La calidad del servicio
depende de los controles
estrictos, el suministro
de energia y la
capacitaciOn del personal
El transporte y almacenamiento de
mercaderias que requieren un nivel
de temperatura estable es un desafio
para el area de logistica de cualquier
empresa. Es una actividad en la que
los errores se pagan cars, y este supone
un maxims nivel de cuidados
e inversion. Este a su vez implica
medir la ecuacien costocalidad ante
la competitividad que plantea el
mercado.
Estas cuestiones todavia no estarian
correctamente mensuradas por
el empresariado, segan Maria Ines
Jatib, directora del posgrado de Logistica
y Calidad de la Universidad de
Tres de Febrero (Untrefi, que remarca
la falta «de una vision integral de la
cadena de distribution y sin relacionar
a la logistica como una variable
critica en el exits de su gestion».
La realidad indica que se necesitan
transportes aptos, personal capaci tado
y un cuidado extreme de la infraestructura
que protege a la mercaderia.
Alejandro Garcia Cano, de DHL
Exel Supply Chain es uno de los que
adhiere a la importancia de «tener a
los empleados Bien entrenados, come
uno de los pilares del exits de la empresa»,
mediante cursos obligatorios
para todos los niveles y otras actividades
periodicas que promueven el
trabajo en equips.
En la firma Edar pasa algo similar
y se ocupan especialmente a los
choferes que salon a la rota con los
camiones termicos. «Hay que capacitarlos
de manera personalizada y con
evaluations periedicas, dado que no
es to mismo trasladar una carga seta
que una refrigerada», explica Ariel
Garcia, su director
La palabra «control» es clave en el
negocio de la logistics de la cadena
de frio. Ademas de los que hate el Gobierno,
que exige licencias actualizadas
del conductor y el vehiculo, ART,
certifications del Senasa y la Anmat,
y seguros vigentes; cada empresa tiene
sus propios seguimientos.
Uno de los desafios del area comercial,
que tambien involucra a
la logistics, es lograr cifras finales
aceptables y que permitan corn petir
«Hay que reducir los costos vinculados
al transporte, ahnacenamiento y
manipulation de la mercaderia yes
un trabajo de la gestien logistics»,
seriala Luis Schillaci, consultor de
logistica empresaria, quien no duda
en sefialar al «capital humans»
como el mejor active de cualquier
organizacion.
Competitividad
«Se tiene que lograr incorporar la
idea de la participaciOn activa y el
compromise en la brisqueda de hacer
cada vez mss selida la cadena de
abastecimiento en la actividad interna
o la exportation», opina Schillaci.
Sobre el nivel de competitividad, en
DHL resaltan que no bajan costos que
pongan en riesgo la continuidad de
sus relaciones comerciales; «lo que
si hacemos es ofrecer e implementer
procesos que determinen ahorros en
areas productivas o comerciales que,
seguramente, serail mss atractivas
para los clientes». Garcia Cans remarca
que este es un compromise
constants de buscar nuevos horizontes
de mejoras».
Ademas de los costes fijos, esta el
problems de la falta de capacidad en
metros ctibicos en los depesitos, lo que
a veces lleva a guarder mercaderia en
los camiones. Para el directive de Edar
«no es lo corrects, porque los camiones
son para trasladar la mercaderia, no
para almacenar. No se puede reducir
costos si eso implica bajar la calidad
de los servicios», sentencia.
Desde los dadores de carga, Cencosud
se sums a quienes reniegan
de que se usen carniones como deposits:
«Los vehiculos estan habilitados
solo para el transporte y, por
otro lads, los equipos de frio de los
camiones no siempre estan preparados
para soportar tiempos elevados
continuos de utilization».
En el delicado tema de la logistica
para el cuidado de la cadena de frio,
reaparece la cuestien energetics en la
spots estival. Algunas empresas tienen
planes de contingencia, como es
el caso de Bayer Con° Sur. Su gerente
de logistica, Mauro Sperperato, estima
que si bien «este verano puede no
traer los problemas del pasado, estamos
preparados para afrontar cualquier
torte de suministro, por medio
de generadores o de lo que hags falta
para mantener las mercaderias a la
temperatura adecuada».
