Boeing y Airbus firmaron un acuerdo de cooperation destinado a asegurar la interoperabilidad en la gestion del trafico aereo como parte de tin esfuerzo para ayudar a aliviar el impacto de la aviaciOn en el medio ambiente. Las compailias buscaran acelerar las mejoras en el sistema mundial de gestiOn del transporte aereo, con elfin de aumentar la eficiencia y eliminar la congestion del transit().
Las mejoras en el sistema global de transporte aereo, que ofrezcan rutas mas eficientes, mejor gestion de llegadas y control de velocidad, reduciran tiempo y retrasos ineficientes en el aire, lo que ahorrara combustible y reducird emisiones. Scott Carson, presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Air¬planes, y Tom Enders, presidente y director ejecutivo de Airbus, firmaron el acuerdo entre los dos lideres de la industria durante la DI Cumbre sobre Aviation y Medio Ambiente, celebrada en Ginebra.
«Airbus y Boeing son grandes competidores y esto ha sido un element° critico que ha mejorado nuestros esfuerzos y focalization en pos de una aviacion mas eficiente», dijo Carson. «Aunque nuestras filosoffas a menudo difieren, perseguimos el mismo objetivo de reducir el impact() de la aviacion en el medio ambiente.»
«Estoy convencido de que la tecnologia y la innovation son las cla¬ws para reducir el impacto de la
aviacion en el medio ambiente e incrementar la ecoeficiencia», dijo Enders. «Y la competencia es una gran motivadora para eso. Boeing y Airbus comparten una position comim respecto del medio ambiente y la seguridad, yes en interes de toda la industria que cooperamos, para conseguir nuestros objetivos comunes mas rapidamente.»
La iniciativa de Airbus y Boeing de trabajar conjuntamente para ayudar al sector aeronautic() y a los gobiernos a elegir el camino mas direct() a un sistema modernizado de gestiOn de transit() aereo forma parte de un enfoque de tres puntas para ayudar a mejorar el rendimiento medioambiental de la aviacion. Las otras dos
puntas sonla competencia, critica para el medio ambiente, y los avances tecnolOgicos que dan como resultado nuevos programas aeronauticos como el Airbus A380 y el Boeing 787. En los filtimos 40 arios, la industria aeronautica ha conseguido mejoras significativas en la eficiencia de los aviones, con reducciones del 70% en las emisiones de dioxido de carbon, del 90% en el ruido y del 90% en los hidrocarburos no quemados.
El Advisory Council for Aero¬nautics Research in Europe (Acare) quiere reducir el 50% de las emisiones de CO2 y el 80 % en NOx para 2020. Un mejor sistema de gestion de transit() aereo ayudara a lograr ese objetivo.
1