Ventajas logisticas que las pequellas
y medianas empresas pueden aprovechar
r
I OPINION I
«Este tipo es un desastre; sacalo
de production y mandalo al deposito.»
Asi fue vista la logistica durante
muchos afios: un sector relegado
dentro de la organization
que debia cumplir sus funciones
de la mej or manera posible ya
que, de alguna forma, los pedidos
debian entregarse y los stocks en
algan lugar habia que tenerlos. Este
forma de ver la logistica corns
un costs tenia su explicacion en
los paradigmas de ese moments:
las operaciones tenian que ogregar
valor al producto y era justamente
ese enfoque de produc to el
que no permitia ver las enormes
oportunidades que podian brindar
al negocio areas de servicio como
es el caso de la logistica.
Pero el paradigma cambici. Cada
vez Inas, las empresas perciben
que sus productos se estan comoditizando
(en spanglish) y cada vez
es mas dificil diferenciarse. Parafraseando
a Peter Drucker: «Today
las empresas son empresas de servicio»
y esta no es una consideraciOn
menu: areas de servicio comp
la logistica demostraron que son
elementos clave pars lograr diferenciarse
y generar valor.
Pero este enfoque no terming
aqui. La ingenieria de los negocios
to abria la puerta a otro concepts,
mucho Inas abarcativo e integrador:
la supply chain. Ya no se Irata de que
un area determinada haga Bien su
trabajo. Eso no es suficiente. La integraciOn
del negocio hacia adelante y
hacia abras, porunlado, y con otras
areas de la empresa, por el otro, son
factores que permiten generar procesos
mucho mas eficientes, logrando
mejoras sustanciales a lo largo
de toda la cadena de valor.
Ante esto se nos plantea la pregunta
inevitable: zde Tie manera
una buena gestiOn logistica me
Una firma que puede
comprometerse
con sus clientes a
realizar las entregas
en tiempo y forma
tiene una enorme
ventaja competitive
permite agregarle valor al negocio?
Claro, cuando nos referimos
a la logistica con la vision del costo,
nos encontramos con un trade
off costs vs. servicio al cliente, y
es ahi donde el paradigma nos
bloquea.
Por otro lads, no quiero dejar
de hater mention de las pymes.
Sus estructuras flexibles les permiten
responder a la demanda de
una manera que, en muchos casos,
las grandes corporations no pue
den. Pero tienen que transformarse
en empresas Inas eficientes. Las
pymes industriales han hecho loco
durante decadas en los departamerxtos
de Ingenieria y Production
y han tenido serios problemas pa ra
cumplir con los clientes.
El desorden logistic°, principalmente
por no trabajar en forma
integrada con otos sectores, proveedores
y clientes y por no orientarse
a una gestiOn por procesos,
afecta seriamente el servicio al
cliente. Una empresa que puede
comprometerse con sus clientes
a realizar las entregas en tiempo
y forma, sin diferencias, sin roturas,
en las condiciones logisticas
que el cliente espera, tiene, sin lugar
a dudas, una enorme ventaja
competitiva respecto de aquellos
competidores que no puedan brindar
el mismo servicio. Ahi es donde
las herramientas de gestian que
puede proveer la logistica desde la
gestiOn de la demanda en una punts
hasty la entrega del product° al
cliente posibilitaran a las pymes
ser mucho mas competitivas.
Muchas grandes empresas ya lo
hicieron con resultados mas que
satisfactorios; el desafio pars las
pymes que aim no lo han visto esta
instalado. Es solo cuestion de que
lo consideren seriamente.
El autor es miembro de la comisiOn directive
de la Ascciaci6
y medianas empresas pueden aprovechar
r
I OPINION I
«Este tipo es un desastre; sacalo
de production y mandalo al deposito.»
Asi fue vista la logistica durante
muchos afios: un sector relegado
dentro de la organization
que debia cumplir sus funciones
de la mej or manera posible ya
que, de alguna forma, los pedidos
debian entregarse y los stocks en
algan lugar habia que tenerlos. Este
forma de ver la logistica corns
un costs tenia su explicacion en
los paradigmas de ese moments:
las operaciones tenian que ogregar
valor al producto y era justamente
ese enfoque de produc to el
que no permitia ver las enormes
oportunidades que podian brindar
al negocio areas de servicio como
es el caso de la logistica.
Pero el paradigma cambici. Cada
vez Inas, las empresas perciben
que sus productos se estan comoditizando
(en spanglish) y cada vez
es mas dificil diferenciarse. Parafraseando
a Peter Drucker: «Today
las empresas son empresas de servicio»
y esta no es una consideraciOn
menu: areas de servicio comp
la logistica demostraron que son
elementos clave pars lograr diferenciarse
y generar valor.
Pero este enfoque no terming
aqui. La ingenieria de los negocios
to abria la puerta a otro concepts,
mucho Inas abarcativo e integrador:
la supply chain. Ya no se Irata de que
un area determinada haga Bien su
trabajo. Eso no es suficiente. La integraciOn
del negocio hacia adelante y
hacia abras, porunlado, y con otras
areas de la empresa, por el otro, son
factores que permiten generar procesos
mucho mas eficientes, logrando
mejoras sustanciales a lo largo
de toda la cadena de valor.
Ante esto se nos plantea la pregunta
inevitable: zde Tie manera
una buena gestiOn logistica me
Una firma que puede
comprometerse
con sus clientes a
realizar las entregas
en tiempo y forma
tiene una enorme
ventaja competitive
permite agregarle valor al negocio?
Claro, cuando nos referimos
a la logistica con la vision del costo,
nos encontramos con un trade
off costs vs. servicio al cliente, y
es ahi donde el paradigma nos
bloquea.
Por otro lads, no quiero dejar
de hater mention de las pymes.
Sus estructuras flexibles les permiten
responder a la demanda de
una manera que, en muchos casos,
las grandes corporations no pue
den. Pero tienen que transformarse
en empresas Inas eficientes. Las
pymes industriales han hecho loco
durante decadas en los departamerxtos
de Ingenieria y Production
y han tenido serios problemas pa ra
cumplir con los clientes.
El desorden logistic°, principalmente
por no trabajar en forma
integrada con otos sectores, proveedores
y clientes y por no orientarse
a una gestiOn por procesos,
afecta seriamente el servicio al
cliente. Una empresa que puede
comprometerse con sus clientes
a realizar las entregas en tiempo
y forma, sin diferencias, sin roturas,
en las condiciones logisticas
que el cliente espera, tiene, sin lugar
a dudas, una enorme ventaja
competitiva respecto de aquellos
competidores que no puedan brindar
el mismo servicio. Ahi es donde
las herramientas de gestian que
puede proveer la logistica desde la
gestiOn de la demanda en una punts
hasty la entrega del product° al
cliente posibilitaran a las pymes
ser mucho mas competitivas.
Muchas grandes empresas ya lo
hicieron con resultados mas que
satisfactorios; el desafio pars las
pymes que aim no lo han visto esta
instalado. Es solo cuestion de que
lo consideren seriamente.
El autor es miembro de la comisiOn directive
de la Ascciaci6