Sperperato considers que le diferencia
del verano con el invierno «es
imperceptible y es cuestien de mantener
una bands». Tarnbien los dadores
de la empresa Cencosud indican que
no hay diferencias en general, salvo
que «los equipos de frio deban trabajar
con una mayor exigencia para
msntener la temperatura corrects
en el verano».
Calidad
El transporte de frio es una especialidad
y Sperperato la describe con
precision: «Es toda una cadena que
incluye camaras, packaging, freezer
para refrigerantes y los testeos para
duration de frio» y da un ejemplo:
«Para probar la calidad del transporte
mandamos una caja a Jujuy y se tree
de vuelta. Adentro tiene un verificador
El primer cuidado es la velocidad;
hay que saber manejar la presion del
tiempo. Y por supuesto, hay una banda
de temperatura, ni Inas arriba ni
mas abajo. Una cuestien que a veces,
para no perder frio, se descuida, ya
que se pass para el otro lido».
Cualquier inversion, en el rubro
energetics o el que sea, implica ma
yores costos yen Bayer dicen estar
dispuestos a afrontarlos sin variar la
ecuacien: «Es responsabilidad de la
logistica mantener los costos y la calidad.
El problems se presenta cuando
el costo por increments dela demands
es mayor que la i cion», analiza el
directive. «Para encontrar costos competitivos
sin que se vea afectada la cal
dad», en la empresa Cencosud advierten
que «hay que trabajar de manera
mancomunada entre el departamento
de Calidad y el de Logistics».
Otro tema es el de los controles.
«Por normative GMP los hacemos todos.
Bayer valida en condiciones extremas»,
asegura Sperperato, quien
se jacta de «no toner problemas de
espacio en los depositor. Algunos necesitan
alquilar contenedores, nosotros
por suerte no».
En Cencosud, de la que depende
Jumbo Retail, hacen un analisis exhaustive
de la mercaderia: «Se realizan
controles de estado organoleptico,
temperatura, caducidad y rotulacion.
Ademas del palletizado, trincado y
ubicacien de la cargo».
RedacciOn Expotrade
depende de los controles
estrictos, el suministro
de energia y la
capacitaciOn del personal
El transporte y almacenamiento de
mercaderias que requieren un nivel
de temperatura estable es un desafio
para el area de logistica de cualquier
empresa. Es una actividad en la que
los errores se pagan cars, y este supone
un maxims nivel de cuidados
e inversion. Este a su vez implica
medir la ecuacien costocalidad ante
la competitividad que plantea el
mercado.
Estas cuestiones todavia no estarian
correctamente mensuradas por
el empresariado, segan Maria Ines
Jatib, directora del posgrado de Logistica
y Calidad de la Universidad de
Tres de Febrero (Untrefi, que remarca
la falta «de una vision integral de la
cadena de distribution y sin relacionar
a la logistica como una variable
critica en el exits de su gestion».
La realidad indica que se necesitan
transportes aptos, personal capaci tado
y un cuidado extreme de la infraestructura
que protege a la mercaderia.
Alejandro Garcia Cano, de DHL
Exel Supply Chain es uno de los que
adhiere a la importancia de «tener a
los empleados Bien entrenados, come
uno de los pilares del exits de la empresa»,
mediante cursos obligatorios
para todos los niveles y otras actividades
periodicas que promueven el
trabajo en equips.
En la firma Edar pasa algo similar
y se ocupan especialmente a los
choferes que salon a la rota con los
camiones termicos. «Hay que capacitarlos
de manera personalizada y con
evaluations periedicas, dado que no
es to mismo trasladar una carga seta
que una refrigerada», explica Ariel
Garcia, su director
La palabra «control» es clave en el
negocio de la logistics de la cadena
de frio. Ademas de los que hate el Gobierno,
que exige licencias actualizadas
del conductor y el vehiculo, ART,
certifications del Senasa y la Anmat,
y seguros vigentes; cada empresa tiene
sus propios seguimientos.
