Invertir y crecer

Ser líderes en el mercado nacional en la fabricación de semirremolques y acoplados y en la venta de
materiales siderúrgicos es el desafío de Cormetal. Desde 1976, Cormetal se dedica a la comercialización
de materiales siderúrgicos: chapas laminadas en frío y
caliente, galvanizadas, cincalum, perfiles, hierros para
la construcción, electrodos, caños, etc., consolidándose
como líder en el sector metalúrgico del centro
del país. Está ubicada en ruta Nacional N° 9 Km. 556
de la ciudad cordobesa de Villa María. Actualmente
se encuentra «en pleno proceso de una importante
inversión en una nueva nave industrial que aumentará
nuestra capacidad instalada significativamente», adelantó
su director General, Pablo Montagner.
En todos estos años, el crecimiento de esa empresa
argentina ha sido continuo. Un repaso por su
trayectoria evidencia este desarrollo. «En la década
del 80 incorporamos el corte y plegado de chapas
y la construcción de instalaciones industriales, y en
1993 la fabricación de semirremolques y acoplados»,
cuentan desde la firma.
En 1994, iniciaron el proyecto Norco SA, empresa
integrada a Industrias Cormetal SA en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis. En tanto que
en 1999 «diseñamos un modelo de portacontenedores
que fue patentado en los Estados Unidos y en la
actualidad se exporta a ese país. Además fabricamos
unidades de transporte especiales preparadas para
satisfacer las más amplias necesidades de nuestros
clientes», destacan.
En mayo de 2002 Cormetal certificó su Sistema de
Calidad basado en la Norma I.S.O. 9001/2000.
«Nuestra empresa cuenta además con la Licencia de
Configuración de Modelo otorgada por el Ministerio
de la Producción», remarcan.
Continuas inversiones
Consultado acerca de cuáles son los elementos
que diferencian a sus semirremolques y acoplados
en el mercado local de la competencia, el director
Montagner subraya que los productos «Cormetal se
diferencian de la competencia por su probada calidad,
durabilidad y funcionamiento».
Al mismo tiempo, Montagner hace hincapié en que
la firma Cormetal «realiza importantes inversiones
cada año en Investigación y Desarrollo propiciándose
así la producción con los más altos estándares de
calidad del mercado».
En cuanto al margen que representa para la empresa
la venta de productos en el exterior y la situación de
ese mercado, el directivo acota que «las exportaciones
de nuestros acoplados y semirremolques alcanzan
el 8 por ciento de nuestra producción» y que «en
este momento ese volumen se vio significativamente
reducido en virtud de variables macroeconómicas y
situaciones de mercado en el exterior».
Con relación a las restricciones para importar algunos
insumos, Montagner señala: «Nos afectan en la
adquisición de algunos que necesariamente debemos
importar y que con estas restricciones en determinados
momentos vemos resentido el suministro».
Sobre el nivel de ventas de materiales siderúrgicos en
la actualidad, evalúa que «se encuentran en niveles
aceptables, advirtiéndose un cierto adecentamiento
que esperamos no se profundice».
Los desafíos
Cormetal cuenta con instalaciones industriales de
7.000 m2 cubiertos en Villa María y otros 2.000 m2
cubiertos en Villa Mercedes, dotadas de modernos
equipos. Tiene un plantel de más de 150 personas y
una oficina con proyectistas e ingenieros.
«Hoy el desafío de Industrias Cormetal, de cara al futuro,
se construye en base a dos pilares fundamentales:
en un decidido espíritu innovador y en el concepto
de calidad como guía de todo el proceso productivo»,
resalta el directivo.
La empresa se ha puesto como meta «ser líder en el
mercado nacional en la fabricación de Semirremolques
y acoplados y en la venta de materiales siderúrgicos.
Diferenciándonos por tener elevados estándares de
calidad y servicio al cliente y por los precios de nuestros
productos. Promoviendo el trabajo en equipo y
buscando el bienestar de la empresa y de la sociedad,
cuidando el medio ambiente y siendo socialmente
responsables», señala.
Entre otros aspectos para lograrlo, están abocados
a desarrollar «una empresa sólida y transparente,
con alto nivel de profesionalización, ocupados en la
mejora continua de los procesos productivos, de las
relaciones con proveedores y clientes y en el cuidado
del medio ambiente, alcanzando el mayor valor para
el accionista, la empresa y la sociedad».
También en «diseñar, producir y comercializar unidades
para el transporte de carga general, adaptándolas
a las necesidades de los clientes, ofreciendo
un servicio de postventa a lo largo de la vida
de la unidad».
