La cantidad de accidentes viales
aumento casi 80% en los tiltimos
tres aims, seggIn dates de la Asociacien
de Companies de Segures.
Ademas, crecio la participacien de
los camiones en esos siniestros y actualmente
mueren mas de 20 personas
por die en estos episodios. Ante
este panorama la preg,unta surge
solo: i,cemo trabajan los principales
operadores logisticos Para prevenir
accidentes?
La estrategia de prevencion de accidentes
viales del Grupo Logistic°
Andreanicuyoparque de vehiculos
soma 840 unidades manejadas por
870 conductor. se base en mantener
«una importante estructura de
soporte pare los transportistas, con
el objetivo de asistirlos operative
y acIministrativamente, de matfera
que su mayor dedication se colleentre
en la conduccion», explice Diego
Arauz, su gerente de Relaciones
Institucionales.
Esa estructura formada por un
Departamento de Administration
y Servicios al Transportista, ofieines
de Trafico en coda planta
de operation y un Departamento
de Seguros, que Neva estadisticas
y brinda asesoramiento permite
trazar estrategias, procedimientos,
practices operatives, centreles
y capacitaciones. No obstante,
pare intensificar estos planes, se
desarrollo el programa de conduccien
responsable, que busca garantizar
la integridad fisica de
colaboradores y de terceros, profesionalizar
la actividad, preserver
bienes y mejorar la eficiencia
operative.
Cruz del Sur es otro de los grandes
operadores logisticos del pais.
De hecho, cuenta con una fate de
unidades propias cuya antigitedad
no supera los tres anos, contra an
promedio de 18 del mercadoy contratadas
conducida por mas de 800
choferes. Su estrategia de seguridad
se base en el entrenamiento.
«Contamos con un plan de capacitacien
pare las distintas caracteristicas
de las cargas. Periedicamente,
generamos simulacros de los programas
de emergencies ante diversos
tipos de contingencies. Un ejemplo
significativo de la preocupacion
por este tema es la instauraci on de
un control de alcoholemia pare todos
los choferes que parten desde
nuestro Centro de Operaciones
Logisticas en Buenos Aires, junto
con chequeos aleatorios en las rutas
habituales», puntualiza Carlos
Cafora, gerente de Operaciones de
Cruz del Sur.
Exologistica, por su parte, administra
una flota de 560 vehiculos y
cuenta con una politica de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y
IVIedio Ambiente instrumentada a
traves de un Sistema Integrado de
Gestion certificado segim la norma
ISO 90012000. La firma hate especial
hincapie en las auditorias.
El programa preventivo de Gefco
.Argentina cuyo parque de
Programas de
conduction
responsable,
simulacros, controles
de alcoholemia,
auditorias…
camiones este compuesto por 25
unidades propias, con 30 choferes
y otros 600 gerenciados, amen de
la capacitation de su personal y el
cheque° de las conditions del material
rodante, pone el acento sabre
las normas y procedimientos.
«Los choferes tienen prohibido
conducir desde las 0 haste las
5, horario que deben destinar al
descanso, lo que es controlado por
la central de monitored. Tambien
tienen que realizar parades programadas
cada 300 kilometros pare
distenderse antes de continuer
el viaje. Los conductores tienen,
edemas, un descanso semanal cede
45 dies adicional a los francos
normales», agrege Jose Astolfi,
director de RML.
ziedacciOrl Expotrade
aumento casi 80% en los tiltimos
tres aims, seggIn dates de la Asociacien
de Companies de Segures.
Ademas, crecio la participacien de
los camiones en esos siniestros y actualmente
mueren mas de 20 personas
por die en estos episodios. Ante
este panorama la preg,unta surge
solo: i,cemo trabajan los principales
operadores logisticos Para prevenir
accidentes?
La estrategia de prevencion de accidentes
viales del Grupo Logistic°
Andreanicuyoparque de vehiculos
soma 840 unidades manejadas por
870 conductor. se base en mantener
«una importante estructura de
soporte pare los transportistas, con
el objetivo de asistirlos operative
y acIministrativamente, de matfera
que su mayor dedication se colleentre
en la conduccion», explice Diego
Arauz, su gerente de Relaciones
Institucionales.
Esa estructura formada por un
Departamento de Administration
y Servicios al Transportista, ofieines
de Trafico en coda planta
de operation y un Departamento
de Seguros, que Neva estadisticas
y brinda asesoramiento permite
trazar estrategias, procedimientos,
practices operatives, centreles
y capacitaciones. No obstante,
pare intensificar estos planes, se
desarrollo el programa de conduccien
responsable, que busca garantizar
la integridad fisica de
colaboradores y de terceros, profesionalizar
la actividad, preserver
bienes y mejorar la eficiencia
operative.
Cruz del Sur es otro de los grandes
operadores logisticos del pais.
De hecho, cuenta con una fate de
unidades propias cuya antigitedad
no supera los tres anos, contra an
promedio de 18 del mercadoy contratadas
conducida por mas de 800
choferes. Su estrategia de seguridad
se base en el entrenamiento.
«Contamos con un plan de capacitacien
pare las distintas caracteristicas
de las cargas. Periedicamente,
generamos simulacros de los programas
de emergencies ante diversos
tipos de contingencies. Un ejemplo
significativo de la preocupacion
por este tema es la instauraci on de
un control de alcoholemia pare todos
los choferes que parten desde
nuestro Centro de Operaciones
Logisticas en Buenos Aires, junto
con chequeos aleatorios en las rutas
habituales», puntualiza Carlos
Cafora, gerente de Operaciones de
Cruz del Sur.
Exologistica, por su parte, administra
una flota de 560 vehiculos y
cuenta con una politica de Calidad,
Seguridad, Salud Ocupacional y
IVIedio Ambiente instrumentada a
traves de un Sistema Integrado de
Gestion certificado segim la norma
ISO 90012000. La firma hate especial
hincapie en las auditorias.
El programa preventivo de Gefco
.Argentina cuyo parque de
Programas de
conduction
responsable,
simulacros, controles
de alcoholemia,
auditorias…
camiones este compuesto por 25
unidades propias, con 30 choferes
y otros 600 gerenciados, amen de
la capacitation de su personal y el
cheque° de las conditions del material
rodante, pone el acento sabre
las normas y procedimientos.
«Los choferes tienen prohibido
conducir desde las 0 haste las
5, horario que deben destinar al
descanso, lo que es controlado por
la central de monitored. Tambien
tienen que realizar parades programadas
cada 300 kilometros pare
distenderse antes de continuer
el viaje. Los conductores tienen,
edemas, un descanso semanal cede
45 dies adicional a los francos
normales», agrege Jose Astolfi,
director de RML.
ziedacciOrl Expotrade