a International Road Transport
Union (conocida como IRU),
entidad que congrega a los empresarios
del transporte automotor
de todo el mundo, scabs
de aceptar la reasociaciOn de la
Argentina despues de 12 anus
de que hubiera perdido ese derecho,
y ahora el pais busca convertirse
en la sede regional de
la entidad.
En la Ultima asarnblea semestral
de la IRU, que se reuni6 en
su sede de Ginebra en los primeros
dies de junio, se acept6 el reingreso
de la FederaciOn Argentina
de Entidades Empresarias
del Autotransporte de Cargas
(Fadeeac) coma representante
del pais ante sus similares del
rests del mundo.
«Se acept6 que Fadeeac sea
la instituciOn argentine que re
presente al transporte de carga y
volvemos a tener los rnismos derechos
que teniamos antes o sea
que tenemos voz y tenemos voto y
tenemos todos los beneficios que
en este tiempo la Argentina desperdiciO»,
celebrO Luis Morales,
presidente de Fadeeac.
«La IRU decidi6 aceptarnos
y podemos decir que, despues
de 15 arias de ester afuera, se
acepto que Fadeeac seals instituciOn
argentine que represente
al transporte de carga y volvemos
a tener voz, vats y todos
los beneficios que en este tiempo
Argentina desperdici6».
Fadeeac aspire ahora a convertirse
en la sede sudamericana de
la entidad global, que edemas
de su case en Ginebra tiene tres
representaciones permanentes
en Turquia, Rusia y Belgica. «Es
muy posible que, coma nosotros
venimos hacienda Bien los deberes
desde hace cuatro anus 37
con la buena relacion que estamos
teniendo, la Argentina sea
la sede americana de la IRU»,
afirmO Morales.
«Buscamos former un bloque
americana de transporte con sede
en Buenos Aires. Esto involucraria
a America del Sur y a America
Central, donde el pais mas
importante es Mexico, porque
los otros paises son muy chicos
y falta desarrollo. Par eso se cre6
el bloque iberoamericano y estemos
trabajando pare fortalecerlo
y que nuevamente podamos tener
una presencia como corresponde
en las normativas internacionales»,
enfatizO Morales.
FiedacciOn Expotrade
Union (conocida como IRU),
entidad que congrega a los empresarios
del transporte automotor
de todo el mundo, scabs
de aceptar la reasociaciOn de la
Argentina despues de 12 anus
de que hubiera perdido ese derecho,
y ahora el pais busca convertirse
en la sede regional de
la entidad.
En la Ultima asarnblea semestral
de la IRU, que se reuni6 en
su sede de Ginebra en los primeros
dies de junio, se acept6 el reingreso
de la FederaciOn Argentina
de Entidades Empresarias
del Autotransporte de Cargas
(Fadeeac) coma representante
del pais ante sus similares del
rests del mundo.
«Se acept6 que Fadeeac sea
la instituciOn argentine que re
presente al transporte de carga y
volvemos a tener los rnismos derechos
que teniamos antes o sea
que tenemos voz y tenemos voto y
tenemos todos los beneficios que
en este tiempo la Argentina desperdiciO»,
celebrO Luis Morales,
presidente de Fadeeac.
«La IRU decidi6 aceptarnos
y podemos decir que, despues
de 15 arias de ester afuera, se
acepto que Fadeeac seals instituciOn
argentine que represente
al transporte de carga y volvemos
a tener voz, vats y todos
los beneficios que en este tiempo
Argentina desperdici6».
Fadeeac aspire ahora a convertirse
en la sede sudamericana de
la entidad global, que edemas
de su case en Ginebra tiene tres
representaciones permanentes
en Turquia, Rusia y Belgica. «Es
muy posible que, coma nosotros
venimos hacienda Bien los deberes
desde hace cuatro anus 37
con la buena relacion que estamos
teniendo, la Argentina sea
la sede americana de la IRU»,
afirmO Morales.
«Buscamos former un bloque
americana de transporte con sede
en Buenos Aires. Esto involucraria
a America del Sur y a America
Central, donde el pais mas
importante es Mexico, porque
los otros paises son muy chicos
y falta desarrollo. Par eso se cre6
el bloque iberoamericano y estemos
trabajando pare fortalecerlo
y que nuevamente podamos tener
una presencia como corresponde
en las normativas internacionales»,
enfatizO Morales.
FiedacciOn Expotrade