Nuestro medió dialogó con el delegado de la CNRT de esa provincia, Martín Zamar (foto), quien informó acerca de los controles que se están realizando en las rutas y la terminal, destacando que se han pedido verificar choferes que no cumplían con las horas de descanso reglamentadas, así como vehículos sin la habilitación correspondiente. También comentó acerca de la necesidad de regularizar la situación de los transportes de carga pequeña, que se desempeñan con objetivos turísticos. (foto Jujuy al día)
Zamar afirmó que “se está fiscalizando tanto en terminal como en rutas, verificando también el tema de servicios de turismo y transporte de cargas. Se han hecho algunas verificaciones de algunas empresas y se han detectado los descansos insuficientes de algunos choferes, desafectándose algunas parejas”.
A esto agregó que “nosotros trabajamos todo el año de la misma manera, y estamos siempre en los mismos parámetros, pero hemos detectado algunos servicios no autorizados de transporte, vehículos sin habilitación, y se han hecho las retenciones pertinentes en diferentes lugares”.
En cuanto a los controles en ruta, “venimos trabajando muy contentos, porque cada vez que vamos a los controles de ruta verificamos que la gente ha tomado mayor conciencia, no solamente el transportista de carga grande o de pasajeros, sino también del transportista chico. Detectamos que es mejor la condición del parque automotor, y de la documentación”.
En este sentido, “esto quiere decir que el esfuerzo de los inspectores, y también el esfuerzo de las personas, es muy positivo, y estamos muy contentos con detectar menos fallas cada vez que vamos a hacer una fiscalización”.
Con respecto a los descansos, “se han verificado y se han desafectado algunos choferes: hemos detectado a varios acá y se han hecho las infracciones. Cuando un chofer está excedido en las jornadas, o no ha cumplido con el descanso, lo que se hace es desafectar al chofer, se toma a otra pareja de choferes, que incluso queda en el acta que se labra”.
En otros temas, en lo que hace al turismo regional, “es un tema que para nosotros es muy importante. La Secretaría de Transporte de la Nación dispuso este nuevo marco regulatorio, donde poder incorporar vehículos de transporte para turismo regional, y por ahí la gente no está aprovechando esta buena posibilidad que es cumplir con los papeles y la documentación, para hacer el transporte del turismo de pasajeros en vehículos habilitados”.
En la provincia de Salta, “el empresariado de turismo le ha dado más ‘bolilla’ a esta habilitación, y tenemos varios empresarios nuevos habilitados en Salta, y pocos en Jujuy. Entonces nos gustaría que por ahí se acerquen los empresarios, que los podamos asesorar acá en la delegación de Jujuy, y nos interesa que haya mucha gente dentro de la comisión, trabajando y con los vehículos en condiciones”.
En relación a la Licencia Nacional Habilitante, “una vez que tengan el carnet profesional que les da el Municipio, después de 30 días pueden hacer la Licencia Nacional Habilitante para cargas generales, y sino también para pasajeros. Es importante que la hagan, porque cada vez se van endureciendo más las órdenes de fiscalización”.
Por último, Zamar añadió que “los podemos recibir en nuestra oficina en la terminal de colectivos, en la planta alta, de 9 a 17 horas de lunes a viernes, y es importante que sepan que es para toda la provincia de Jujuy y toda la provincia de Salta. Cualquier problema que tengan también con el tema de discapacidades, de viajes nacionales para discapacitados, se pueden dirigir acá para que los asesoremos”.
(Fuente:Jujuy al día)