Durante cuatro días, más de 18 mil visitantes vieron, probaron y adquirieron productos con nuevas tecnologías en la 8va. Exposición Internacional de Logística y Movimiento de Mercaderías –Expo Logísti-K, amén de participar en debates que preocupan al sector.
En la única muestra del sector logístico que se realizó en un predio de 20mil metros cuadrados en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, el mes pasado, pudo verse el avance en tecnologías, especialmente en aplicaciones de voice picking (picking por voz) y de rfid (identificación por radio frecuencia).
“Con empresas expositoras internacionales, que luego de la crisis están volviendo al país, empresas locales que ya reservaron su espacio para la próxima edición, y conferencias a sala llena, Expologísti-K convocó a más de 18 mil visitantes del país y del exterior”, destacó Fabián Fiorentino, projet manager de esta muestra que cada dos años organiza Expotrade.
La presentación de deNexos, una herramienta única en la Argentina, basada en la web 2.0, para permitir a empresarios y profesionales del sector de la logística, el transporte y el comercio exterior relacionarse entre sí y potenciar contactos y negocios, a través de un sitio en internet, fue otro de los puntos fuertes de la muestra.
Fiorentino rescató la interacción en el predio ferial y la variada programación de conferencias, debates e intercambio, y la visita a centros logísticos. También hubo un ciclo de charlas de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol); y otro sobre tendencias y soluciones en logísticas especializadas, presentado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog).
Expo Logísti-K se presentó durante cuatro días en un predio de 20 mil metros cuadrados, donde hubo más de 250 expositores y áreas de demostración.
Estrellas de la muestra
Interiorizarse en los beneficios del voice picking atrajo a los visitantes de la Expo, quienes se familiarizaron con uso. El sistema “está afianzado y lo bueno es que el mercado local lo va conociendo”, subrayó Fabián Audisio, director de Ventas para Latinoamérica de estos equipos que provee Psion Teklogix. En tanto, Roberto Fuhr, presidente de Boreal, la firma que lo distribuye localmente, aseguró que “las compañías con operaciones logísticas importantes se tientan cuando ven un aumento de productividad tan importante y un retorno de la inversión inferior a un año”. Según quienes han incursionado en esta novedad, su productividad aumentó hasta en un 20 % (hubo casos que llegaron al 35) y han mejorado los niveles de seguridad, por tener menos posibilidades de distracción.
Otro punto de atracción de la muestra fue el “Rfid Test Center”, en el cual los visitantes lograron experimentar desarrollos y utilidades de esta identificación por radiofrecuencia que está transformando las operaciones logísticas en la cadena de suministros.
En 2006, ExpoLogísti-K había sido el lugar donde se presentó esta nueva herramienta, y en esta última edición Telectrónica montó un espacio dedicado a esta tecnología, simulando el proceso logístico tradicional en una cadena de comercialización, desde el centro de producción hasta el consumidor en un supermercado o negocio minorista.
(Redacción: Departamento de Prensa de Expotrade,
Para Suplemento Transporte & Logística, del diario La Nación.)