontrar la motivaciOn necesaria para encau

zar las fortalezas de los integrantes de una organizaciOn hacia el logro de los objetivos corporativos.
Alejandro Marchesan, director de la consultora de formacion y ce.pacitacion en liderazgo y equipos de trabajo AIV1 Internacional, advirtio que habitualmente «la comunicacion es un arma para defender posiciones, en lugar de una herrarnienta estrategica para mejorar las relaciones, la coordinaciOn de actions y finalmente

los resultados organizacionales y sociales. Necesitamos educarnos para ingresar a un nuevo espacio y cultura que llamamos comunicacion productiva.»
Andrea Frascaroli, directora de la consultora de desarrollo organizacional, coaching y capacitation Enfoque Integral, sefial6 que «la relacion con el jefe determina la productividad y permanencia de un empleado en una empresa. La mala comunicacion, la falta de reconocimiento hacia los logros yaportes de sus empleados, la incapacidad para manejar conflictos proactivamente o para desarrollar el potencial de las personas a cargo, son algunas de las consecuencias que trae no elegir a las personas correctas para lidera». equipos».
Para Omar Osses, director de Taishi Consulting, «en muchas empresas se parte de un supuesto err& neo:que el reconociniiento no es necesario, porque para eso se le paga a la persona. Sin embargo, cuando escuchamos de nuestros clientes, jefes o colaboradores, que estan satisfechos con el cumplimento de nuestras promesas, eso alimenta nuestra autoconfianza».
«En un proceso de planificacion es fundamental una clara definiciOn de roles y un respeto absoluto por la tarea de cada uno»,

defini6 Julieta Heinz, responsible de la practica de Entrenamiento en Habilidades de Comunicacion de la consultora Depende Comunicaci6n.
Marchesan rescatO de Gandhi: «No se puede pretender un pais diferente con gente indiferente». «Quizá la mas grande diferencia es dejar la indiferencia atras, para d.ejar de explicar lo que nos pasa y comenzar a ser protagonistas a la hora de lograr aquello que deseamos que nos pase. Es probable que all resida oculta la oportunidad de este tiempo.»
RedacciOn Expotrade