El propósito es mitigar los altos costos generados por las alzas en los combustibles y los repuestos.
Se trata de la extensión de los plazos, en los créditos directos y el mecanismo de leasing, que se desembolsan bajo el cupo especial de crédito ‘A Progresar’ para la compra o arrendamiento de vehículos públicos de carga.
El aplazamiento será hasta en tres años, a partir de la fecha de la modificación, hasta 6 meses de período de gracia a capital, manteniendo la tasa de redescuento inicialmente pactada.
Según el presidente de Bancóldex, Gustavo Ardila Latiff, para facilitar a los intermediarios financieros la ampliación de los plazos y el otorgamiento de períodos de gracia en las operaciones realizadas con recursos propios a las Mipymes para la financiación o arrendamiento de vehículos públicos de carga, Bancóldex establece un cupo inicial de 200.000 millones de pesos, para sustituir el fondeo de dichas obligaciones.
Dicho cupo se distribuirá proporcionalmente, teniendo en cuenta la participación de cada intermediario financiero en el saldo de la cartera que actualmente tiene Bancóldex con el sector de transporte de carga.
Las medidas hacen parte de las ayudas ofrecidas por el Gobierno a los pequeños transportadores de carga, que hace diez días realizaron una protesta por los altos precios de los combustibles y la necesidad de que les respeten las actuales tarifas de fletes establecidas por el Ministerio de Transporte, opero que las empresas, dueñas de la carga, no cumplen. Los transportadores también pidieron apoyo en financiación.
(Fuente: www.portafolio.com.co)