Crecen las dificultades para operar en capital

as empresas se quejan
de las complicaciones
para cargar y descargar
en el centro porter y
hacen sus propuestas
La practica de carga y descarga
se encuentra al horde del colapso
en varios puntos neuralgicos de la
ciudad de Buenos Aires, como el macro
y microcentro y distintas areas
comerciales como Cabildo y Flores.
Las soluciones aplicadas hasta ahora
no parecen haber dado resultado
y las quejas se multiplican entre los
operadores logisticos.
Falta de infraestructura, crecimiento
exponencial de automOviles
particulares, invasiOn de las
zonas pintadas de azul reservadas
para la descarga y la reticencia de los
receptores de mercaderias a operar
en horarios nocturnos son algunos
de los problemas que enumeran los
empresarios.
«Cada vez estamos peor, la situaciOn
de la distribuci6n y la cadena
logistics esta muy desordenada. Uno
tiene horarios de entrada fijos a la
ciudad, pero no tenemos estacionamientos.
Hay negocios como los
shoppings donde no se puede estacionar
y hay que entrar con un carreton.
Hay que dejar una persona
en la camioneta cuidando la mercaderia
por seguridad, y mandar dos
personas adentro para descargar.
Asi no se puede trabajar», afirm6
Armando Menghini, de logistics
Cruz del Sur
Para Ruben Tornadd, de Transfarmaco,
«la situacion es critica. La
complejidad para la distribuciOn se
va exacerbando cada dia, fruto de la
dificultad que se encuentra para el
ingress de las unidades en la Capital
yen zonas de gran volumen de
distribuciOn».
Nestor Membrive, de Distribuidora
o Cambiar de horario para entregar de
noche es una alternativa, pero plantea
problemas de seguridad y mayores costos
laborales para los distribuidores y
los comercios.
co0 Clue en coda cuadra haya lugares
reservados exclusivamente para
operaciones de descarga. Pero esto,
sin fiscalizacion, no es efectivo.
Metropolitana, afiadio un dato: «Falls
infraestructura para conectar el
corredor norte con el sur de unos 24
kilOmetros, to que implica que los
camiones tengan que cruzar toda la
ciudad por la avenida Juan B. Justo,
Establecer bases de transferencia
para que los camiones grandes no
entren en la ciudad y la distribuckin
50 00090 que hacer en vehiculos menores
que facilitarian la circulaciOn.
o Profundizar la legislation existents
en la Capital que delimita zonas exclusivas
de descarga (los denominados
cajones azules).
el Bajo o avenida Nazca», apuntO.
Para Alejandro Vercellana, de Tasa
Logistics, el sistema de distribuciOn
«esta. practicamente colapsado. Estam
os definitivamente peor. El acceso a
la ciudad va a demandar la creacion
de bases de transferencia para que no
puedan entrar camiones y lo hagan
vehiculos mas pequellos».
Gustavo Graham, de Calico Logistics,
explico: «Para que se pueda
mantener la cadena de abastecimiento
y que no se note una falta de mercaderia
en gondolas, se esta generando
una doble distribuciOn ya que la
Unica mailers de poder entregar es
duplicar el servicio de distribucion,
haciendo con dos vehiculos is que
se puede entregar con uno, por los
problemas que tenemos de bandas
horarias de entrega», explic6.
Graham reclamo un trabajo conjunto
«de la NaciOn, la provincia y
la ciudad autonoma, y de mailers
mancomunada con las entidades
empresarias como Fadeeac (Federacion
Argentina de Entidades
Empresarias del Autotransporte de
Cargas) y CEAC (Camara Empresaria
del Autotransporte de Cargas),
que’estan trabajando bien y estan
logrando que hays una regulaciOn
que antes no existia».
Ariel Garcia, de Transportes
EDAR, afirmo: «La cadena de abastecimiento
no corre riesgo, pero en lineas
generales esto siempre termina
pasando por un aumento de costos,
porque utilizar mas unidades para
la misma cantidad de entre gas va en
contra de mantener los costos».
Redacci6n Expotrade

kft

,*V

»
.
El abastecirniento de la ciudad es sissy complejo
Crecen las dificultades
para operar en Capital
COURIER
C POSTAL V DE DISTRIBUCION
FARMACEUTICO V BIOTECNICO
CARGA EXPRESA NACIONAL/INTERNACIONAL
MULTI PAD
EXPOSICIONES, EVENTOS V FERIAS
. . .• • . , .
TRANSPORTE DE DOCUMENTACION
COMERCIAL
TRANSPORTE DE CLEARING BANCARIO
IMPRESION V FINISHING
MAIL ROOM
DEPOSIT° V ALMACENAMIENTO
CHECK MAIL AS4
CASA CENTRAL: ECHEVERRIA 1262164 C. A. DE BUENOS AIRES C1428D0N TEL./FAX: (54 11) 47858585
Y UNA RED DE SUCURSALES EN TODO EL PALS