Uno de los desafios del area comercial,
que tambien involucra a
la logistics, es lograr cifras finales
aceptables y que permitan corn petir
«Hay que reducir los costos vinculados
al transporte, ahnacenamiento y
manipulation de la mercaderia yes
un trabajo de la gestien logistics»,
seriala Luis Schillaci, consultor de
logistica empresaria, quien no duda
en sefialar al «capital humans»
como el mejor active de cualquier
organizacion.
Competitividad
«Se tiene que lograr incorporar la
idea de la participaciOn activa y el
compromise en la brisqueda de hacer
cada vez mss selida la cadena de
abastecimiento en la actividad interna
o la exportation», opina Schillaci.
Sobre el nivel de competitividad, en
DHL resaltan que no bajan costos que
pongan en riesgo la continuidad de
sus relaciones comerciales; «lo que
si hacemos es ofrecer e implementer
procesos que determinen ahorros en
areas productivas o comerciales que,
seguramente, serail mss atractivas
para los clientes». Garcia Cans remarca
que este es un compromise
constants de buscar nuevos horizontes
de mejoras».
Ademas de los costes fijos, esta el
problems de la falta de capacidad en
metros ctibicos en los depesitos, lo que
a veces lleva a guarder mercaderia en
los camiones. Para el directive de Edar
«no es lo corrects, porque los camiones
son para trasladar la mercaderia, no
para almacenar. No se puede reducir
costos si eso implica bajar la calidad
de los servicios», sentencia.
Desde los dadores de carga, Cencosud
se sums a quienes reniegan
de que se usen carniones como deposits:
«Los vehiculos estan habilitados
solo para el transporte y, por
otro lads, los equipos de frio de los
camiones no siempre estan preparados
para soportar tiempos elevados
continuos de utilization».
En el delicado tema de la logistica
para el cuidado de la cadena de frio,
reaparece la cuestien energetics en la
spots estival. Algunas empresas tienen
planes de contingencia, como es
el caso de Bayer Con° Sur. Su gerente
de logistica, Mauro Sperperato, estima
que si bien «este verano puede no
traer los problemas del pasado, estamos
preparados para afrontar cualquier
torte de suministro, por medio
de generadores o de lo que hags falta
para mantener las mercaderias a la
temperatura adecuada».
Sperperato considers que le diferencia
del verano con el invierno «es
imperceptible y es cuestien de mantener
una bands». Tarnbien los dadores
de la empresa Cencosud indican que
no hay diferencias en general, salvo
que «los equipos de frio deban trabajar
con una mayor exigencia para
msntener la temperatura corrects
en el verano».
Calidad
El transporte de frio es una especialidad
y Sperperato la describe con
precision: «Es toda una cadena que
incluye camaras, packaging, freezer
para refrigerantes y los testeos para
duration de frio» y da un ejemplo:
«Para probar la calidad del transporte
mandamos una caja a Jujuy y se tree
de vuelta. Adentro tiene un verificador
El primer cuidado es la velocidad;
hay que saber manejar la presion del
tiempo. Y por supuesto, hay una banda
de temperatura, ni Inas arriba ni
mas abajo. Una cuestien que a veces,
para no perder frio, se descuida, ya
que se pass para el otro lido».
Cualquier inversion, en el rubro
energetics o el que sea, implica ma
yores costos yen Bayer dicen estar
dispuestos a afrontarlos sin variar la
ecuacien: «Es responsabilidad de la
logistica mantener los costos y la calidad.
El problems se presenta cuando
el costo por increments dela demands
es mayor que la i cion», analiza el
directive. «Para encontrar costos competitivos
sin que se vea afectada la cal
dad», en la empresa Cencosud advierten
que «hay que trabajar de manera
mancomunada entre el departamento
de Calidad y el de Logistics».
Otro tema es el de los controles.
«Por normative GMP los hacemos todos.
Bayer valida en condiciones extremas»,
asegura Sperperato, quien
se jacta de «no toner problemas de
espacio en los depositor. Algunos necesitan
alquilar contenedores, nosotros
por suerte no».
En Cencosud, de la que depende
Jumbo Retail, hacen un analisis exhaustive
de la mercaderia: «Se realizan
controles de estado organoleptico,
temperatura, caducidad y rotulacion.
Ademas del palletizado, trincado y
ubicacien de la cargo».
RedacciOn Expotrade