Luego de varios intentos fallidos, la italiana Fiat concretó una sociedad con la china Guangzhou Automobile Industry Group, en un proyecto para fabricar automóviles y motores para destinarlos al mercado de el mayor país asiático.
La fábrica italiana de automóviles Fiat SpA se asociará -en partes iguales- con la china Guangzhou Automobile Industry Group, para fabricar autos y motores en el mayor país asiático a partir de 2011, con una inversión total de 400 millones de euros (559,1 millones de dólares).
Los reponsables de Fiat, que acaba de tomar una participación de 20 por ciento en la estadounidense Chrysler, comentaron que la nueva planta deberá producir 140.000 autos y aproximadamente 220.000 motores por año, luego de su primera fase de desarrollo.
Según los directivos de la empresa italiana podrían incrementar la producción a un máximo de 250.000 vehículos y 300.000 motores cada año y el primer modelo que se producirá será el pequeño auto familiar Linea.
Desde hacía tiempo, Fiat buscaba un socio fuerte en China, donde las ventas de automóviles se han disparado en contraste con lo que ha venido ocurriendo en Europa y Estados Unidos. Las ventas de automotoress en el gigante asiático subieron 47 por ciento interanual en mayo, cuando se vendieron 829.100 unidades.
Fiat se retiró de una sociedad con Nanjing Automotive en 2007 y luego, en marzo de 2009, un plan de alianza con Chery Automobile Co fue pospuesto por la compañía china.
Fiat y Chrysler juntas tienen una producción de cerca de 4,2 millones de autos al año y se ubican quintas entre las automotrices del mundo junto a la surcoreana Hyundai Motor Co.
La información suministrada por Fiat precisó que la nueva planta será edificada en Changsha, capital de la provincia de Hunan y anticipó que el proyecto podría recibir ayuda del Gobierno chino.
Fuente: Reuters LA
Redacción deNexos – EP