La compañía logística prevé uncrecimiento dentro de
Elproveedor francés de logística Gefco cumplió 10 años en
Pese a las fuertescaídas del consumo y el durísimo primer trimestre de 2009 en el plano local yregional, Gefco tiene en el Mercosur un as en la manga, que forma parte de loque mejor saben hacer: el transporte de automóviles entre Brasil y
El presidente mundialde la compañía, Yves Fargues, visitó el país para unirse a los festejos yentrevistarse con los 30 principales clientes de la empresa, junto con elpresidente de Gefco Mercosur, Jean-Cristophe Bertrand, y el director general deGefco Argentina, Julián Navarro.
"Resistimos a lacrisis", destacó Fargues en conferencia de prensa, tras agregar:"Notamos que Asia y China particularmente están mejorando. Pero estocontrasta con
"Vislumbramos uncrecimiento dentro de
No obstante contar conel 16% de participación de la logística automotriz, la mitad de la facturaciónse está logrando con clientes del consumo masivo y la energía, según reconocióNavarro.
La agenda
El cuidado del medioambiente y el intermodalismo están al tope de la agenda del operador logístico,que, no obstante, debe responder a la permanente demanda de los clientes de"bajar costos logísticos". Por eso, mientras se aseguran lograr la mejorecuación volumen/kilómetro en una ruta tipo anillo, buscan cómo desarrollar eltransporte alternativo y combinar los modos.
En Europa, la compañíapromueve los modos acuáticos y ferroviarios: por ejemplo, el 17% de lamercadería en Francia la mueve por tren, y desarrollaron el concepto deautopistas marítimas entre España y el Mar del Norte, y entre Francia e Italia.
"Para elaprovisionamiento de PSA [Peugeot-Citroën] en Rusia pondremos en marcha un trenpor día en flujo tenso, entre la fábrica y los proveedores. Recorrerá
Por supuesto que estetren no para en fronteras y que Gefco tiene, para atender esa demanda, unaoferta de 4500 vagones portacoches.
"Lainfraestructura limita la capacidad de ser ingeniosos en soluciones logísticasde transporte", acotó Bertrand, respecto de la posibilidad de replicar elmodelo europeo, o parte de él al menos, entre Brasil y
En 2008, Gefco crecióun 28% en el Mercosur y logró una facturación de 180 millones de euros. En
Fuente
RedaccióndeNexos
27/10/2009