El legado de gestionar la herencia del abuelo

l 90% de las firmas
logisticas son familiares
zComo planificar el
traspaso generacional
pars no dejar de existir?
Per Gabriel Iodide
Para LA NACION
Mas del 90% de las empresas logisticas
son familiares y la definiciOn
de reglas claras para facilitar
la sucesion del liderazgo es uno de
los puntos a resolver. 0 sea, prever
la manera en que se va a realizar
el traspaso generacional. Un tema
que suele quedar relegado por las
urgencias coyunturales en un context°
de fuerte crecimiento de la demanda
de servicios de transporte
y logistica y, consecuentemente, de
la facturaciOn de estas firmas.
No se trata de un tema manor.
Las estadisticas serialan que apenas
el 30% de las empresas fami
Hares (o sea, 3 de cada 10) logra
pasar de una primera a una segunda
generaciOn. Y es sOlo el 7% el
que logra llegar a una tercera. Muchas
de ellas quedan en el camino
por falta de previsiOn acerca de
cams se realizard el traspaso go
Pero hay otras razones, naturales
de las empresas familiares, que
influyen sobre su poca perdurabilidad.
Algunas de ellas tienen que
ver con la confusiOn que se observa
entre la propiedad del capital y la
capacidad de dirigir la empresa, el
manejo de patrimonio, la falta de
profesionalidad de sus componentes,
una politica de incorporation
de familiares y de remuneraciones,
entre otras.
La rinica forma de evitar que estos
temas vayan erosionando el crecimiento
y future de la compariia
es la adopciOn y el establecimiento
de pautas, tendientes a regular la
relaciOn entre la familia empresaria
y la empresa.
Protocolo
Una correcta estructuracion juridica
de la relaciOn empresa familiar
familia empresaria, volcada
en los instrumentos adecuados,
per mitird prover las formes de
resoluciOn de las circunstancias
mencionadas, reduciendo los niveles
de incertidumbre y conflictividad.
Todo dentro de los deseos de la
familia propietaria y atendiendo a
las particulares caracteristicas de
cada familia y cada empresa.
Dentro de las posibilidades para
lograr aquella estructuracion ju
ridica, el protocol° familiar surge
como un instrumento de enorme
importancia para regular la relacion
familiaempresa. Este instrumento
marco o «constituciOn familiar»
dofinirOlasactualosyfuturas
reglas de juego del sistema empresa
familiapropiedad, permitiendo
prever y resolver las cuestiones que
previsiblemente ocurrirdn.
Entre otros, deberan definirse
los valores basicos de la familia
empresaria, las estrategias, objetivos
y la forma de alcanzarlos,
asi como tambien los organos de
gobierno, normas la para la admision
de familiares en la empresa,
las politicas de remuneraciones,
el proceso de sucesion en el liderazgo
de la empresa y demds previsiones
propias de la empresa
de familia que aseguren su subsistencia
y el traspaso a futuras
generaciones.
Como deciamos al comienzo de
esta columna, varias circunstancias
estan haciendo que actualmente
las empresas del rubro logistico
esten en procesos de expansion o,
ports means, con una mayor demanda.
Y es justamente en estos
tiempos, o sea en tiempos de prosperidad,
cuando se recomienda
analizar, definir reglas y prever
el futuro de la empresa familiar
Teniendo en cuenta, como dij
imos, que la mayoria de las empresas
de logistics son de origin
familiar, este momento de crecimiento
resulta ideal para mirar
el presente, analizar las variables
que miden la relaciOn entre la familia
y la empresa y, mss que nada,
definir reglas de juego claras,
por escrito, como para que la empresa
se asegure su continuidad y
coda uno de sus integrantes ocupe
el lugar que Inds desea y mej or
puede ejecutar.
El autor es director ejecutivo de la consultor, Legar Fl