Fueron tres años muy intensos

Tres albs pueden no ser demasiado
tiempo, aunque eso siempre dependerá
de la intensidad con la que se
vivan. Y para el sector del transporte
y la logistica de nuestro pais, los
filtimos fueron arios de crecimiento
acelerado y gran vertigo. Se movieron
cosechas record (lade este alio
Regard a los 94 millones de toneladas),
bienes industriales fuertemente demandados
en los mercados domestico
y de exportacion, hubo que acercar a
millones de turistas hasta la riqueza
de nuestros paisajes naturales y
culturales, y llevar todos los dias a
Inas gente a su trabajo.
Es que, incluso en tiempos de globalizacion
y supremacia de los bienes
intangibles, no puede haber crecimiento
sin una infraestructura de
transporte quote soporte. En la Argentina,
con am ferrocarril todavia
deficiente, bajo aprovechamiento de
las vias navegables y una infraestructura
vial muy deteriorada, el sistema
opera a su maxima capacidad.
Este capitulo apasionante de la
historia reciente del pais y del sector
se via reflejado en las paginas de
Transporte&Logistica, un suplemento
especial producido por LA NACION y Expotrade,
que con esta entrega cumple
su tercer aniversario. Fueron buenas
y malas noticias en las que se intent6
mostrar la evolucien de un actor protagonico
de la economia.
Sin embargo, estamos seguros de
que lo mejor esta por venir. Y de que
hay todavia mucho por contar dificultades,
desafios, oportunidades… Solamente
este ano se estan incorporando
13.000 camiones nuevos al parque de
transporte, que ya supera las 300.000
unidades. Se trata apenas del comienzo de un proceso impostergable de renovacion
de la flota.
Mientras que en las economias desarrolladas,
el costo logistic° tiene un
impacto de entre el 7,5% y elll % en
el nivel general de precios, en la Argentina
ese valor supera el 21% . Estos
datos, que no parecen ser contemplados
cola politica antiinflacionaria
oficial, hablan de todo lo que hay por
progresar en eficiencia. Pero ademas,
para mejorar la comunicaciOn entre
los argentinos sera fundamental desarrollar
transporte aerocomer
cial mas eficiente y federal. Y un ferrocarril
que, aunque no viaje a alta
velocidad, presto un servicio digno.
Hay que afirmar los caminos rurales,
asfaltar y ensanchar rutas, y mejorar
los accesos a los puertos. iHace falta
decir cuantas autopistas todavia
estan sin construir? Antes faltaban
recursos, ahora hay superavit.
Todo esto, y lo que este por pasar en
el mundo del transporte y la logistica
que sin duda sera mucho, estard el
Ultimo martes de cada mes, en LA NA
CION. Como desde hace tres afios.