La clave es invertir y capacitar recursos humanos según Luis Oyuela

 

Es parte de la estrategia el Grupo Bautec, según confió Luis Oyuela especial para deNeXos, durante la presentación de la nueva tecnología con la que cuenta  la empresa.

 

La cita fue en Monte Grande, el nuevo centro de distribución de Fravega, cuya obra lleva adelante el Grupo argentino Bautec. La exhibición sorprendió por la rapidez con la que un piso industrial, especialmente trabajado desde sus componentes y la tecnología de punta, se construía delante de los ojos de la prensa.

Aprovechamos la ocasión para conversar con Luis Oyuela, presidente de CMP Estructuras, empresa del grupo empresario, y consultarlo sobre puntos claves para el sector como son los recursos humanos y la inversión tecnológica.

Con respecto a la capacitación, Oyuela consideró que hay avances. “Nosotros lanzamos la iniciativa de Campana (ver Una escuela para el sector) pero sabemos que hay otras empresas que lo están pensando o ejecutando y creo que es la salida”.

“A nosotros nos sucede, continuó explicando, que en la Facultad de Ingeniería o en las escuelas técnicas, los planes de estudio que se trabajan son obsoletos”. Según su opinión, los egresados no conocen de los avances en la materia por lo que “tenemos que enseñarle nosotros” comentó haciendo referencia al empresariado.

“Se estudia la estructura metálica del Puente de San Francisco, que es muy interesante pero se construyó hace 50 años. Hoy puede haber un puente similar pero hay muchas mas estructuras metálicas modernas y sería mucho más positivo que ellos las conocieran”.

Aún así consideró que, a nivel global hay un avance. Lo mismo, remarcó, para el sector de Logística ya que “este sector es relativamente nuevo y por ende la capacidad de generar profesionales especializados,  técnicos, operarios, depende hoy de cada empresa, de cada operador logístico o asociación como ARLOG el capacitar a esa gente porque son actividades desconocidas”, concluyó.

En cuanto a la inversión tecnológica, explicó que, según su pensar “no queda otra alternativa porque la competencia te empuja. Nosotros fuimos pioneros en traer estos equipos (haciendo referencia al equipo presentado) y todo el mercado apostaba en contra”.

Oyuela aseguró que, la empresa que secundó a Bautec en una inversión de este tipo recién cinco años más tarde adquirió equipos equivalentes. “Hoy ya son dos o tres las que los tienen, no les queda otra o tienen que invertir o tienden a desaparecer, eso pasa en todos los frentes” sentenció el empresario.

“Desde el punto de vista empresario sería mucho más lindo contar billetes que comprar  máquinas pero si queremos seguir creciendo, estar en el mercado, ser líderes, hay que invertir, hay que tecnificarse, estar en las ultimas tecnologías, especialmente si aspiramos al mercado global”.


 

(Fuente: Prensa deNeXos)