Los agentes de carga, listos para capear la tormenta

Hasta octubre pasado el sector de agentes de carga internacional gozaba de buena salud. De ahi en adelante, los operadores experimentaron el sacud6n de la crisis econ6mica global, que les produjo una retraccion considerable, especialmente en el rubro exportaciones. En general, coinciden en que podran reacomodarse en el segundo semestre de este ano y no niegan que recrudecera el nivel de competencia que ya existe entre ellos.
Desde el departamento de Trafico de Carga SA, Patricio Moore calcul6 que tuvieron «una reduccion de entre un 20 y un 30 por ciento al finalizar 2008. En tanto la firma Blue Star Cargo reconoci6 en su balance que la parte «fletes estuvo un poco afectada
y las exportaciones algo paradas», segim manifesto Eduardo Franchini. Proyectandose sobre 2009, Jorge Heinermann, de Transportes Universales, vislum13115 «una caida de las exportaciones en lo inmediato, tal vez en un 20% y ademas un retroceso en la importaciOn».
El presidente de la Asociacion Argentina de Agentes de Carga Internacional (Aaaci), Jorge Pereira, resumi6 recientemente, ante los empresarios del sector, lo que se espera para 2009: «Sera cuestiOn de sacar un poco de nuestros ahorros; se espera que habra menos cargas, pero no se avizora una caida abrumadora de negocios».
Al igual que Pereira, por haber visto pasar otras crisis, Franchini confi6 en que «tambien esta podremos superarla». Tambien imprimiendo optimismo a la situacion, el presidente de Asse
kuransa, Juan Gonzalez, admitio que dentro del panorama para el ario que inicia «puede ser que se yea afectado el comercio exterior, aunque me parece que America latina esta un poco fuera de ese circuito, porque hay movimiento de materia prima que tiene que ser satisfecha si o si».
Entre los testimonios recogidos, Diego Leveling, directivo de DHL Global Forwarding, estim6 «una reduccion de alrededor del 15% a nivel regional, no solamente en la Argentina. Con respecto a lo que viene, consideramos que la reactivation de la economia a nivel mundial, e impactando en la regional, no durard mas de un alio como maximo», conjeturo.
En el caso de Flying Cargo Service, German Raria revel6 que luego de llegar a octubre «con un trabajo bastante bueno y estable, tuvimos alguna Baja importante Los operadores de carga internacional coinciden en que Ia crisis
dejaria lugar a cierta reactivation recien en el
de exportaciones.
Conversando con algunos clientes nuestros, nos dicen que en el segundo semestre de 2009 la cosa empezarde exportaciones.
Conversando con algunos clientes nuestros, nos dicen que en el segundo semestre de 2009 la cosa empezar
La Aaaci se encuentra desarrollando el nuevo Manual del Agente de Carga 2009. El presidente de la entidad, Jorge Pereira, destaco que la publicacion «esta abierta a las inquietudes» que puedan aportar sus asociados para enriquecer este material de consulta que preven tener publicado en junio proximo.
La capacitation tambien tiene para esta asociaciOn un lugar preponderante. Su calendario 2009 abarca 15 cursos relacionados con carga aerea, carga maritima,transporte carretero, ma Maria Maria (ATA), practica profesional e ingles tecnico. Ademas este afio abrieron una nueva sede en Florida 141, en Ia city portefia.
En este punto coincidio la gerenta de Exportation de Trafico de Cargo, Flavia Masella, cuando advirti6 que la competencia sera «ardua; siempre la hubo, porque somos muchos, pero ahora va a ser mas descarnada. Creo que se va a trabajar sobre el mismo costo, con un manejo de documentation y nada mas, con tal de mantener un cliente. Pero tambien se va a poner en juego la empresa que tenga buen servicio o no».
Mas competencia
Para Heinermann tambien «es inevitable que la competencia crecera, porque al reducirse el mereado, varios de los involucrados en este sector vamos a estar peleando por los mismos negocios, pero mas and de esta situacion que es razonable, la cuestion esthra en los desarrollos que cada uno pueda ofrecer y mantener estos mercados que estan lejos de nuestro pais; esto es una traba adicional que va a tener. Toda esta situacion global que ira acomodandose, sera en condiciones competitivas distintas. Seguramente seran cuatro cinco arios en los que tengamos que estar en una situacion de competencia mas dura. No est& bamos preparados de la mejor manera para enfrentar esta crisis y esto habria que analizarlo para el futuro».
Alfredo Garcia Samartino, presidente de Smart Logistics, apunto a las autoridades nacionales en cuanto a como se desenvolvera 2009: «Hay que esperar a marzo a ver que dice el Gobierno, como acornparia a la industria, al campo, a la actividad financiera. El hecho de que sea un alio electoral quiza favorezca que el humor sea otro, pero se necesitan medidas estructurales», sentenci6.