«Los valores en la empresa deben permitirnos posicionar
una cultura empresarial, marcar un patrón para
la toma de decisiones, ejecutar estrategias con base
en los valores y enseñar el significado del trabajo»,
concluye el directivo. Un nuevo Tector Attack en el mercado El nuevo Tector Attack de Iveco llegó al mercado
para convertirse en un equipo más cómodo, con aire
acondicionado de serie y mayor tecnología, en función
de sus clientes; el camión cuenta con un nuevo sistema
cruise control, con una mejor suspensión de cabina y con
una barra estabilizadora que solidariza el movimiento
vertical de las ruedas opuestas, minimizando la
inclinación lateral.
Dentro del segmento de los semipesados, el camión está
disponible en las versiones para ruta, con cabina corta y
dormitorio en configuración 4×2, 6×2 y 6×4 con un motor
NEF de 6 cilindros de 210 CV; y para la construcción, con una
configuración 6×4 y 250CV.
El camión se fabrica en la planta industrial de Córdoba, donde
se lo equipa con un motor FPT Nef 6, con una inyección
electrónica de alta presión Common Rail; teniendo un peso
bruto técnico total entre 17tn a 27.1tn y un peso combinado
de 40 tn. para la versión 4×2 y 42tn para el 6×4. Un nuevo plan La división Camiones de Volkswagen
Argentina lanzó al mercado un plan que
permite una financiación de hasta el
70% del valor de la unidad, sin gastos
de otorgamiento y permite financiar
hasta 48 cuotas fijas en pesos con
una Tasa Nominal Anual de 13%, bajo
el sistema de amortización francés. El
plan de financiación estará disponible
en toda la red de Concesionarios
oficiales y abarca las tres líneas:
Delivery, Worker y Constellation. Este
nuevo plan convive con el actual de
TNA 9.9% (50% de la unidad). Federico
Ojanguren, gerente general de la
División, destacó que «el lanzamiento
de un nuevo plan que permite financiar
hasta el 70% del valor de la unidad
confirma nuestro compromiso con los
clientes. Es nuestro principal objetivo
brindar diferentes alternativas para
acceder a un camión Volkswagen y, así,
hacer crecer su negocio de la mano de
una marca líder a nivel mundial». Bridgestone, proveedor del año Bridgestone recibió el pasado 28 de abril un
reconocimiento por parte de Toyota Argentina como
«Proveedor del año», durante una reunión que se llevó
a cabo en Pilar Golf, contó con la presencia de Agustin
Pedroni, presidente de Bridgestone Argentina, quien
recibió el premio.
Bridgestone incorporó metodologías y sugerencias
de Toyota para la mejora continua del negocio, como
el Sistema de Productividad de Toyota (TPS por
sus siglas en inglés), para mejorar la capacidad, la
productividad y la seguridad de una parte importante
del proceso de producción.
Pedroni comentó «Con Toyota hemos compartido
nuestros orígenes y también la filosofía corporativa
para apuntar siempre a lo mejor en términos de calidad,
seguridad y tecnología. Ambos buscamos cuidar el
medio ambiente, las comunidades en que vivimos y el
bienestar de nuestros compañeros de equipo. En estos
años de trabajo en conjunto, comprendimos que siempre
podemos aprender de otros para ser más competitivos». Distinción para FricRot La empresa de amortiguadores Monroe FricRot recibió
por quinto año consecutivo el Premio de Excelencia en
Logística, otorgado por Toyota Argentina.
Esta distinción se entrega a los proveedores que cumplen
con una excelente integración logística y profesionalismo.
Mariano Barriola, Director de Planta Toyota, le entregó a
Fric Rot nuevamente este reconocimiento por compartir el
deseo de fabricar vehículos de la mejor calidad.
«Toyota es una automotriz de referencia mundial, y es un honor
para Fric Rot ser distinguida nuevamente en la excelencia
logística» declaró Carolina Gotter, Gerente de Marketing.
En agosto del corriente año, FricRot cumplirá 70 años en el país. Un ganador patagónico Gabriel Eduardo Recondo, un transportista de la ciudad
de Viedma, fue el afortunado ganador de dos ruedas
de aluminio forjado MS, que presentó la firma Santilli
Neumáticos durante Expotransporte 2014 y que causaron
un gran impacto entre los visitantes.
Recondo fue uno de los 400 empresarios del
transporte, autoridades de FADEAAC y cámaras del
interior del país que pasaron por el stand de la firma
y llenaron un cupón con sus datos, para participar del
sorteo de las dos ruedas.
Lo que la empresa ofreció durante la exposición, fueron
las llantas de aluminio forjado MS, fabricadas en Asia en
una sola pieza que otorga una mayor resistencia, logrando
reducir al máximo los problemas de malos desgastes.
En el stand de Santilli Neumáticos, Betty Schanz,
representando a FADEEAC, fue quien revolvió la urna y
convirtió a Recondo en el ganador de las dos ruedas de
aluminio forjado MS.